Terapias Naturales

Recetas con Medicina Ortomolecular de Precisión

Alivio de la micción frecuente y las piernas inquietas con L-arginina liposomal

5 comentarios

tracto urinario inferiorEl síndrome de piernas inquietas y los síntomas que se han asociado al mal funcionamiento del tracto urinario inferior, tales como la nocturia (micción nocturna frecuente), el chorro débil, el goteo miccional y la incontinencia urinaria, pueden mejorar en una semana o incluso desaparecer en dos meses con una emulsión liposomal de L-arginina. Como lo señalé en una publicación anterior, este aminoácido no esencial combinado con quercetina intensifica el mecanismo de acción del tadalafil, el inhibidor de la fosfodiesterasa 5 (IPDE-5) que los urólogos suelen recetar tanto para la disfunción eréctil como para el alivio de los síntomas del tracto urinario inferior, esto es, la vejiga, la uretra y en el caso del hombre, la próstata.

Pasando de la casualidad a la causalidad

síndrome de piernas inquietas¿Pero cómo fue que llegué a la conclusión de que la combinación arginina-quercetina-tadalafil funciona mejor que el tadalafil, la quercetina o la arginina actuando por separado? Bueno, todo comenzó mientras confeccionaba una receta para un paciente que durante su primera consulta había reportado los síntomas típicos de una hiperplasia prostática benigna, y que a la postre declaró haber mejorado de un mal que hacía años le había ocasionado problemas para dormir y mantener un sueño tranquilo durante la noche. Se trataba de un síndrome de piernas inquietas.

Este paciente, a quien llamaré Fermín para no develar su verdadera identidad, nunca había oído hablar de una enfermedad con ese nombre. A juzgar por la medicación que él mismo confesó haber estado tomando, quiero suponer que los médicos que consultó le diagnosticaron ansiedad. Como quiera que haya sido, a la semana de haber comenzado su tratamiento con arginina y quercetina, me comunicó por WhatsApp que aunque todavía tenía que levantarse para orinar varias veces por las noches, ya no tenía esa sensación de ansiedad en sus piernas. 

tadalafilAnte semejante noticia, me di a la tarea de buscar en los reportes de casos de nuestra base de datos, uno que se pareciera al de Fermín. Y fue así como encontré lo que Romigi y sus colaboradores [1] reportaron  en relación con un paciente al que su médico le había recetado tadalafil para ayudarlo con su disfunción eréctil, sin saber que dicho fármaco aliviaría su síndrome de piernas inquietas. Entonces, ¿qué tenían en común ambos casos y que definitivamente no era la disfunción eréctil? Sin duda, el problema de las piernas inquietas.

Fermín padecía los síntomas propios de un tracto urinario inferior obstruido por una próstata inflamada, así como una sensación de inquietud en las piernas; pero no disfunción eréctil. Y aunque en el caso reportado por Romigi et al. (ob. cit.) el síndrome de piernas inquietas desapareció gracias a una casualidad, todo parecía indicar que existía una correlación entre el tadalafil y la arginina, independientemente de si el paciente hubiera tenido o no problemas con su micción. Después de una veintena de pesquisas me enteré de que el síndrome de piernas inquietas, los síntomas urinarios y la disfunción eréctil podrían deberse a un déficit de óxido nítrico en los tejidos del aparato reproductor masculino. Esa era la correlación que estaba yo buscando.

La arginia aumenta la síntesis del óxido nítricoComo se evidencia en la captura de pantalla anterior, la L-arginina juega un papel muy importante en la síntesis de óxido nítrico, una molécula merecedora del título que le ha conferido una de las cuatro teorías que intentan explicar la etiología (la causa) de la disfunción eréctil, a saber: «mensajero químico mediador de la erección del pene» [2]. Según esa teoría, la erección y el funcionamiento del tracto urinario inferior dependen de los cambios en una enzima llamada sintetasa de óxido nítrico y del óxido nítrico en la próstata y el pene. Derivado de ello, la disfunción eréctil, la polaquiuria (micción frecuente), el goteo miccional, el vaciado incompleto de la vejiga y demás problemas de micción asociados a una hiperplasia prostática benigna, son consecuencia de los niveles bajos de óxido nítrico y de la disminución de sintetasa de óxido nítrico en los órganos del tracto urinario inferior.

¿Existen más evidencias o solo se trata de un caso aislado?

