Terapias Naturales

Recetas con Medicina Ortomolecular de Precisión

Medicina alternativa de precisión para poner tu propio consultorio

8 comentarios

Hemos desarrollado la tecnología que estaba haciendo falta para que ahora tú pongas en marcha tu propio consultorio, o para que extiendas el alcance del que ya tienes, imitando el modelo de servicio de la Fundación MicroMédix. No se trata de una franquicia, sino de una concesión de carácter tecnológico que permite transferir conocimientos para practicar una medicina alternativa de precisión, en la que se han combinado las técnicas de la inteligencia artificial con las de la biomedicina, para ofrecer tratamientos más limpios (libres de efectos secundarios) y totalmente personalizados al público en general. Es así como el concesionario llega a conocer todo el teje y maneje de un método y un modelo de servicio que el otorgante sabe que funcionan, por haberlo comprobado una y otra vez con el paso de los años.

Nuestra propuesta técnica: el modelo de servicio y su método

Integrarte a la cadena de consultorios MicroMédix te permitirá desarrollar nuevas habilidades y encontrar en el autoempleo, un proyecto de vida más próspero. El que otras personas hagan lo mismo que tú con la misma imagen y eficiencia, es un concepto que ha funcionado muy bien en el mundo empresarial y no tiene por qué no ser así en el ámbito de la salud. A diferencia de las franquicias, el modelo de servicio que aquí te estamos proponiendo no implica el pago indefinido de regalías por el derecho de utilizar una imagen y una marca de prestigio nacional o internacional (puedes estar en cualquier país y poner tu consultorio sin estar obligado a nada).

El escenario: el protagonista (tú), la competencia y otros actores

Los psiquiatras todavía tienen trabajo porque sus pacientes no conocen una mejor alternativa que los medicamentos cargados de efectos secundarios (un psiquiatra ya ni siquiera escucha los problemas de sus pacientes, como lo hacía antes de que los psicofármacos le arrebataran su protagonismo). Pero con las tecnologías que estamos usando actualmente, todo parece indicar que estos singulares personajes podrían quedarse sin clientes, por la sencilla razón de que sus recetas son genéricas y cada vez son menos los pacientes que toleran sus efectos secundarios. Y a pesar de las grandes sumas de dinero que los laboratorios destinan a sus campañas mercadotécnicas, los consumidores están decantándose por tratamientos más limpios.

Lo que ha detenido el avance de la medicina alternativa, aparte de la insistente campaña de nuestros detractores en contra de todo lo natural, es que la mayoría de los investigadores en ciencias biomédicas, conocen muy poco o casi nada de inteligencia artificial. Pero los científicos de datos y los ingenieros en informática biomédica que ya estamos trabajando en las aplicaciones interdisciplinarias de la minería de datos y de texto, hemos explotado el aprendizaje de máquina para mejorar nuestros diagnósticos y personalizar nuestros tratamientos, con una precisión que los psiquiatras no podrán igualar jamás con su “Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM)”, razón de más para que tu nuevo consultorio sea todo un éxito.

Y ya que has encontrado un medio para autoemplearte y ganarte la vida desempeñándote como técnico en informática biomédica, conviene que sepas que tu consultorio funcionaría más o menos como lo hace una franquicia: empleando un método que funciona. Pero para replicar las características de cada consultorio como si éste fuera una franquicia, es indispensable apoyarse en una medicina alternativa de precisión que simplifique al máximo y normalice los procedimientos (no los tratamientos) en cada una de las unidades de consulta. Asimismo, la normalización de los procedimientos requiere de una estrategia para organizarse y ponerse de acuerdo con la imagen que se ha de proyectar.

Esa estrategia fue la que adoptaron algunos pequeños comerciantes cuando se dieron cuenta que no crecían mientras operaban con lo que emanaba de su libre albedrío. Nombres como «La Tuerca de Oro», «El Rincón de los Sabores» o «La Farmacia de la Esquina», difícilmente tenían éxito si cada propietario actuaba por separado y abría su «changarro» como Dios le había dado a entender.

Pero con un nombre más apropiado, una imagen más atractiva y un grupo de pequeños emprendedores organizados a través de un convenio de uso de imagen y transferencia de tecnología, su situación mejoró radicalmente. Y si no pregúntale a los dueños de las FarmaPronto qué fue lo que hicieron para transformar sus modestos e impopulares establecimientos, en una reconocida cadena de farmacias mexicanas. Algo similar ocurrió con las tiendas Oxxo y algo muy parecido sucederá también con tu consultorio Micromédix (sin duda, el antiguo propietario de la  “Farmacia de la Esquina”, puede ser que haya abierto ya otras tres FarmaPronto).

