Terapias Naturales

Recetas con Medicina Ortomolecular de Precisión

Medicina ortomolecular: megadosis de suplementos y de perseverancia

Deja un comentario

suplementos alimenticiosHace tiempo que la medicina ortomolecular (nutrientes en dosis terapéuticas) está curando muchas enfermedades, y nosotros mismos hemos sido tanto testigos como protagonistas de varios casos de éxito. Pero para sobrevivir en un medio ambiente cada día menos ecológico, hay que perseverar, armarse de paciencia y luchar con mucha determinación. En primer lugar, uno no debería dejar todo en manos del naturópata, sino participar activamente en el proceso de recuperación; involucrándose, informándose y haciendo todo lo que esté a su alcance para vencer la adversidad que le ha tocado vivir.

En segundo lugar, los nutrientes en dosis ortomoleculares (terapéuticas) no son productos milagro que de la noche a la mañana puedan hacer que nuestros malestares desaparezcan como por arte de magia. No es posible que después de meses de haber soportado un mal, éste se vaya así como así, después de unas cuantas dosis correctas de vitaminas y minerales.

productos milagroDebo ser honesto con todo aquél que se nos acerca para aliviar su enfermedad; pero también estoy esperando que él o ella sea lo suficientemente razonable como para no esperar a que los suplementos le devuelvan la salud en cuestión de días. A diferencia de lo que ocurre con todos esos productos milagro que hay por ahí, cuyos promotores quieren hacerle creer que en unas cuantas horas usted va a dejar de sufrir tomando su misteriosa fórmula, el mensaje que nosotros queremos transmitir, es que todo organismo requiere de cierto tiempo para sanar, porque debe de abastecerse de los nutrientes que le hacen falta y porque debe deshacerse de todas esas sustancias que lo están intoxicando. Ambas cosas llevan tiempo.

Para que usted se de una idea de lo que quiero decir, me gustaría hacer de su conocimiento que a pesar de que hemos tratado a hipertensos que han podido librarse por completo de su problema en menos de dos meses, y de que hemos atendido a jóvenes con esquizofrenia que han podido recuperarse en seis meses , hemos sabido de casos de personas mayores que habiendo padecido por años esta enfermedad, y habiendo dependido todo ese tiempo de fármacos, han necesitado también de años para volver a la normalidad.

esquizofreniaAsimismo, hemos atendido casos en los que los tratamientos se han prolongado hasta por seis o siete meses, en donde los pacientes no han podido aliviarse porque sus padres se han desesperado y han renunciado al tratamiento, por no haber visto resultados inmediatos. Y lo entiendo. No es fácil mantener un ritmo de vida que agobia a cualquier padre con la mejor disposición de ayudar a su hijo. Hemos incluso observado que las jovencitas con problemas de esquizofrenia no responden con la misma prontitud que los varones jóvenes. Si embargo, ya hemos tenido la experiencia de un par de casos de éxito con mujeres adolescentes, una mexicana y otra peruana.

Independientemente de lo extenuante que resulte la misión de sacar adelante a una hija afectada de esquizofrenia, o de algún padecimiento con un grado similar de complejidad, lo aconsejable es mantener las expectativas al mínimo, aunque en un grado mayor que las que se tienen cuando se está intentando controlar los síntomas con la psiquiatría convencional, en donde la esperanza de vencer la enfermedad es totalmente nula.

En este sentido, alguien que haya estado esquizofreniatratando a su ser querido con fármacos durante muchos años, debería considerar que si en todos esos años no ha podido encontrar una solución a su problema, es casi seguro que si continúa haciendo las cosas de la misma manera, no va a obtener un resultado diferente. No es necesario saber que eso lo dijo Albert Einstein para comenzar a pensar en una alternativa, en nuestro caso, la medicina ortomolecular de precisión complementada con microdosis de plantas medicinales.

De cualquier manera, considero que si usted le ha otorgado a los medicamentos alopáticos tanto tiempo sin haber visto resultados, parecería justo y razonable concederle a la medicina ortomolecular al menos un tiempo igual para emitir un juicio sobre sus posibilidades. En todo caso, usted o su ser querido no podrá empeorar con megadosis de suplementos, sino que tendrá una oportunidad para mejorar. Sin una opción diferente, las probabilidades de mejorar su calidad de vida son prácticamente nulas.

fármacosEl sistema tradicional de salud, ha dispuesto que el médico haga uso de los productos farmacéuticos como un paliativo para que usted deje de sufrir momentáneamente. Y si no, pregúntele a cualquier médico alópata sobre su padecimiento y le aseguro que en un 90%, la respuesta que va a obtener es algo así como «su mal no tiene remedio, lo único que podemos hacer es controlarlo. Los medicamentos que le voy a recetar los va a tener que tomar de por vida». El ejército farmacéutico se ha encargado de aleccionar a sus soldados de bata blanca para hacerle creer a usted que su producto lo tendrá que consumir indefinidamente, pues es imperativo que su negocio florezca (el de ellos, no el de usted, claro está).

síntomasAsimismo, ese sistema nos ha hecho creer que los medicamentos que nos quitan los síntomas muy pronto, son mejores que aquellos que lo consiguen a largo plazo. Y ese es el problema de fondo: que la medicina alopática está enfocada y empeñada únicamente en eliminar los síntomas, y se olvida de la causa del padecimiento. Su objetivo primordial es impresionar al paciente con un alivio casi inmediato pero temporal. Por el contrario, la medicina ortomolecular está más bien preocupada en el alivio de la enfermedad, que en el enmascaramiento de sus síntomas. Es por ello que algunos pacientes se desesperan durante las primeras semanas de un tratamiento ortomolecular, porque no ven que sus síntomas mejoren rápidamente. Lo que se requiere aquí es tomar conciencia de la intención que hay detrás de cada una de estas corrientes médicas, a fin de entender mejor qué es lo que la medicina ortomolecular le puede ofrecer al enfermo.

Usted seguramente se estará preguntando entonces qué puede hacer para que, estando padeciendo los síntomas de su enfermedad, pueda tener también la oportunidad de curarse a largo plazo. Salvo su mejor opinión, la cual me gustaría conocer a través de su valioso comentario, creo que existen dos maneras de actuación, dado que hay que considerar un factor que repercute sensiblemente en cualquiera de esas dos alternativas, que es el de los efectos
secundarios de los medicamentos alopáticos.

suplementosLa primera alternativa es aguantar los síntomas del padecimiento mientras se administran las megadosis de suplementos, y la otra es soportar los efectos secundarios de los fármacos mientras se sigue el tratamiento ortomolecular. Esta segunda opción consiste en practicar lo que muchos especialistas denominan medicina holística o integrativa. Si se combinan las bondades de ambos tipos de medicina, tratando de evitar por ejemplo el síndrome de abstinencia, se puede salir bien librado de una crisis, tomando dosis menores de antipsicóticos.

«Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo»… Albert Einstein
© Sergio López González. Fundación MicroMédix. 10 de septiembre de 2015


Reseña este artículo y únete a nuestro equipo de teletrabajo


Anuncio publicitario

Autor: micromedix

Sergio López González. Ing. en Informática Biomédica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s