A diferencia de las decenas o de los cientos de casos que solemos usar para confeccionar con precisión la mayoría de nuestras recetas (cuando no conocemos la etiología de una enfermedad), en esta ocasión no encontramos más casos que el reportado por Romigi et al. Y como en principio un caso aislado no constituye evidencia suficiente como para elaborar una receta a partir del mismo, nos abocamos a extraer evidencias de la literatura biomédica, a fin de demostrar porqué la arginina es una muy buena alternativa al tadalafil, y dado el caso, una excelente terapia integrativa al lado de dicho medicamento.

El tadalafil y la arginina mejoran el SPI y la DE

FIGURA 1. Cuadro comparativo para analizar la similitud del tadalafil con la arginina, en términos del papel que ambas sustancias desempeñan en el tratamiento de la disfunción eréctil y su relación con el síndrome de piernas inquietas. Fuente: herramienta (software) de minería de texto biomédico  Arrowsmith

En la figura 1 aparecen 6 artículos que extraje de Medline con Arrowsmith (la herramienta de software que acostumbro usar para extraer texto biomédico), en donde se puede comprobar cómo la arginina se ha utilizado con éxito para tratar la disfunción eréctil, ya sea como terapia alternativa o bien como integrativa. El artículo que aparece en la columna izquierda del cuadro comparativo es justamente el que publicaron Romigi et al.

Los síintomas del tracto urinario inferior mejoran con tadalafil y arginina

FIGURA 2. Análisis comparativo de la arginina y el tadalafil considerando al «tracto urinario inferior» como elemento común a ambos conjuntos de artículos (intersección). Fuente: herramienta (software) de minería de texto biomédico  Arrowsmith

Dado que en la captura de pantalla de la figura 1 solo aparecen títulos de ensayos que hacen referencia al papel que juegan la arginina y el tadalafil en la disfunción eréctil, así como el que desempeña el tadalafil en el síndrome de piernas inquietas, en las figuras 2 y 3 muestro otros dos cuadros comparativos en donde «tracto urinario inferior» y «oxido nítrico» son los términos comunes a ambas literaturas (palabras clave en verde), respectivamente.

tadalafil-óxido nítrico-arginina

FIGURA 3. La falta de óxido nítrico en algunos tejidos podría ser la causa del síndrome de piernas inquietas, de los problemas de micción y de la disfunción eréctil. Fuente: herramienta (software) de minería de texto biomédico  Arrowsmith

Es evidente cómo el mecanismo de acción de ambas sustancias guardan una gran similitud, por contrarrestar la deficiencia de óxido nítrico en la salida de la vejiga y el pene principalmente. ¿Y el síndrome de piernas inquietas también se debe a una deficiencia de óxido nítrico? Es probable que sí, porque de acuerdo con los hallazgos de Strasser y sus colegas [3], el óxido nítrico que se sintetiza a partir de la arginina, modula la liberación de dopamina estriatal, lo que en principio debería aliviar esa sensación de inquietud en las piernas.

la arginina contrarresta la deficiencia de óxido nítrico

FIGURA 4. La arginina contrarresta la deficiencia de óxido nítrico y mejora la función endotelial. Fuente: herramienta (software) de minería de texto biomédico  Arrowsmith

Y existen más órganos y tejidos que se ha demostrado dependen de una irrigación apropiada de óxido nítrico para funcionar correctamente. Tal es el caso del corazón, los riñones y las arterias en general, en donde la función endotelial se ve beneficiada por mucho con un suministro oportuno de este preciado gas. Y si usted ha padecido o está padeciendo de hipertensión y/o de algunas de las fisiopatologías anteriormente mencionadas, quizás ahora comprenda mejor porqué tuvo que concertar cita con un cardiólogo, y porqué en algún momento comenzó a quejarse de cierto dolor en sus riñones, pues cualquier deterioro en las vías urinarias superiores, también puede deberse a una escasez de óxido nítrico en sus tejidos. Como dato curioso, algunos autores [4] han sugerido suplementar con citrulina para compensar esa carencia. En cuadros agudos de cualquiera de las patologías mencionadas, yo aconsejaría emplear tanto arginina como citrulina

Cuánto tomar de arginina liposomal para producir un efecto superior a la que se administra por la vía oral

 

