Terapias Naturales

Recetas con Medicina Ortomolecular de Precisión


Deja un comentario

Libérate de la acatisia en cinco días con dosis terapéuticas de vitamina B6

La raíz del problema: la elección de la medicación como primer curso de acción

acatisiaLa ingesta de olanzapina (Zyprexa), risperidona (Risperdal), lurasidona (Latuda), aripiprazol (Abilify) y de muchos otros psicofármacos ocasiona que el paciente se sienta obligado a mover los pies ininterrumpidamente, o a caminar constantemente de un lado a otro. Eso es acatisia: el efecto secundario más común de todo neuroléptico. Si duermes en una habitación contigua a la de un familiar medicado, seguramente habrás escuchado el prendido y apagado frecuente de la luz de su recámara, las apetito inducido por antipsicóticosrepetidas aperturas de la puerta de ésta y la del baño con sus respectivos cierres, sus pasos durante los continuos viajes al refrigerador en busca de no sé cuantos antojos, en fin, todos esos ruidos inherentes a la hiperactividad y el apetito voraz que su antipsicótico le ha provocado. Por desgracia, todo esto constituye un mal necesario, porque muchas veces es Sigue leyendo

Anuncio publicitario


Deja un comentario

La glicina: un posible sustituto natural de la olanzapina

Después de la clozapina, la olanzapina es una de las armas más letales con las que cuenta un soldado de bata blanca para luchar contra la esquizofrenia. Y la experiencia que uno tiene en estos menesteres, es que el paciente puede llegar a sentirse bien durante las primeras semanas o hasta un par de meses después de haber iniciado su Sigue leyendo


Deja un comentario

Piroluria: el fenotipo de esquizofrenia asociado al estrés oxidativo

Entre un treinta y un cuarenta porciento de los pacientes con esquizofrenia se encuentran dentro del rango normal de niveles de histamina en sangre y por lo tanto, no pueden ser diagnosticados y tratados de acuerdo con los criterios establecidos para la histapenia y la histadelia. Muchos de estos pacientes se pueden identificar por la excreción de pirroles urinarios (factor malva), condición que ha sido designada en muchos tratados de medicina ortomolecular como piroluria. Sigue leyendo


Deja un comentario

Histadelia: un fenotipo asociado a la hipometilación

De acuerdo con Pfeiffer, los basófilos no deberían ser demasiado elevados en pacientes histadélicos, pues un valor superior a las 50 células por microlitro podría estar representando un caso de hipometilación ([1], pág. 155). La histadelia, que es como se le conoce también a la hipometilación, es una condición en la que la metionina se encuentra por debajo de sus niveles normales y en donde la histamina suele alcanzar niveles muy elevados, superiores a los 70 ng/ml (op. cit.).

Los rasgos de una personalidad histadélica

Una personalidad histadélica se caracteriza por tener pensamientos delirantes muy marcados y tiende a ser muy perfeccionista. Padece de alergias (derecha), adicciones y fobias. Podría tener tendencias suicidas, hablar muy poco y conducirse de manera obsesiva y compulsiva. Las personas hipometiladas podrían sufrir de úlcera péptica, responder negativamente al folato y a las benzodiazepinas, haber sido diagnosticadas con trastorno esquizoafectivo, tener una baja tolerancia al dolor, una fuerza de voluntad inquebrantable, así como aparentar Sigue leyendo


Deja un comentario

Histapenia: un fenotipo asociado a la hipermetilación

No hace mucho, el padre de una de mis pacientes a quien llamaré Gustavo, me escribió un mensaje de correo electrónico desde España, para hacerme saber que su hija Julia, de 12 años, estaba experimentando tics nerviosos después de haber aumentado la dosis de la proteína que estaba tomando (complejo de aminoácidos). En los resultados de su análisis sintomático (cuestionario), no pude hallar un solo Sigue leyendo


Deja un comentario

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): la gran excusa para medicar a los niños

Desde la perspectiva de unos padres con hijos que han sido diagnosticados con TDAH, creo que no hay mejor alternativa que la psiquiatría de precisión. Estando en contubernio con el sistema dominante de salud mental, y en caso de diagnosticar a un paciente con TDAH, un psiquiatra no vacilaría en recetar Ritalin a niños entre los 9 y los 13 años de edad. Y eso es precisamente lo que pretendemos evitar con la psiquiatría de precisión.

