Cuando la escucha de voces no cede ni con una terapia integrativa compuesta por más de un psicofármaco y alrededor de una docena de nutracéuticos, algunos psiquiatras optarían por aumentar las dosis de los antipsicóticos o bien agregarían uno más a la lista de los ya prescritos. Nosotros hemos sido testigos de que esa práctica no funciona. Los pacientes y/o sus familiares siguen buscando alternativas menos agresivas, y mientras existan herramientas capaces de «minar» la literatura biomédica (text mining), nosotros nos declinaremos por ir en busca de ese conocimiento nuevo que está esperando ser descubierto a través de una lectura distante: una manera de interpretar las relaciones que hay entre los millones de términos que componen un corpus (una colección de textos) que se procesa y analiza previamente con un software de minería de texto (text analytics) con el propósito de hallar una propuesta mucho más inteligente que la medicación psiquiátrica.
Minando y «mirando» la literatura biomédica

Figura 1. Minería de texto biomédico con Voyant Tools para una lectura distante de las posibles causas de la escucha de voces en la esquizofrenia.
Para los efectos de la presente publicación, nuestro corpus es biomédico, y ha sido extraído de la National Library of Medicine por contener una de las bases de datos más confiables del mundo: MEDLINE. En la gráfica de dispersión que aparece en la figura 1 por ejemplo, se muestra cómo se relacionan los términos que extraje de MEDLINE con Arrowsmith, una herramienta de software cuyos datos de entrada fueron los siguientes:
-Literatura A: «auditory hallucinations» [TI] OR «voice hearing» [TI] OR «hearing voices» [TI], para el que encontré 904 coincidencias.
-Literatura C: nutraceutic* [TI] OR micronutrient* [TI] OR vitamin [TI], para el que encontré 25,000 referencias.
La otra herramienta que usé fue Voyant. Ésta me permitió visualizar el corpus producido por Arrowsmith [1], que no es más que el resultado de combinar los artículos médicos de A y C con lo que el Dr. Don R. Swanson denominó Literatura B. Fue con ambos recursos con los que finalmente pude contrastar las tres literaturas, practicar la lectura distante e inferir así lo que está insinuando el agrupamiento de términos en la figura 1, a saber:
«Que la persistencia de la escucha de voces en algunos pacientes podría deberse a un serio déficit de vitamina B12».
Pero resultaba que meses atrás yo ya le había prescrito vitamina B12 y folato a una señorita de escasos 16 años sin haber conseguido grandes resultados, lo cual implicaba seguir hurgando más entre todos esos miles de artículos. Con el afán de acallar las voces que la atormentaban, quise explorar nuevos derroteros para encontrar una explicación del deterioro de sus capacidades cognitivas. Como se infiere de la figura 2, su problema podía deberse a una deficiencia importante de vitamina D.

Figura 2. Evidencia de la asociación de la deficiencia de vitamina D3 con el trastorno psicótico en varios artículos de corte científico (MEDLINE).
Otra posibilidad era el hipotiroidismo. Nótese como en las figuras 2 y 3 los términos associated y association pasaron a ser palabras clave en este trabajo de investigación, pues si bien la herramienta intitulada como Sumario en la figura 2 reportaba una menor co-ocurrencia (menor frecuencia de aparición en las publicaciones) del vocablo association que la que había encontrado para los términos vitamin, gene, receptor y plymorphisms, en la herramienta Lector aparecían varias publicaciones en donde el término associated relacionaba de manera muy marcada la deficiencia de vitamina D3 con los trastornos psicóticos y la tiroiditis de Hashimoto.