Al igual que en el caso de la quercetina, la biodisponibilidad (la capacidad de absorción en el organismo) de la arginina administrada por la vía oral es baja; pero se puede aumentar sometiéndola a un proceso destinado a generar liposomas, utilizando un aparato ultrasónico que hace posible la encapsulación de la arginina en minúsculas «nano-burbujas» de fosfatidilcolina. La emulsión la puede preparar usted en su propia cocina, empleando el instructivo que elaboramos con ese propósito. Si lo desea, puede pulsar en la imagen adjunta para descargarlo. Ahí encontrará todas las indicaciones para conseguir el alivio que está buscando, paso a paso. Y si usted es de los que su urólogo le ha dicho que su tracto urinario solo puede corregirse con una intervención quirúrgica, tal vez prefiera probar primero con dos «caballitos» diarios de 40 ml de una emulsión liposomal de arginina combinada con quercetina por tres meses, antes de que el cirujano en cuestión complete para su nuevo auto. 

«Lo importante en la ciencia no es tanto obtener nuevos datos, sino descubrir nuevas formas de pensar sobre ellos«…William Lawrence Bragg
© Sergio López González. Fundación MicroMédix. 17 de agosto de 2021


Dónde aprender a preparar emulsiones liposomales de L-arginina


REFERENCIAS

[1] Romigi et al. Amelioration of untreated restless legs syndrome by tadalafil in a patient with erectile dysfunction. Clin Neuropharmacol. Mar-Apr 2015;38(2):62.
[2] A. Alcántara Montero et al. Relación entre los síntomas del tracto urinario inferior en el varón y la disfunción eréctil. SEMERGEN – Medicina de Familia. Volume 42, Issue 3, April 2016, Pages 164-171.
[3] Strasser et al. L-arginine induces dopamine release from the striatum in vivo. NeuroReport: November 1994 – Volume 5 – Issue 17 – p 2298-2300
[4] Bahadoran et al.Endogenous flux of nitric oxide: Citrulline is preferred to Arginine. Acta Physiol (Oxf). 2021 Mar;231(3):e13572.


Autor: micromedix

Sergio López González. Ing. en Informática Biomédica

5 pensamientos en “Alivio de la micción frecuente y las piernas inquietas con L-arginina liposomal

  1. Interesante articulo, recuerdo a mi Padre que de Dios goce, tenía ese síntoma (piernas inquietas). Don Sergio, me llamo la atencion mirar que un aminoacido, puede tambien prepararse en emulsion liposomal. Pueden realizarse emulsiones liposomales con aminoacidos como L-Teanina y N-Acetil Cisteina (Nac)?

    Me gusta

    • Pues verás, en el caso de la NAC tal vez no sería muy conveniente, porque contiene azufre y el sabor probablemente resultaría muy desagradable. La L-teanina no la he probado personalmente por la vía liposomal. No te podría decir qué tan viable sería. Las que ya he probado y sí han resultado bastante atractivas son: vitamina C, vitamina C con quercetina, quercetina sola, curcumina, resveratrol, resveratrol con quercetina y arginina, arginina sola, quercetina con arginina y últimamente, niacina.

      Me gusta

      • Gracias por compartir su experiencia. Interesante que ultimamente ha experimentado el uso liposomal de la Niacina, imagino la Niacinamida quizas pueda realizarse por ese medio tambien. Para escatimar costo de compra, produccion e ingesta de suplementos, valoraré nuevamente el tema a futuro de las emulsiones. Una emulsion liposomal de 40 ml por ejemplo de curcumina, a cuantas capsulas de 500mg de curcimina fitosamada(producto ya listo para ser vendido y obtenido en el proceso liposomal) equivaldría?

        Me gusta

      • Eso es muy difícil de determinar, porque se necesitan herramientas de laboratorio más sofisticadas para hacerlo. En cuanto a lo que comentas en relación a la liposomal de niacinamida, no te lo recomiendo, pues su sabor te resultaría en extremo desagradable. Dale una probadita a un poco de niacinamida (extrayendo el polvo de su cápsula) y comprenderás mejor lo que quiero decir.

        Me gusta

      • Comprendido, ya había experimentado con el NAC Y la Niacinamida, abrir las capsulas para oler un poco de su contenido. Si, tiene toda la razón es difícil tratar de estimar una dosis por ejemplo de 2000mg diarios de curcumina fitosomada a su equivalente en una emulsión liposomal, sin tener las herramientas de laboratorio a mano. Más aún si me queda claro, según lo leído en otro comentario, que rinde mejor la preparación liposomal. De ante mano, me disculpo por no tildan algunas palabras, anteriormente, tenia un problema en el teclado.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s