Los niños inquietos no necesitan ni nalgadas ni Ritalin

El  metilfenidato (Ritalin) es un fármaco que la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos ha clasificado como narcótico de Clase II, al igual que la cocaína, la morfina y las anfetaminas. Está indicado para mejorar la concentración de los niños que a juicio de algunos mercenarios de bata blanca, son más inquietos de «lo normal».
Conviene que los padres que Sigue leyendo


1 comentario

Más luteolina y menos azúcar, cafeína y TikTok

navegando con caféDe manera análoga a como Lou Marinoff sugirió en «Más Platón y Menos Prozac» apelar a los principios filosóficos de los grandes pensadores, en lugar de recurrir a la medicación, así he querido yo transmitir a través de estas líneas un mensaje similar para esclarecer cómo la luteolina, la quercetina y la rutina pueden ayudar a contrarrestar el daño que el azúcar, los carbohidratos y la cafeína están ocasionando a las Sigue leyendo


3 comentarios

Ayuda para los padres de hijos con esquizofrenia y otros trastornos de la personalidad: el Método MicroMédix

La propuesta

Padres de hijos con trastornos de personalidadLa iniciativa que aquí presentamos ha sido concebida para ayudar a los padres de hijos con trastornos de personalidad, que pueden ir desde una depresión y/o una ansiedad, pasando por un trastorno bipolar o de pánico, hasta una esquizofrenia o un autismo. Medicado o no, cualquier paciente puede optar por el método MicroMédix, siempre que su caso Sigue leyendo


4 comentarios

Niacina liposomal para el dolor: la prueba que confirmó la eficacia de las emulsiones preparadas en casa

niacina vs niacinamidaHay dos maneras de distinguir la niacinamida de la niacina. La primera es por medio de su sabor. Si antes de tragarse una cápsula de niacina usted la abre y la saborea,  sus papilas gustativas seguramente no se lo reprocharán; pero no se le vaya a ocurrir hacer lo mismo con la niacinamida, porque su reacción podría ir desde unas ganas inmensas de escupir, hasta una náusea que mal podría terminar en vómito, dependiendo ello de qué tan sensible sea su sentido del gusto. La otra forma de diferenciar ambos tipos de vitamina B3 es observando el nivel de respuesta a su efecto vasodilatador. Esta reacción, que se manifiesta como Sigue leyendo


Deja un comentario

La mejor receta de medicina ortomolecular para la esclerosis múltiple

esclerosis múltipleLa esclerosis múltiple es una afección degenerativa en la que las vainas de mielina que rodean los nervios del cerebro y la médula espinal se van perdiendo lentamente. Las vainas de mielina son un tipo de tejido conectivo compuesto de grasas y proteínas con tres funciones principales: aislar las fibras nerviosas, proteger los nervios y transmitir eficazmente los impulsos nerviosos. La esclerosis múltiple se ha identificado como una enfermedad autoinmune, debido a que el sistema inmunológico Sigue leyendo


Deja un comentario

Alzheimer: anatomía de la enfermedad y su tratamiento

Sus causas

DemenciaLa enfermedad de Alzheimer es un trastorno de la personalidad que puede ocurrir en la última etapa de la vida. Quienes llegan a padecerla desarrollan una pérdida progresiva de la memoria y un deterioro parcial de sus capacidades cognitivas. Aunque es un problema multifactorial, todo parece indicar que su principal causante es la degradación anormal de un neurotransmisor conocido Sigue leyendo


2 comentarios

Pragmatismo: el mejor antídoto contra la posverdad y las noticias falsas en la era del conocimiento

Hemos dejado atrás la era de la información para dar paso a la del conocimiento, una etapa crucial de la humanidad que está siendo amenazada por una endémica tergiversación de la verdad, en donde las opiniones, las emociones, las creencias y los juicios de valor en general, están predominando por encima de las evidencias, de los hechos. Más allá de que el diccionario Oxford la haya Sigue leyendo


1 comentario

El papel de la fe, la esperanza y la voluntad de vivir en el nuevo orden mundial de salud

«La esperanza es lo último que se pierde«, dice el refrán popular, y es a esta frase tan sencilla a la que muchos apelamos para mantener la fe en aquello que deseamos se convierta en realidad, cuando no tenemos la certeza de que eso efectivamente ocurrirá. Por más que las cosas se tornen difíciles, siempre existe la posibilidad de salir avante, o bien de renacer de entre las Sigue leyendo


Deja un comentario

Alimentos del mañana que podemos preparar hoy con aderezos liposomales

La alimentación del mañana ya esta aquí y a tu alcance, porque una vez que hayas aprendido a preparar las emulsiones liposomales de vitamina C, curcumina, glutatión y resveratrol, estarás en posibilidad de intensificar el valor nutricional de tus platillos favoritos. Enriqueciendo algunos de Sigue leyendo


