Terapias Naturales

Recetas con Medicina Ortomolecular de Precisión


Deja un comentario

Aprendizaje de máquina para el diagnóstico de pacientes con diabetes tipo II

El siguiente contenido ha sido publicado en calidad de apoyo adicional al curso de «Informática Biomédica para el Descubrimiento de Terapias Inteligentes y el Diagnóstico de Enfermedades», para que los participantes que lo están tomando comprendan mejor el concepto de aprendizaje de máquina supervisado. Si no estás tomando el curso y te interesa el tema, te recomiendo cursar el primer módulo del taller.

Archivo de datos clínicos

La imagen adjunta muestra los primeros 24 registros de un total de 768 ejemplos de pacientes (pulse sobre la misma para agrandarla). Cada registro contiene 8 atributos que están determinando el estado de salud de una población de mujeres indígenas Pima, en los estados de Sonora y Chihuahua. Los valores de los atributos de entrada que Sigue leyendo

Anuncio publicitario


Deja un comentario

Alternativas naturales para la clozapina en el primer episodio de esquizofrenia

La herramienta de minería de texto Arrowsmith y el modelo de Swanson aplicado a la literatura biomédica

Al ingresar la palabras clave clozapine (conjunto A) y vitamin D (conjunto C), la herramienta de minería de texto Arrowsmith responde con la lista de términos B que vincula de manera indirecta a esos dos grandes conjuntos de artículos almacenados en MEDLINE (pulse sobre las imágenes adjuntas para ver los detalles). Nótese que aunque existen solo 7 artículos que contienen en su texto tanto la Sigue leyendo


Deja un comentario

Automedicación con nutracéuticos: un jaque más a ese excelentísimo señor de bata blanca

tratamientoLa automedicación puede resultar peligrosa con fármacos; pero no así con sustancias naturales. Si se conocen bien las propiedades de estas últimas, las dosis correctas de los nutracéuticos que se han de tomar y se estudian detenidamente sus posibles efectos secundarios, no hay manera de poner en riesgo nuestra salud, sobre todo porque Sigue leyendo


Deja un comentario

Fitopsiquiatría: la fitomedicina aplicada a los trastornos del estado de ánimo

A finales del siglo pasado, la difusión de los avances de esa parte de la fitomedicina a la que yo llamaría «fitopsiquiatría», por especializarse en trastornos de la personalidad, había estado limitada a los acervos bibliográficos convencionales, como eran las bibliotecas, las microfichas, las bases de datos y los bancos mundiales de información (DIALOG y ORBIT en aquel entonces).

Antecedentes históricos

Esos grandes repositorios se accedían a través de una línea telefónica conectada a un modem de acoplamiento acústico (derecha), que fungía como medio de comunicación entre la base de datos biomédicos y la terminal de impresión que uno empleaba para conocer los resultados de sus búsquedas. Esos eran los accesos remotos que los investigadores de aquel entonces usábamos para Sigue leyendo


Deja un comentario

La lectura distante: un recurso adicional para acallar las voces en un caso de esquizofrenia refractaria

escucha de vocesCuando la escucha de voces no cede ni con una terapia integrativa compuesta por más de un psicofármaco y alrededor de una docena de nutracéuticos, algunos psiquiatras optarían por aumentar las dosis de los antipsicóticos o bien agregarían uno más a la lista de los ya prescritos. Nosotros hemos sido testigos de que esa práctica no funciona. Los pacientes y/o sus familiares siguen buscando alternativas menos agresivas, y mientras existan herramientas capaces de «minar» la literatura Sigue leyendo


Deja un comentario

Separando la paja del trigo para tratar el dolor pélvico crónico

La letra con sangre entra¿Te gusta la lectura? Si has llegado a este portal lo más probable es que tu respuesta sea afirmativa, en especial si vienes de Youtube y no pudiste adquirir ahí el conocimiento nuevo que estás buscando. Y nota que dije conocimiento nuevo, pues quiero suponer que después de estar hurgando entre un video y otro, seguramente viste Sigue leyendo


3 comentarios

Ayuda para los padres de hijos con esquizofrenia y otros trastornos de la personalidad: el Método MicroMédix