Casos de estudio que ilustran cómo se confeccionan las recetas en el consultorio

En el artículo intitulado «Psiquiatría de precisión: aprendizaje automático para personalizar tu tratamiento«, prometí complementar lo que escribí ahí con al menos un caso real que mostrara cómo estamos personalizando actualmente nuestras recetas. En el presente ensayo la idea es dejar bien claro que la herramienta de minería de datos debe usarse como apoyo en la confección final de una receta, pues puede ser que aunque existieran casos de éxito muy parecidos a los del paciente en turno, todavía quedara por ahí algún síntoma que pudiera no ceder con el tratamiento sugerido por la máquina. Esto viene a colación para desmentir a los escépticos que pensaron que un consultorio concebido de esta manera propiciaría una confianza ciega en la recomendación de una máquina. Hecha esta aclaración, quisiera insistir en que lo que estamos ofreciendo no son franquicias. Además de la exención del pago de regalías, nuestro modelo de servicio no estandariza tratamientos, sino procedimientos, que no es lo mismo; me explico:

Cada consultorio está empleando efectivamente el mismo procedimiento (la medicina alternativa de precisión) y está aplicando en todos los casos el Método MicroMédix (siempre que así lo solicite el usuario) ; pero está generando un producto diferente (una receta personalizada). Como yo lo veo, eso no es un franquicia ni un sistema de producción en serie, sino más bien una plataforma que confecciona productos diferenciados. Es debido a esto que hemos preferido llamarle concesión a este modelo de servicio.

Emilio y sus acúfenos: complementando la inteligencia de la máquina con capital humano capacitado

Un aspecto clave del aprendizaje de máquina es el que se refiere al dominio del campo de estudio, que es en esencia el conocimiento que posee el capital humano sobre un tema (pulsa sobre el mapa mental adjunto y localiza la leyenda «comprender los datos»). Para interpretar correctamente el significado de los grupos de casos desplegados por la computadora, el consejero a cargo del consultorio tendrá que comprender bien los principios de la medicina ortomolecular, tanto para homologar las recetas como para optimizar los tratamientos (la  homologación de recetas la explico con detalle en «Medicina alternativa de precisión: inteligencia artificial para curar hasta un cáncer«).

En el caso de Emilio por ejemplo, una vez que obtuve los datos de los suplementos y las dosis terapéuticas (ortomoleculares) de su receta, tuve que optimizarla con melatonina, cisteína y Coenzima Q10, porque los acúfenos era un síntoma que estaba presente únicamente en cuatro instancias del archivo de casos de éxito; pero que según el algoritmo de aprendizaje empleado (ver curso), no eran suficientemente similares a los de Emilio (los métodos para encontrar la similitud entre pacientes los especifiqué en «Biomedicina personalizada: las tendencias de los cuadros clínicos como alternativa al desconocimiento de la etiología«).

La receta que generó la máquina después de experimentar con los datos de Emilio y no con Emilio (que es como lo haría un psiquiatra), aparece en la captura de pantalla adjunta (pulsa sobre la misma para agrandarla). Es curioso como la máquina ha recomendado aquí una receta que combina niacina con niacinamida. No teniendo un consultorio con un laboratorio virtual como el que aquí estoy presentando, a mí la verdad nunca se me hubiera ocurrido recomendar un tratamiento con ambos nutrientes, porque no es algo muy común entre los referentes de la medicina ortomolecular. Sin embargo, no hay manual o texto de medicina alternativa que diga que eso no se pueda hacer. Y es aquí donde se produce la gran sinergia entre la inteligencia artificial de una máquina y el capital humano.

De hecho, esa mezcla ha estado dando excelentes resultados porque evita los efectos secundarios de ambos tipos de vitamina B3. ¿No te parece increíble lo que uno puede descubrir con la instrumentación apropiada? Observa también las similitudes que encontró la máquina entre los síntomas de Emilio y los casos que ésta agrupó en el cluster#9 (puedes pulsar sobre la imagen que sigue para ver los detalles).

Aunque la edad no es exactamente la misma en ambos vectores de atributos, tanto  el sexo, el diagnóstico, la escucha de voces, la angustia, la ansiedad, la depresión, los miedos y la confusión, son todos ellos atributos que coincidieron en ambas listas (S=síntoma presente).
Hay otros síntomas más en donde hubo coincidencias negativas (N=síntoma ausente) y solo cinco en los que ambos vectores difirieron. ¿Y cómo supimos que la máquina clasificó a Emilio como miembro del grupo #9?
Ella nos lo hizo saber mediante una visualización de datos (véase el inciso 6.5 del curso «Minería de datos clínicos como apoyo en el diagnóstico médico«).