Deja un comentario

Individualidad bioquímica: la gran premisa de la medicina ortomolecular de precisión

enfermedadesLa gran premisa de la medicina ortomolecular estipula que hay una gama muy amplia de enfermedades crónicas que se contraen o se desarrollan por un sistema inmune deprimido, un exceso de toxinas (incluidos los fármacos, los estimulantes, los metales pesados y las drogas ilegales) y/o varias deficiencias nutricionales.
Fortalecer el sistema inmune y descubrir esos excesos y esas deficiencias conduce directamente a conocer la raíz del problema y su solución.
La medicina ortomolecular puede aliviar muchos síntomas que la medicina tradicional solo puede contrarrestar con fármacos. La Sigue leyendo


Deja un comentario

Matándote suavemente con tu café

De todos los estimulantes, quizás el café sea el que goza de mayor aceptación, y tanto sus consumidores habituales como las personas propensas a desarrollar enfermedades asociadas a su uso y abuso, harían bien en moderar su consumo, o mejor aun, en abstenerse del mismo. Y es ahí donde radica el principal problema de todos los estimulantes: la abstinencia. Porque al igual que el alcoholismo y el tabaquismo, el cafeinismo no es otra cosa que una adicción, un apego a una sustancia que el individuo experimenta Sigue leyendo


2 comentarios

Superando la pandemia del COVID-19 con curcumina liposomal y otros ocho nutracéuticos

Cuando se trata de salvar vidas, lo que marca la diferencia entre la medicina ortomolecular y la alopática, es la manera en la que la primera aprovecha el sistema inmunitario del paciente. La alopática no solo no lo explota, sino que lo deprime.  Nuestra propuesta consiste en comenzar con un tratamiento que incluye casi los mismos nutracéuticos Sigue leyendo


2 comentarios

Qué hacer cuando los quistes ováricos y los fibromas uterinos no ceden a los remedios de la abuela

Edna no es el verdadero nombre de la protagonista del caso de estudio que en breve estaré presentando; pero para efectos de proteger su verdadera identidad, es así como llamaré de aquí en adelante a quien nos ha solicitado por conducto de su hermano mayor, este trabajo de investigación que tiene como propósito aliviar tanto los quistes ováricos y los fibromas uterinos que la Sigue leyendo


28 comentarios

Curcumina liposomal: el antipsicótico genérico ideal para la esquizofrenia y otros trastornos cognitivos

Liposomal, antipsicótico, genérico e ideal, son palabras clave con las que uno no puede evitar desviar la mirada hacia un remedio tan ancestral como la cúrcuma, una planta medicinal que contiene, entre otros curcuminoides, un formidable agente terapéutico que posibilita el alivio de más de un trastorno de personalidad: la curcumina. Pero para que eso sea posible, es imprescindible recurrir a la vía de administración liposomal, ya que es de esta manera como  el cuerpo humano es capaz de absorber este metabolito en el lugar apropiado, en la cantidad precisa y en el momento en que la necesita. Antipsicótico por naturaleza, la curcumina tiene la capacidad de controlar los síntomas positivos de la esquizofrenia, como son los delirios, las alucinaciones auditivas, las visuales y las inherentes a la percepción sensorial en general. Genérico por derecho propio, este polifenol natural proviene de una planta medicinal, por lo que no se puede patentar, condición que la hace Sigue leyendo


2 comentarios

Al cáncer lo vences con actitud y liposomas de curcumina, vitamina C y glutatión

Como cualquier ser humano enfermo, uno puede tolerar el dolor y el sufrimiento que todo padecimiento trae consigo, pero enfrentar con valor y determinación los efectos secundarios de un tratamiento a base de quimioterapias y radiaciones, es lo que yo llamaría una actitud fuera de serie. Y si tú alguna vez has encarado una situación como esa, creo que no vas a tener Sigue leyendo


2 comentarios

Nanotecnología para la administración de nutracéuticos: el último adiós a la medicación

El Dr. Stephen L. DeFelice define un nutracéutico como un alimento o una parte de él (como podría ser un suplemento dietético), que se usa para mejorar la salud o para aportar un beneficio medicinal, lo cual incluye la prevención y el tratamiento de enfermedades [1]. El término fue acuñado por DeFelice en 1989, y proviene de la fusión de los vocablos Sigue leyendo


8 comentarios

Vitamina C por la vía liposomal: lo mejor que puedes tomar para vencer al coronavirus