La propuesta

Padres de hijos con trastornos de personalidadLa iniciativa que aquí presentamos ha sido concebida para ayudar a los padres de hijos con trastornos de personalidad, que pueden ir desde una depresión y/o una ansiedad, pasando por un trastorno bipolar o de pánico, hasta una esquizofrenia o un autismo. Medicado o no, cualquier paciente puede optar por el método MicroMédix, siempre que su caso Sigue leyendo


4 comentarios

Niacina liposomal para el dolor: la prueba que confirmó la eficacia de las emulsiones preparadas en casa

niacina vs niacinamidaHay dos maneras de distinguir la niacinamida de la niacina. La primera es por medio de su sabor. Si antes de tragarse una cápsula de niacina usted la abre y la saborea,  sus papilas gustativas seguramente no se lo reprocharán; pero no se le vaya a ocurrir hacer lo mismo con la niacinamida, porque su reacción podría ir desde unas ganas inmensas de escupir, hasta una náusea que mal podría terminar en vómito, dependiendo ello de qué tan sensible sea su sentido del gusto. La otra forma de diferenciar ambos tipos de vitamina B3 es observando el nivel de respuesta a su efecto vasodilatador. Esta reacción, que se manifiesta como Sigue leyendo


5 comentarios

Alivio de la micción frecuente y las piernas inquietas con L-arginina liposomal

tracto urinario inferiorEl síndrome de piernas inquietas y los síntomas que se han asociado al mal funcionamiento del tracto urinario inferior, tales como la nocturia (micción nocturna frecuente), el chorro débil, el goteo miccional y la incontinencia urinaria, pueden mejorar en una semana o incluso desaparecer en dos meses con una emulsión liposomal de L-arginina. Como lo señalé en una Sigue leyendo


8 comentarios

Medicamentos que la quercetina liposomal puede reemplazar, potenciar o incluso superar

quercetinaLa quercetina se puede combinar con otros nutracéuticos para emular los mecanismos de acción de un gran número de medicamentos. Es así como hemos perfeccionado ya muchas terapias, incluidas la cardiovascular, la anticancerígena, la antiulcerosa, la antialérgica, la antiinflamatoria y la antiviral (contra la COVID-19, la influenza, el SIDA, el herpes, etc.). Como veremos, es posible encontrarle a la Sigue leyendo


Deja un comentario

La mejor receta de medicina ortomolecular para la esclerosis múltiple

esclerosis múltipleLa esclerosis múltiple es una afección degenerativa en la que las vainas de mielina que rodean los nervios del cerebro y la médula espinal se van perdiendo lentamente. Las vainas de mielina son un tipo de tejido conectivo compuesto de grasas y proteínas con tres funciones principales: aislar las fibras nerviosas, proteger los nervios y transmitir eficazmente los impulsos nerviosos. La esclerosis múltiple se ha identificado como una enfermedad autoinmune, debido a que el sistema inmunológico Sigue leyendo


2 comentarios

Receta con medicina ortomolecular de precisión para la epilepsia

impulsos nerviososEn su forma más simple, la epilepsia se puede entender como una serie de descargas eléctricas cerebrales anormales, que terminan manifestándose como convulsiones. Existen diferentes tipos de epilepsia, los cuales se clasifican en función de sus síntomas. Como se desconocen las causas de la mayoría de sus epilepsia infantilvariantes, los tratamientos alopáticos suelen ser a perpetuidad para quienes siguiendo las indicaciones de los médicos, acaban convirtiéndose en farmaco-dependientes. Si nos has estado siguiendo desde hace algún tiempo, sabes que preferimos basarnos en reportes de casos previamente resueltos (casos de éxito a los que llamamos evidencias), Sigue leyendo


Deja un comentario

Vacunarse o no vacunarse: esa es la cuestión (última parte)

escenarioVamos a concluir esta serie de artículos relacionados con la disyuntiva entre vacunarse o fortalecer el sistema inmunitario, con un análisis de sensibilidad de la respuesta inmune a la vacuna de la influenza.
Al finalizar la tercera parte de este trabajo establecimos que el escenario puede cambiar, al alterar una o más de las variables que componen el proxy del modelo predictivo. Así, Sigue leyendo


