Terapias Naturales

Recetas con Medicina Ortomolecular de Precisión

Autismo: guerreros biomédicos que le cambiarán la vida

Deja un comentario

autistaMientras buscaba testimonios de padres de niños autistas que respaldaran lo que más adelante estaré proponiendo como una terapia inteligente para el autismo, me encontré con la historia de Daniel González Martín, hijo de Raquel y Santi, una familia que luchando contra todo pronóstico, pudo vencer este terrible trastorno. Después de haber experimentado el viacrucis que representó la exhaustiva búsqueda de una solución que comenzó con una serie de diagnósticos médicos inciertos y rimbombantes tecnicismos, estos atribulados padres se convirtieron en guerreros biomédicos al encontrar un tratamiento natural que le permitió a su pequeño volver a ser el de antes.

¿Cómo puede un chico que luce distante, solitario y ensimismado, volver a conectar con sus padres, siguiendo un tratamiento biomédico confeccionado por ellos mismos?  Para asimilar lo que no cualquiera puede lograr con una voluntad férrea y unas buenas dosis de sustancias ortomoleculares (nutrientes en dosis terapéuticas), solo échele un vistazo a lo que esta «mamá guerrera» nos cuenta en el testimonio que intituló «El viaje de Vuelta«.
Fue así como lo escribió Raquel Martín, y nosotros, junto con otros muchos padres guerreros, queremos que esa historia se repita en más hogares en los que haya un niño como su hijo Daniel.

Perspectiva de morbilidad para el 2034

Estadísticas tasa de morbilidad Autismo CDCYa en la década de los cincuentas, mientras investigaba cómo curar el autismo de su hijo Mark, El Dr. Bernard Rimland demostró que existen terapias inteligentes para superar el autismo, y nos ha señalado el camino a seguir: la biomedicina. Desde entonces, el sabía que la tasa de morbilidad (proporción de personas que enferman en un sitio y tiempo determinado) del autismo era de 1 persona por cada 10,000 nacimientos (0.01%), en tanto que para 1989, en un artículo que publicaba en la revista Autism Research Review International, apuntaba que ésta había aumentado a razón de 4.5 niños por cada 10,000 nacimientos (0.045%).

Morbilidad por autismoPara el 2003, la Academia Americana de Pediatría y los Centros para el Control y Prevención de la enfermedad (CDC), reportaban una tasa de 60 niños por cada 10,000 nacimientos (0.6%) [1]. Según el último reporte de los CDC, en el 2010 fue de 1.47% (pulse sobre la imagen de la izquierda para agrandarla). Estas cifras revelan una tendencia que, de continuar así, al proyectarla unos 20 años hacia adelante, arrojaría una morbilidad para el año 2034 de aproximadamente 1 niño autista por cada 20 nacimientos (si lo desea puede hacer clic en la gráfica de la derecha para ver el procedimiento que seguí para calcularla: Y= 5.5%). ¿No es como para ir pensando en algo que sí de resultados?

Insistir en que el autismo debe tratarse con antibióticos y otros fármacos ya no es inteligente, tal y como lo han demostrado los Doctores Jon Pangborn, Sidney MacDonald Baker y el propio Rimland, fundadores del Instituto de Investigación sobre el Autismo (ARI, por sus siglas en inglés) y precursores del movimiento para ¡Derrotar al Autismo Ahora! (Defeat Autism Now!, DAN!). La medicina inteligente, que es como el Dr. Rimland llama a la biomedicina, es lo que ha estado dando resultados desde 1995, y es la propuesta que tengo para usted en esta publicación.