Este artículo tiene un carácter urgente, y como especialista en medicina ortomolecular, quiero aprovechar este espacio para ayudar a quien no ha encontrado todavía una alternativa para vencer al COVID-19 y que por ende, no sabe qué hacer en estos momentos tan apremiantes. En caso de que usted todavía no esté infectado, esté en riesgo de ser contagiado por un familiar o haya tenido contacto con alguien que haya dado positivo al COVID-19, en mi artículo anterior encontrará un tratamiento muy conveniente para fortalecer su sistema inmunitario. Pero si usted ya dio positivo al coronavirus o tiene los síntomas que caracterizan a esta enfermedad, por lo que más quiera no se alarme, este comunicado tiene como propósito difundir una solución que el gobierno de China dio a conocer recientemente con miras a que los médicos y habitantes de otros países sigan su ejemplo. Al Sigue leyendo


4 comentarios

Defiéndete del coronavirus reforzando tu sistema inmunitario

Lo que más preocupa de todo este asunto del COVID-19, es que ninguna autoridad sanitaria o la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), le esté dando la debida importancia al recurso más preciado que el ser humano tiene para defenderse no solo de los virus que lo pueden atacar, sino de cuanto microorganismo patógeno existe en este enrevesado planeta. Me estoy refiriendo a nuestro bendi-to y a menudo subesti-mado  sistema inmune. Es por eso que desde nuestra trinchera, hemos decidido publicar una receta concebida ya no tanto para combatir el coronavirus que tantos estragos ha estado causando desde finales del 2019, sino para que tú, tu familia, vecino, Sigue leyendo


Deja un comentario

Cómo superar una disautonomía con dosis ortomoleculares de tiamina, magnesio y otros nutrientes

Desde la perspectiva de la medicina ortomolecular, una disautonomía está caracterizada por una deficiencia nutricional asociada a un desequilibrio entre los dos grandes componentes del sistema nervioso autónomo (SNA): los subsistemas simpático y parasimpático. De acuerdo con Bravo [1], «un buen balance entre estos dos sistemas mantiene la homeostasis interna y permite al organismo adaptarse a cambios ambientales». Así, todo lo que se necesita para el buen funcionamiento del sistema autónomo, es un intercambio equitativo de electrones entre los átomos de nuestros órganos. Tanto el estrés oxidativo (exceso de radicales libres) como una oxidación deficiente, son factores que contribuyen a romper el Sigue leyendo


8 comentarios

Avances en medicina ortomolecular de precisión

«Esto no se acaba hasta que se acaba», decía Lawrence Peter Berra cuando faltando unos cuantos minutos para finalizar un partido de béisbol, el público asistente parecía dar por sentado la derrota del equipo en desventaja, si la diferencia en el marcador resultaba ser Sigue leyendo


2 comentarios

Entrenamiento para familiares y cuidadores de personas con trastornos psiquiátricos

La Fundación MicroMédix tiene contempladas dos alternativas para que usted aprenda cómo cuidar del paciente, ya sea que éste sea o no su pariente, y es a usted a quien corresponde decidir cuál de ellas es la más apropiada, en función de su presupuesto y de lo que esté necesitando. En ambos casos, el tratamiento a seguir consiste de un conjunto de recetas inteligentes que se le prescriben a su ser querido o paciente, hasta que él o ella termina de recuperarse. La duración del tratamiento la determinamos en la consulta de valoración, que es la entrevista que tiene lugar Sigue leyendo


Deja un comentario

Casa de Recuperación MicroMédix: renovando vidas

«Hay un consuelo en el hecho de estar enfermo, y es la posibilidad de recobrar un estado de salud mejor que cualquier otro que se haya tenido nunca». Este secreto se lo confió Henry David Thoreau a un antiguo compañero de Harvard, Harrison G. O. Blake, en una carta fechada el 27 de junio de 1855, y es la frase que mejor describe la esencia Sigue leyendo


Deja un comentario

Atención presencial: una alternativa más para salvarse del engaño de la psiquiatría

Las limitaciones que puede llegar a tener un ser humano, propician el desarrollo de habilidades y competencias que no desarrollaría si contara con lo que la mayoría de la gente supone que son ventajas. En «David y Goliat» [1], Malcom Gladwell sostiene que el más grande y más fuerte no siempre es el vencedor, y que hay una Sigue leyendo


3 comentarios

Medicina integrativa: cuándo y dónde usar microdosis, minidosis y megadosis

En el contexto de esta publicación, denominaremos megadosis a las cantidades de vitaminas, minerales, aminoácidos y ácidos grasos esenciales que los médicos naturópatas han estado recomendando, desde que Linus Pauling llamó medicina ortomolecular, a la práctica de administrar esos micronutrientes en dosis terapéuticas. A las pequeñas dosis de las sustancias activas contenidas en las plantas medicinales y los Sigue leyendo