Figura 3. La deficiencia de vitamina D3 como posible etiología en la tiroiditis de Hashimoto y el deterioro cognitivo.
Una terapia inteligente para aliviar la tiroiditis de Hashimoto
Cuando se trata de encontrar el mejor tratamiento para la tiroiditis de Hashimoto, uno encuentra en la literatura biomédica consenso importante sobre los beneficios que brinda la administración de dosis terapéuticas de mioinositol, vitamina D3 y selenio. En la figura 4 estoy mostrando la publicación que mejor representa el consenso que obtuve, después de haber explorado alrededor de una decena de artículos con Voyant Tools. Una vez realizado el análisis del corpus especificado con anterioridad, llegué a la conclusión de que para este tipo particular de hipotiroidismo no basta con administrar yodo lugol, tirosina y los demás nutracéuticos que recomendé en la publicación que cité con anterioridad (vínculo inmediato anterior), pues esta condición exige reducir los niveles de los anticuerpos que se han asociado a dos tipos singulares de biomarcadores: los correspondientes a la anti-tiroglobulina y los que se atribuyen al aumento de la anti-peroxidasa tiroidea.

Figura 4. El selenio y el mioinositol (la forma más común de inositol) restaruran óptimamente a sus valores normales, los niveles tanto de las hormonas tiroideas como los de los anticuerpos que se han asociado a otros tipos de tiroiditis autoinmune (como la de Hashimoto por ejemplo).
Para aprender algo nuevo de la literatura, comience por leer a distancia
Y no he sido yo el que ha denominado «lectura distante» al ejercicio que acabo de realizar. Fue Franco Moretti quien en 2005 acuñó dicho término para referirse al análisis simultáneo de un gran número de textos literarios [2]. Esta nueva forma de lectura contrasta por completo con la lectura tradicional que se centra en la interpretación detallada y secuencial (renglón por renglón y párrafo tras párrafo) de una obra individual. Ambas técnicas de lectura son los medios que demanda el Análisis de Texto Visual, que a su vez descansa en la minería de texto.
Este cambio de la lectura de un solo libro “en papel” a la posibilidad de navegar a través de muchos textos digitales es la característica distintiva de esta nueva modalidad de lectura, lo que no implica de ninguna manera que la lectura cercana (tradicional) esté volviéndose obsoleta. Es con ambos modos de lectura que el analista o aprendiz descubre el conocimiento que le hace falta. Mientras la lectura cercana mantiene intacta la estructura de una sola fuente de texto, la lectura distante genera una vista abstracta no del contenido de un solo texto, sino de las características de uno o más textos como un todo.
Es por eso que Moretti la describe como un acto ciertamente comprometedor, ya que una vez que uno aprende a leer textos, lo que posteriormente necesita es desaprender a leerlos de la manera convencional, dada la inmensa producción de contenidos textuales que hacen imposible su análisis individual.
Conclusión
Y debido precisamente a esa abrumadora cantidad de información que hay que manejar y asimilar actualmente, más que analizar un solo texto a la vez, lo que las generaciones de hoy necesitan es aprender a leer de una manera contextual (no textual), pues si bien se mira, lo importante es consensuar los hallazgos de lo que hasta ahora se ha publicado, para que una vez analizado el resultado de las pesquisas, pueda uno distinguir bien la paja (verborrea) y las noticias falsas de lo que realmente funciona. Y para practicar la lectura distante y generar nuevas ideas, no hay como aprender a usar una o más herramientas de la minería de texto.
«Las palabras son sólo piedras puestas atravesando la corriente de un río. Si están allí es para que podamos llegar al otro margen, el otro margen es lo que importa«…José Saramago, escritor portugués (1922-2010)
© Sergio López González. Fundación MicroMédix. 20 de febrero de 2022
¿Quieres que confeccionemos una receta inteligente para ti o tu familiar? Puedes concertar una cita para que recopilemos los datos que necesitamos.
REFERENCIAS
[1] Smalheiser,N.R. et al. (2009) Arrowsmith two-node search interface: a tutorial on finding meaningful links between two disparate sets of articles in MEDLINE. Comput. Methods Program. Biomed., 94, 190-197.
[2] Jänicke et al. Visual Text Analysis in Digital Humanities.Computer Graphics Forum . 2016