Receta de nutrientes ortomoleculares para el autismo

Descargar archivo PDF
receta autismoAparte del conocimiento que extraje de la literatura biomédica, recopilé testimonios de padres de niños chilenos con problemas de autismo, que al igual que la familia González, lograron superar muchos obstáculos para ganarle la batalla a su enfermedad. La receta para el autismo (hacer clic en la imagen de la izquierda para descargarla) contiene información fidedigna sobre las sustancias que los investigadores del ARI recomiendan; sobre el papel que desempeñan en el autismo, la industria de los alimentos procesados, las vacunas y las neurotoxinas (mercurio y otros metales pesados); así como la especificación detallada de las vitaminas, los minerales y la dieta que todo paciente afectado de autismo debería observar para volver a la normalidad. Se enterará usted de que una dieta libre de caseína (lácteos), gluten (trigo, cebada, avena, espelta y centeno) y azúcar, es uno de los aspectos que más importancia tiene en la mayoría de los casos.

Con este nuevo enfoque biomédico, deseamos que usted construya su destino, convirténdose así en un guerrero biomédico más. Asimismo, quiero invitar a todos los familiares de niños con problemas de autismo, a consultar estos casos de éxito de niños autistas de otros países, a estudiar las referencias que cito al final de esta entrada, y a descargar la «Receta para el Autismo» que la Fundación MicroMédix ha preparado con la finalidad de simplificar la labor que están por comenzar. Con esta receta y todas esas fuentes de información, usted podrá comenzar a curar a su hijo(a) desde hoy, para que sea como esas madres guerreras de los casos de éxito que cité con anterioridad, quienes llegaron a conocer más el problema, que los mismos médicos que consultaron, por la sencilla razón de que a quien había que curar era a su propio hijono a un paciente más en la lista de espera (hay una diferencia abismal).

La última palabra la tienes tú, no el médico

autismoEl propósito de todo esto es demostrar que usted es un guerrero biomédico en potencia, y que como tal, cuenta con el suficiente amor, coraje y determinación para sacar a su hijo del «abismo».
Además de los casos de éxito ya expuestos, hay suficientes pruebas de que sí se puede [2], y que por lo tanto no se está tratando aquí de dar falsas esperanzas.
Dos de los fundadores del ARI tuvieron hijos autistas y ellos mismos los curaron, y no tanto porque fueran médicos, sino porque eran sus padres. ¿O es que habrá algún médico que quiera vacunar y medicar a un hijo suyo, solo porque en su escuela le dijeron que así lo hiciera?

© Sergio López González. Fundación MicroMédix. 22 de febrero de 2015


¿Quieres que confeccionemos una receta inteligente para ti o tu familiar? Puedes concertar una cita para que recopilemos los datos que necesitamos.


REFERENCIAS

[1] AUTISMO: TRATAMIENTOS BIOMÉDICOS EFECTIVOS. Dr. Jon Pangborn, y Dr. Sidney MacDonald Baker. 2005. Una publicación del Instituto de Investigación sobre el Autismo ¡Derrote el Autismo Ahora!. Proyecto (DAA) [DAN, por sus siglas en inglés] Autism Research Institute. 4182 Adams Avenue, San Diego, CA 92116
[2] Treating Autism. Parent Stories of Hope and Success. S.M. Edelson and B. Rimland. Autism Research Institute, San Diego CA, 2003.
[3] Autistic Spectrum Disorders.Improving clinical outcomes with natural medicines. Jonathan E. Prousky MSc, ND February/March 2009 IHP
[4] Correspondence. Journal of Orthomolecular Medicine Vol. 23, No. 4, 2008
[5] Biological Treatments for Autism and PDD. Third Edition. Dr. William Shaw. Copyright 2008 by William Shaw Ph.D.
[6] Decreased Magnesium in the Hair of Autistic Children. Mike Marlowe, Ph.D., Ace Cossairt, John Stellern, Ed.D. and John Errera, B.L.D. JOURNAL OF ORTHOMOLECULAR PSYCHIATRY, VOLUME 13, NUMBER 2
[7] Evidence for a Biological Basis of Infantile Autism. Dale I. Meyer, B.A., and Don Hunsaker II, Ph.D. ORTHOMOLECULAR PSYCHIATRY
[8] Let me Hear your Voice. A family Triumph over Autism. Catherine Maurice. Autismo en Sociedad

Anuncio publicitario

Autor: micromedix

Sergio López González. Ing. en Informática Biomédica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s