Deja un comentario

Enfermedades iatrogénicas: las consecuencias del uso reiterado de medicamentos

Todos hemos oído hablar de los efectos secundarios que la mayoría de los medicamentos producen; pero solo de vez en cuando nos detenemos a analizar cuáles podrían ser nuestras reacciones a un fármaco en particular. Son contadas las personas que consultan las fichas técnicas de los medicamentos que su médico les ha recetado, y esa falta Sigue leyendo


Deja un comentario

Biomedicina personalizada: las tendencias de los cuadros clínicos como alternativa al desconocimiento de la etiología

Poco después de que Chris Anderson publicara el artículo que marcaría mi vida y la de muchos otros estudiosos del aprendizaje automático y los datos masivos (Big Data), la respuesta de la comunidad científica a las ideas de Anderson no se hizo esperar, dado que la mayoría de los investigadores no estuvieron muy de acuerdo en que el método científico fuera un recurso del que se pudiera prescindir, Sigue leyendo


4 comentarios

Junito se fue de su casa escuchando voces y con una mochila llena de incertidumbre

El 1 de febrero de 2019, uno de nuestros pacientes abandonó su hogar de manera voluntaria, probablemente durante la madrugada de ese día tan desafortunado para la familia de este joven de 21 años, vistiendo una playera exactamente igual a la que se muestra en la imagen adjunta (pulse sobre la misma para agrandarla).
Hasta donde sabemos, la casa que habitaba en compañía de su mamá, está enclavada en el suroeste de Houston, Texas, en el condado de Harris. Se cree que ese día vestía pantalones jeans azules y unos tenis de color verde con gris, y que en el interior de la mochila Sigue leyendo


Deja un comentario

Medicina alternativa para la impotencia sexual por deficiencias nutricionales

Una química de 45 elementos, una biometría hemática y un reporte del nivel de testorena en suero, fueron los exámenes de laboratorio que un urólogo le solicitó al protagonista del caso de estudio que en breve estaré pormenorizando, a fin de confeccionar su receta. Este paciente de 20 años, a quien llamaré Eduardo para no develar su Sigue leyendo


Deja un comentario

MicroMédix abrirá consultorio de medicina alternativa en Argentina

Argentina se ha unido ya a la cadena de consultorios MicroMédix, y en próximas fechas nuestro primer consultorio en ese país, abrirá sus puertas para ofrecer consultas presenciales. Desde el pasado 9 de noviembre de 2018, la Fundación MicroMédix dio el primer paso para transferir su tecnología a una de nuestras más Sigue leyendo


8 comentarios

Medicina alternativa de precisión para poner tu propio consultorio

Hemos desarrollado la tecnología que estaba haciendo falta para que ahora tú pongas en marcha tu propio consultorio, o para que extiendas el alcance del que ya tienes, imitando el modelo de servicio de la Fundación MicroMédix. No se trata de una franquicia, sino de una concesión de carácter tecnológico que permite transferir conocimientos para practicar una medicina alternativa de precisión, en la que se han combinado las Sigue leyendo


Deja un comentario

Psiquiatría de precisión: aprendizaje automático para personalizar tu tratamiento

No importa qué tan avanzadas estén las ciencias biológicas y de la salud, todavía no hay quien pueda explicar con precisión cómo funciona el cerebro y lo que pasa por la mente de una persona aquejada de un trastorno de personalidad. Existen por supuesto hipótesis que desde hace muchos años han intentado descubrir las causas de la esquizofrenia y Sigue leyendo


Deja un comentario

Hipotiroidismo: el fenotipo de la esquizofrenia ignorado por la psiquiatría

A una persona que nunca ha oído hablar de la medicia ortomolecular, o que ha sido engañada por el sistema tradicional de salud mental, nunca se le ocurriría que una disfunción de la glándula tiroides pudiera ser la causa de ese conjunto de síntomas que mantiene alejados de la Sigue leyendo


Deja un comentario

¿Qué le dijo un triglicérido a una molécula de colesterol?…»no eres tú, soy yo»

El ejército farmacéutico y sus soldados de bata blanca nos han estado vendiendo por años, la idea de que el colesterol es el principal culpable de las cardiopatías, es decir, de los problemas de corazón que se llegan a experimentar por consumir Sigue leyendo