Deja un comentario

Vacunarse o no vacunarse: esa es la cuestión (tercera parte)

El concepto de algoritmoUna vez habiendo seleccionado las variables que pueden afectar de manera importante la respuesta inmune a la vacuna de la influenza, incluidos los biomarcadores que mencionamos en la segunda parte de este informe, estamos listos para elegir un algoritmo que tome en cuenta la variación simultánea y sinérgica de ese conjunto de variables de entrada que en la entrega anterior denominamos Sigue leyendo


Deja un comentario

Vacunarse o no vacunarse: esa es la cuestión (segunda parte)

Correlación

El propósito de este segundo informe sobre la conveniencia de la vacunación, es averiguar si los datos del VAERS que empleamos para evaluar la seguridad de las vacunas, nos pueden ayudar a distinguir los casos en donde una persona podría verse favorecida por la vacunación, de aquellos en los que ésta estaría contraindicada. Esto difiere un poco de lo que vimos en la primera parte, ya que ahora lo que interesa analizar ya no es si la persona se recuperará o no después de la inoculación, sino cuál es el nivel de sus anticuerpos antes de ésta, y qué tanto aumentará el recuento de los mismos después de haber sido vacunada, como para considerar que su sistema inmune va a quedar debidamente entrenado. Sigue leyendo


Deja un comentario

Alimentos del mañana que podemos preparar hoy con aderezos liposomales

La alimentación del mañana ya esta aquí y a tu alcance, porque una vez que hayas aprendido a preparar las emulsiones liposomales de vitamina C, curcumina, glutatión y resveratrol, estarás en posibilidad de intensificar el valor nutricional de tus platillos favoritos. Enriqueciendo algunos de Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Si el paciente no baila al compás, la culpa será del compás?

En «El Fiel», que es como tituló Amado Nervo al dieciseisavo aforismo de su obra «Plenitud» [1], ese ilustre poeta mexicano escribió un pasaje que he traído a colación en este ensayo para explicar mejor su propósito: modificar la actitud del paciente escéptico ante la enfermedad y su tratamiento. Ese fragmento de excelsa inspiración está en prosa y reza así: «De María Antonieta decíase que en todo era graciosa, pero que no bailaba a compás. Y un Sigue leyendo


2 comentarios

Superando la pandemia del COVID-19 con curcumina liposomal y otros ocho nutracéuticos

Cuando se trata de salvar vidas, lo que marca la diferencia entre la medicina ortomolecular y la alopática, es la manera en la que la primera aprovecha el sistema inmunitario del paciente. La alopática no solo no lo explota, sino que lo deprime.  Nuestra propuesta consiste en comenzar con un tratamiento que incluye casi los mismos nutracéuticos Sigue leyendo


Deja un comentario

Terapia inteligente para el cáncer gástrico: un hallazgo más en el laboratorio virtual

Hay ciertas competencias que deben desarrollar quienes están preparándose para dar consultas en su propio consultorio MicroMédix. Parte de ese entrenamiento consiste en resolver un caso real de algún pariente o paciente que esté necesitando ayuda para sanar.
Pues bien, fue en el séptimo módulo del curso de medicina ortomolecular, en donde un aspirante a Sigue leyendo


4 comentarios

Aumenta la eficacia de tu tratamiento con biopotenciadores naturales

«Los psiquiatras y los familiares de los pacientes con trastornos de personalidad, harían bien en vigilar que las dosis de los neurolépticos a administrar sean mínimas, porque hay que recordar que todo medicamento de este tipo puede ocasionar daños irreversibles, y que éstos podrían ser responsabilidad tanto de quien lo toma como de quien lo recomienda» [1]. Fue así como concluí el artículo en donde di a conocer una de las tres técnicas que acostumbramos usar para contrarrestar los efectos secundarios de los medicamentos alopáticos. Su procedimiento consiste en agregar al tratamiento, los nutrientes que dichos medicamentos están agotando en nuestro organismo. Las otras dos técnicas que nos permiten conseguir resultados similares son las microdosis y la administración concomitante (junto con los medicamentos) de Sigue leyendo


28 comentarios

Curcumina liposomal: el antipsicótico genérico ideal para la esquizofrenia y otros trastornos cognitivos

