Terapias Naturales

Recetas con Medicina Ortomolecular de Precisión

Alergias: corrigiendo deficiencias nutricionales con suplementos ortomoleculares

Deja un comentario

alergiasUna forma bastante tradicional de enmascarar los síntomas de una alergia, es empleando anti-histamínicos alopáticos. Las malas noticias son que dichos fármacos no solo producen efectos secundarios a largo plazo, sino que no están concebidos para acabar con el problema desde su raíz.
En opinión del Dr. Andrew Saul, Linus Pauling, Abram Hoffer y muchos otros expertos en medicina ortomolecular (nutrientes en dosis terapéuticas), casi todas las alergias son producto de una deficiencia nutricional; una carencia que tiene que ver con el estilo de vida, los hábitos alimenticios, la edad y las características bioquímicas de cada persona (individualidad bioquímica).

Las dosis deben ser ortomoleculares (orto significa correcto)

alergias en pielSabemos de sobra que el ser corpulento o muy alto, no necesariamente significa estar sano. Una persona bien nutrida no se enferma frecuentemente. En nuestra sección de Medicina Ortomolecular, se ha comentado lo inútil que resulta el apegarse a las cantidades diarias recomendadas (CDR o RDA, por sus siglas en inglés) por las autoridades gubernamentales del sector salud, ya que dichas dosis nunca van a aliviar a nadie de un trastorno agudo. Hemos observado que aún siguiendo esas CDR, los pacientes con bajos niveles de vitamina C experimentan una exagerada sensibilidad a ciertos agentes externos, como el polvo, el polen, el látex, los colorantes artificiales y a la contaminación ambiental en general. Las deficiencias en vitaminas A, E y del grupo B se manifiestan frecuentemente en problemas cutáneos o hipersensibilidad a ciertos alimentos, al estrés o a los gérmenes.

carotenoEl Dr. Andrew Saul, relata varios casos reales en www.doctoryourself.com, en los que ha curado a pacientes que habían estado padeciendo alergias durante muchos años, con megadosis de vitamina C y niacina (vitamina B3), así como con una cantidad apropiada de caroteno, la cual se puede alcanzar con uno o dos vasos de jugo de zanahoria y vegetales verdes al día. Si bien esa porción de caroteno diaria es suficiente para cualquiera, diferentes personas necesitarán cantidades distintas de suplementos.* Las dosis individuales dependerán de lo que que cada quien pueda tolerar.

En el caso de la niacina por ejemplo, uno debe comenzar a tomar unos 25 mg cada 10 minutos hasta que el cuerpo responda con un ligero rubor en las mejillas y/o un leve ardor en los brazos, en las manos o en el tórax. Esta reacción es completamente normal e inofensiva y corresponde al nivel de saturación de niacina de la persona en cuestión. En el caso del caroteno, el nivel de saturación se alcanza cuando la piel adquiere un tono bronceado que se parece mucho al que adquirimos cuando nos asoleamos.

colorantes artificialesTambién conviene si no suprimir por completo su consumo, cuando menos disminuir las carnes rojas, el azúcar y los aditivos químicos que contienen los alimentos altamente procesados, como los saborizantes y colorantes artificiales.
Hace poco más de 40 años, el Dr.Benjamin Feingold, autor de “Why Your Child is Hyperactive?”, observó que algunos niños tendían a ser hiperactivos cuando consumían ese tipo de comida chatarra que se produce con colorantes artificiales (derecha). A esos niños, en lugar de recetarles Ritalin, lo mejor que puede hacer uno es prohibirles el consumo de esa basura.

Receta ortomolecular

Descargar archivo PDF
receta para las alergiasCuando los padres de esos niños les procuraron una dieta libre de aditivos químicos, el comportamiento hiperactivo cesó. El mismo Dr. Saul, ya citado con anterioridad, relata la historia de una paciente que después de haber padecido 72 alergias, se libró de ellas con 40 grs de Vitamina C al día. Ese era el nivel de saturación de su paciente, que correspondía al nivel de tolerancia intestinal, que dicho de otra manera, era la dosis justo por debajo de la cantidad que le provocaba diarrea.
Como se dijo, cada quien tendrá un nivel de saturación diferente. Si quiere conocer cómo calcular las dosis terapéuticas de acuerdo a su peso corporal, conocer las instrucciones detalladas sobre el modo de administración, las dosis diarias de los suplementos mencionados en esta entrada, la dieta recomendada y las indicaciones precisas para dejar de tomar fármacos, puede descargar la receta para las alergias (izquierda).

© Sergio López González. Fundación MicroMédix. 19 de septiembre de 2013


¿Quieres que confeccionemos una receta inteligente para ti o tu familiar? Puedes concertar una cita para que recopilemos los datos que necesitamos.


Anuncio publicitario

Autor: micromedix

Sergio López González. Ing. en Informática Biomédica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s