Deja un comentario

Cardiopatías: en las cosas del corazón no basta con una segunda opinión

¿Podría usted confiar en la opinión de un solo médico cuando éste le ha diagnosticado una cardiopatía que podría terminar en un infarto?
¿Y en verdad cree que una segunda opinión sería suficiente para confirmar o descartar ese primer diagnóstico? … ¿Que le parecería contar con cientos de opiniones por el precio de una sola consulta? Sigue leyendo


8 comentarios

Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): medicina alternativa para un carácter impulsivo

El trabajo de investigación que estaré pormenorizando en las siguientes líneas, corresponde al caso de estudio que en esta ocasión nos han encomendado los padres de una jovencita chilena de apenas 16 años.
Con un historial clínico repleto de efectos secundarios, la deficiencia de control de impulsos que esta señorita presenta como parte de su trastorno Sigue leyendo


10 comentarios

La informática biomédica en el diagnóstico y la prevención de la esquizofrenia y otros trastornos de la personalidad

En esta entrega explico cómo es que las técnicas de la informática biomédica, consiguen que una máquina aprenda a diagnosticar y prevenir trastornos de la personalidad, apoyándose en la experiencia de los médicos. Un doctor en medicina aprende más de los casos que atiende y resuelve durante el ejercicio de su profesión, que de lo Sigue leyendo


8 comentarios

Identificando el fenotipo de esquizofrenia: un paso más hacia la curación

Existen diversas teorías que intentan explicar las causas de la esquizofrenia, y ya en otras publicaciones las hemos dado a conocer para que usted identifique, cuál de ellas podría ser la que mejor explica «su esquizofrenia». Más adelante explico en qué consiste la hipótesis que Carl Pfeiffer y William Walsh han defendido de manera muy independiente, con Sigue leyendo


6 comentarios

Por qué unos pacientes se alivian y otros no: las diez claves de un tratamiento exitoso

Mi intención en esta entrega es ahondar en todo lo que los pacientes y sus familiares pueden hacer, para convertir el tratamiento que están siguiendo en un caso de éxito.
Conviene entender que mientras más propicio sea el entorno del paciente, más Sigue leyendo


12 comentarios

Epilobio en microdosis: inmejorable antiinflamatorio para el cáncer de próstata

Han pasado ya cinco años desde que pude librarme totalmente de una prostatitis crónica, y durante todo ese tiempo que invertí buscando un remedio para el dolor de mi pelvis, las constantes febrículas, la micción frecuente y el ardor al orinar y eyacular, siempre me pregunté si la nitazoxanida, la medicina ortomolecular y las microdosis, podrían Sigue leyendo


26 comentarios

Microdosis de Akuamma: nueva medicina alternativa para tratar la esquizofrenia y otros trastornos mentales

Han transcurrido ya más de cuatro años desde que pude rescatar a mi hijo de la impenetrable oscuridad de la esquizofrenia, y así como tuvimos la fortuna de ver la luz al final del túnel en nuestra familia y en las de otros tres muchachos alguna vez afectados por este mismo trastorno, también hemos estado luchando por vencer las Sigue leyendo


Deja un comentario

Aminoácidos: las combinaciones deben ser terapéuticas, no contraproducentes

Epigenética, individualidad bioquímica y aminoácidos

Los síntomas de algunas enfermedades como la de Parkinson, la esquizofrenia, el Alzheimer, la depresión, el autismo, el trastorno afectivo bipolar y prácticamente todos los trastornos de la personalidad, pueden mejorar o empeorar, dependiendo de qué tan bien combinemos los aminoácidos con las vitaminas, los minerales, los ácidos grasos esenciales y demás Sigue leyendo


4 comentarios

Personalización de recetas con mineralogramas: resolviendo un caso de esquizofrenia

Aquí describo cómo personalicé una receta para la esquizofrenia, determinando las deficiencias nutricionales de un paciente, a partir de un mineralograma.
En la gráfica  que aparece a su izquierda (pulse sobre la imagen para agrandarla), estoy Sigue leyendo


5 comentarios

Maquiavelo y el príncipe de la salud

El modelo de negocio

Todo negocio tiene un modelo, y así como Maquiavelo vio en César Borgia el modelo que todo aspirante a príncipe debía imitar para conseguir sus fines, más o menos así la industria farmacéutica encontró en «El Príncipe» de Maquiavelo, el modelo a seguir para la materialización de sus metas: una riqueza de alrededor de 400 billones de dólares [1] y un poder de dominio extremo sobre sus consumidores (el pueblo) y sus soldados Sigue leyendo