Liposomal, antipsicótico, genérico e ideal, son palabras clave con las que uno no puede evitar desviar la mirada hacia un remedio tan ancestral como la cúrcuma, una planta medicinal que contiene, entre otros curcuminoides, un formidable agente terapéutico que posibilita el alivio de más de un trastorno de personalidad: la curcumina. Pero para que eso sea posible, es imprescindible recurrir a la vía de administración liposomal, ya que es de esta manera como  el cuerpo humano es capaz de absorber este metabolito en el lugar apropiado, en la cantidad precisa y en el momento en que la necesita. Antipsicótico por naturaleza, la curcumina tiene la capacidad de controlar los síntomas positivos de la esquizofrenia, como son los delirios, las alucinaciones auditivas, las visuales y las inherentes a la percepción sensorial en general. Genérico por derecho propio, este polifenol natural proviene de una planta medicinal, por lo que no se puede patentar, condición que la hace Sigue leyendo


2 comentarios

Al cáncer lo vences con actitud y liposomas de curcumina, vitamina C y glutatión

Como cualquier ser humano enfermo, uno puede tolerar el dolor y el sufrimiento que todo padecimiento trae consigo, pero enfrentar con valor y determinación los efectos secundarios de un tratamiento a base de quimioterapias y radiaciones, es lo que yo llamaría una actitud fuera de serie. Y si tú alguna vez has encarado una situación como esa, creo que no vas a tener Sigue leyendo


2 comentarios

Nanotecnología para la administración de nutracéuticos: el último adiós a la medicación

El Dr. Stephen L. DeFelice define un nutracéutico como un alimento o una parte de él (como podría ser un suplemento dietético), que se usa para mejorar la salud o para aportar un beneficio medicinal, lo cual incluye la prevención y el tratamiento de enfermedades [1]. El término fue acuñado por DeFelice en 1989, y proviene de la fusión de los vocablos Sigue leyendo


8 comentarios

Vitamina C por la vía liposomal: lo mejor que puedes tomar para vencer al coronavirus

Este artículo tiene un carácter urgente, y como especialista en medicina ortomolecular, quiero aprovechar este espacio para ayudar a quien no ha encontrado todavía una alternativa para vencer al COVID-19 y que por ende, no sabe qué hacer en estos momentos tan apremiantes. En caso de que usted todavía no esté infectado, esté en riesgo de ser contagiado por un familiar o haya tenido contacto con alguien que haya dado positivo al COVID-19, en mi artículo anterior encontrará un tratamiento muy conveniente para fortalecer su sistema inmunitario. Pero si usted ya dio positivo al coronavirus o tiene los síntomas que caracterizan a esta enfermedad, por lo que más quiera no se alarme, este comunicado tiene como propósito difundir una solución que el gobierno de China dio a conocer recientemente con miras a que los médicos y habitantes de otros países sigan su ejemplo. Al Sigue leyendo


2 comentarios

Entrenamiento para familiares y cuidadores de personas con trastornos psiquiátricos

La Fundación MicroMédix tiene contempladas dos alternativas para que usted aprenda cómo cuidar del paciente, ya sea que éste sea o no su pariente, y es a usted a quien corresponde decidir cuál de ellas es la más apropiada, en función de su presupuesto y de lo que esté necesitando. En ambos casos, el tratamiento a seguir consiste de un conjunto de recetas inteligentes que se le prescriben a su ser querido o paciente, hasta que él o ella termina de recuperarse. La duración del tratamiento la determinamos en la consulta de valoración, que es la entrevista que tiene lugar Sigue leyendo


3 comentarios

Medicina integrativa: cuándo y dónde usar microdosis, minidosis y megadosis

En el contexto de esta publicación, denominaremos megadosis a las cantidades de vitaminas, minerales, aminoácidos y ácidos grasos esenciales que los médicos naturópatas han estado recomendando, desde que Linus Pauling llamó medicina ortomolecular, a la práctica de administrar esos micronutrientes en dosis terapéuticas. A las pequeñas dosis de las sustancias activas contenidas en las plantas medicinales y los Sigue leyendo