El caso de Julia: la importancia de prevenir trastornos de personalidad en la adolescencia

Julia no ha mejorado como quisiéramos, debido a que sigue presentando comportamientos ciertamente «anormales», según nos informó su señor padre durante nuestra última consulta. En el ensayo intitulado «Histapenia: un fenotipo asociado a la hipermetilación«, podrá usted conocer los pormenores de su caso. Si lo analiza con cuidado, advertirá que es con su padre con quien he estado haciendo equipo para resolver su problema. Y aunque al principio ella solo manifestaba fobias, irritabilidad, aislamiento social y el típico síndrome premenstrual, nuestra principal preocupación a lo largo de su evolución ha sido la existencia de antecedentes genéticos de trastorno bipolar y depresión.

Hoy en día ya no estamos recurriendo a las teorías de Pfeiffer y Walsh como inicialmente lo hicimos con esta paciente, pues la psiquiatría de precisión nos está dando mejores resultados. Esta tecnología nos ha permitido considerar no solo los antecedentes genéticos de los pacientes, sino también la edad, el género, los biomarcadores y la sintomatología que caracterizan a los casos que ahora estamos atendiendo (atributos).

Y mientras ajustaba los parámetros de mi herramienta para encontrar un grupo de mujeres con una edad similar a la de Julia, un hecho llamó mi atención al estar experimentando con este dato: noté que las mujeres mayores con problemas de depresión y otros trastornos psiquiátricos, tienden a presentar grandes deficiencias de vitamina D3. Hay una paciente en nuestro archivo de casos de éxito que llegó a consumir hasta 300,000 UI de vitamina D3, «aunque usted no lo crea» (del inolvidable Ripley).
No estoy insinuando que Julia deba tomar esa cantidad de vitamina D3; pero sí  las 2,000 UI que sugirió nuestra herramienta durante el análisis (pulsa sobre la captura de pantalla adjunta para agrandarla).

Por qué una cadena de consultorios de medicina alternativa

1) Porque no habiendo un gobierno capaz de generar fuentes de trabajo, uno debe crearlas y generar oportunidades a través del autoempleo.
2) Porque es evidente que personas diferentes ameritan terapias diferentes.
3) Porque nos hacía falta una herramienta de precisión que pudiera estimar cuánto iba a durar el tratamiento de cada paciente.
4) Porque era necesario que alguien como tú y como yo pusiera un alto a la farmacodependencia que la misma industria farmacéutica ha propiciado en nuestras familias y en nuestra sociedad. ¿O es que vas a permitir que tus hijos sigan siendo medicados, nada más porque un señor de bata blanca con aires de CuasiDios así lo dispone?

Nuestra propuesta económica

logo del método con marcoSi ya tienes una tienda naturista o deseas echar a andar un consultorio como el que aquí se ha descrito, ya tienes suficientes elementos de juicio para decidir lo que puedes hacer con toda esa infraestructura que tendrás a tu disposición, después de conocer los secretos de una tecnología que está ofreciendo mejores soluciones a las enfermedades crónicas, que lo que hasta ahora le hemos visto a la alopatía. Aquí vas a encontrar las características del Método MicroMédix, y en la sección intitulada Concesiones, el programa de entrenamiento, la relación de entregables, así como el costo total de esta iniciativa que podrás materializar, una vez que decidas unirte a nuestra cadena de concesionarios.

© Sergio López González. Fundación MicroMédix. 18 de octure de 2018


Reseña este artículo y únete a nuestro equipo de teletrabajo


Anuncio publicitario

Autor: micromedix

Sergio López González. Ing. en Informática Biomédica

8 pensamientos en “Medicina alternativa de precisión para poner tu propio consultorio

  1. Quiero mas informacion sobre como ser sus distribuidores, contamos con un consultorio de medicina alternativa en Pachuca

    Me gusta

    • Hola Alan.
      En seguida te enviamos la liga de nuestra más reciente publicación, para que veas cómo abrió su consultorio en Argentina, una paciente nuestra cuyo caso se convirtió en uno de éxito. Después de haber quedado encantada con nuestra labor, decidió unirse a la cadena de consultorios MicroMédix.
      Lo primero que te sugiero, es que acudas a una plática a través de Skype o vía el Messsenger-Facebook (también puede sobre la plataforma Zoom), para que en una plática de unos 20/30 minutos, aclaremos todas tus dudas.

      Me gusta

  2. Quiero más información sobre como ser distribuidora yo vivo en Colombia y me gustaría poder hablar con ustedes, como puedo comunicarme por que me gustaría tener mi propio consultorio aquí en Cali–Colombia

    Me gusta

  3. Les envie una invitacion por skype, Estoy en espera de su respuesta. Gracias

    Me gusta

  4. hola buenas noches, me interesa tener mi propio negocio. tambien estoy en pachuca

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s