Deja un comentario

Queratocono: una alternativa holística para su alivio

queratoconoEl queratocono es un trastorno caracterizado por un adelgazamiento progresivo de la córnea, que da lugar a una protuberancia cónica en su centro. En casos graves puede ocasionar cierta discapacidad emocional [1]. Se cree que el queratocono puede afectar el comportamiento, al grado de ocasionar síntomas parecidos a los que comúnmente se asocian a una esquizofrenia Sigue leyendo


6 comentarios

Corrige tus deficiencias nutricionales y dile adiós a las alucinaciones

alucinacionesEsas percepciones sensoriales que no existen pero que la mente interpreta como reales, pueden ser producto ya sea de una o más deficiencias nutricionales, de una intoxicación por metales pesados, de una permeabilidad intestinal, o bien surgir como una secuela del estilo de vida moderno, incluidos sus nefastos hábitos alimenticios.
Sigue leyendo


Deja un comentario

Análisis de síntomas: un alivio para esa enfermedad no identificada

analisis-de-sintomasEl hecho de que nadie te haya dicho de qué estás enfermo no significa que no puedas aliviarte. Un análisis de las correlaciones entre tus síntomas y tus deficiencias nutricionales, puede dar luz sobre lo que te aqueja, cuando tu médico no te ha podido dar un diagnóstico confiable o te ha dicho que tu enfermedad no tiene cura. Podría ocurrir también que por desidia no hayas acudido a Sigue leyendo


1 comentario

Receta inteligente para la autocuración del acné

portada-receta-acneEl problema del acné lo hemos resuelto con una receta inteligente que consiste en un contenido digital interactivo: un programa de computadora integrado a una presentación de PowerPoint, que conforme se va ejecutando, va sugiriendo los suplementos que más van a beneficiar al paciente.
A fin de reducir el costo del tratamiento y basándose en su sintomatología, el Sigue leyendo


4 comentarios

Curso de autocuración con medicina ortomolecular: conocimiento que alivia

Para que un tratamiento funcione, hay que implicarse personalmente en el proceso curativo. Al igual que la fe, la esperanza y las creencias positivas, el conocimiento puede curar, porque de alguna manera, todos esos son factores que propician la respuesta a la relajación y el efecto placebo [1].
En lo concerniente al conocimiento, recuperar la salud implica identificar las causas de la enfermedad que a uno le preocupa, y conocer a fondo el teje y maneje de un tratamiento alternativo que funciona para dicho padecimiento. Sucede que en nuestro caso ese tratamiento funciona, y es ortomolecular (nutrientes en dosis terapéuticas). Sigue leyendo


Deja un comentario

La dieta como tratamiento: más allá del sobrepeso y la obesidad

vegetalesLos síntomas de varias enfermedades crónicas pueden mejorar y a veces hasta desaparecer, tan solo con excluir de la dieta, el azúcar, el gluten, los lácteos y los estimulantes. Al igual que los suplementos y las expectativas que un paciente tiene en relación a un tratamiento, la dieta también juega un papel crucial en su recuperación. No basta complementar la alimentación con vitaminas, minerales y antioxidantes. Una dieta bien concebida puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de un tratamiento, y la escucha de voces es un ejemplo típico de cómo un paciente puede recaer, después de haber degustado de nuevo alimentos endulzados. Los niños autistas son ejemplos clásicos de intolerancia a la lactosa y/o caseína (lácteos). Sigue leyendo


5 comentarios

Receta alternativa para la autocuración del trastorno afectivo bipolar

Trastorno bipolarEn esta edición de nuestro boletín informativo, especificamos las vitaminas, los minerales, los ácidos grasos esenciales y los aminoácidos que debe contener una receta para la autocuración de un trastorno afectivo bipolar, incluyendo sus dosis terapéuticas. Para ello, me voy a permitir dedicar el siguiente Sigue leyendo


1 comentario

Multivitamínico ortomolecular para potenciar la mente del niño

Hemos propuesto un multivitamínico para realzar las capacidades cognitivas de los niños, en especial las de los bebés, que aparte de proporcionar nutrientes en dosis terapéuticas (medicina ortomolecular), no contiene azúcar, gluten, lactosa, caseína, ni colorantes o saborizantes artificiales.

vitaminasSucede que los suplementos que los fabricantes están ofreciendo a los padres de niños con problemas de aprendizaje, memoria y falta de atención, casi siempre van acompañados de aditivos, con el propósito de aumentar sus ventas. El problema de fondo radica en que, desde el punto de vista del que los produce, éste no vende si a los niños no les gusta su producto, por Sigue leyendo