Deja un comentario

Chef internacional se reinventa uniéndose a la cadena de consultorios MicroMédix

Lo que aquí te voy a contar tiene que ver con la historia de un chef que tuvo suficientes motivos para reinventarse, después de verse afectado por una serie de vicisitudes que mirándolas en retrospectiva, le ayudaron a tomar un camino mejor al que inicialmente se trazó. El Chef Mauricio es de esas pocas personas que desde pequeños Sigue leyendo


Deja un comentario

Biomedicina personalizada: las tendencias de los cuadros clínicos como alternativa al desconocimiento de la etiología

Poco después de que Chris Anderson publicara el artículo que marcaría mi vida y la de muchos otros estudiosos del aprendizaje automático y los datos masivos (Big Data), la respuesta de la comunidad científica a las ideas de Anderson no se hizo esperar, dado que la mayoría de los investigadores no estuvieron muy de acuerdo en que el método científico fuera un recurso del que se pudiera prescindir, Sigue leyendo


Deja un comentario

Psiquiatría personalizada para niños: un no rotundo a la farmacodependencia infantil

Dado que todos los trastornos de la personalidad se pueden corregir con nutrientes en dosis terapéuticas, la medicación psiquiátrica se está volviendo innecesaria. Hay varios signos en un niño o un adolescente que anuncian la llegada de un posible trastorno psicogénico.
El síntoma más común que uno llega a observar es el de la Sigue leyendo


Deja un comentario

MicroMédix abrirá consultorio de medicina alternativa en Argentina

Argentina se ha unido ya a la cadena de consultorios MicroMédix, y en próximas fechas nuestro primer consultorio en ese país, abrirá sus puertas para ofrecer consultas presenciales. Desde el pasado 9 de noviembre de 2018, la Fundación MicroMédix dio el primer paso para transferir su tecnología a una de nuestras más Sigue leyendo


Deja un comentario

Minería de datos clínicos como apoyo en el diagnóstico médico: herramientas y cursos

¿Cómo se puede contar con la opinión consensuada de un centenar de especialistas, sin incurrir en un gasto excesivo? Con un software de minería de datos (data mining) y la capacitación apropiada para comprender bien su operación. El aprendizaje de máquina está rebasando las expectativas de los médicos y naturópatas que continuamente se Sigue leyendo


8 comentarios

Psiquiatría alternativa: controlando los síntomas del trastorno sin ocasionar efectos secundarios

La psiquiatría es una estrategia que ha empleado la industria farmacéutica por años, para controlar los síntomas de varios trastornos de la personalidad. Su intención es propiciar la farmacodependencia, a través del uso indiscriminado de drogas psicotrópicas.
Dando por sentado que los trastornos mentales son Sigue leyendo


Deja un comentario

Cardiopatías: en las cosas del corazón no basta con una segunda opinión

¿Podría usted confiar en la opinión de un solo médico cuando éste le ha diagnosticado una cardiopatía que podría terminar en un infarto?
¿Y en verdad cree que una segunda opinión sería suficiente para confirmar o descartar ese primer diagnóstico? … ¿Que le parecería contar con cientos de opiniones por el precio de una sola consulta? Sigue leyendo


10 comentarios

La informática biomédica en el diagnóstico y la prevención de la esquizofrenia y otros trastornos de la personalidad

En esta entrega explico cómo es que las técnicas de la informática biomédica, consiguen que una máquina aprenda a diagnosticar y prevenir trastornos de la personalidad, apoyándose en la experiencia de los médicos. Un doctor en medicina aprende más de los casos que atiende y resuelve durante el ejercicio de su profesión, que de lo Sigue leyendo


4 comentarios

Curso de autocuración con medicina ortomolecular: conocimiento que alivia

Para que un tratamiento funcione, hay que implicarse personalmente en el proceso curativo. Al igual que la fe, la esperanza y las creencias positivas, el conocimiento puede curar, porque de alguna manera, todos esos son factores que propician la respuesta a la relajación y el efecto placebo [1].
En lo concerniente al conocimiento, recuperar la salud implica identificar las causas de la enfermedad que a uno le preocupa, y conocer a fondo el teje y maneje de un tratamiento alternativo que funciona para dicho padecimiento. Sucede que en nuestro caso ese tratamiento funciona, y es ortomolecular (nutrientes en dosis terapéuticas). Sigue leyendo