Deja un comentario

Adicción y dependencia: cómo zafarse del círculo vicioso con vitaminas y otros suplementos

tabaquismoLa medicina ortomolecular (nutrientes en dosis terapéuticas) es una alternativa médica en la que usted se puede apoyar para dejar de fumar, prescindir de manera definitiva de las bebidas alcóholicas, o liberarse de cualquier otra droga que lo haya estado reteniendo en ese círculo vicioso de adicción-dependencia. Sigue leyendo


2 comentarios

Prolapso de válvula mitral y otros trastornos causados por candidiasis

Aprolapso de válvula mitralun cuando un prolapso de válvula mitral no representa un peligro latente para el que lo padece, ello no quiere decir que sus síntomas se tengan que soportar de por vida. Así mismo, el que los cardiólogos alópatas no recomienden algo para mejorar la calidad de vida de los pacientes aquejados de este trastorno, no significa Sigue leyendo


Deja un comentario

El poder curativo de las creencias y el coraje de vivir

CorajeMás allá de lo que puede lograr el efecto placebo, está la voluntad de vivir o el coraje que uno puede sacar para retar a la adversidad. La autocuración no es para los débiles de corazón. Se requiere de una voluntad férrea para no amilanarse ante la amenaza de un virus, un cáncer, las secuelas de un Sigue leyendo


Deja un comentario

Medicina ortomolecular idónea para revertir el edema óseo

Al proceso inflamatorio de la médula ósea se le conoce desde 1959 como edema de médula óseo, y no debe confundirse con el término que la mayoría de la gente usa para referirse a la osteoporosis.
Hoy en día los investigadores han comenzado a llamar al edema óseo con otros nombres que contienen la palabra “osteoporosis”, y es por eso que hay que tener mucho Sigue leyendo


34 comentarios

Receta mejorada con medicina ortomolecular para curar la esquizofrenia

esquizofreniaCada día nuestra receta para la esquizofrenia se perfecciona más.
Ya en artículos anteriores, dimos a conocer cómo la medicina ortomolecular (nutrientes en dosis terapéuticas) ha podido curar de esquizofrenia a una gran cantidad de pacientes alrededor del mundo, incluidos los casos de éxito que tuvimos el orgullo de atender en la Sigue leyendo


Deja un comentario

Medicina ortomolecular y alimentos para el dolor y la cura de la artritis

artritisEncontrar una receta para la cura de la artritis reumatoide, implica enfocar la atención en el sentir de los pacientes. Ese sentir en los medios sociales de salud 2.0 se puede consensuar con una herramienta como la que se muestra en la imagen adjunta. Lo que hice fue identificar las Sigue leyendo


Deja un comentario

Medicina ortomolecular: megadosis de suplementos y de perseverancia

suplementos alimenticiosHace tiempo que la medicina ortomolecular (nutrientes en dosis terapéuticas) está curando muchas enfermedades, y nosotros mismos hemos sido tanto testigos como protagonistas de varios casos de éxito. Pero para sobrevivir en un medio ambiente cada día menos ecológico, hay que perseverar, armarse de paciencia y luchar con Sigue leyendo


4 comentarios

El efecto placebo y los poderes curativos de la nutrición

El efecto nocebo

suplementosLas vitaminas, los minerales y los aminoácidos son suplementos nutricionales; pero puede ser que por sugestión, alguien llegue a creer que en ciertas dosis, pudieran deteriorar su salud. Es lo que se conoce como efecto nocebo. Lo interesante del efecto nocebo es que eso mismo puede pasar con cualquier otra sustancia Sigue leyendo


Deja un comentario

Receta para adelgazar: azúcar no, suplementos sí

cómo bajar de pesoEl no poder adelgazar es una consecuencia más de la adicción al azúcar; pero este problema se puede superar con una receta. A lo largo de la investigación que respalda los resultados de esta entrega, encontré evidencia de que no basta con evitar las grasas o practicar ejercicios de alto impacto. Por supuesto que el Sigue leyendo


Deja un comentario

Suplementos para potenciar la creatividad, la memoria, la concentración y la inteligencia

inteligenciaPodemos nutrir nuestro cerebro para aumentar nuestro rendimiento intelectual, entendiendo a éste como todo eso que podemos lograr cuando combinamos nuestra capacidad de aprendizaje, nuestra memoria, nuestro coeficiente intelectual y las innumerables conexiones que en todo momento hace nuestra mente, para transformar, mejorar e innovar nuestro entorno.
Nadie puede explicar porqué a todos se nos ocurren ideas brillantes de una manera tan inesperada y Sigue leyendo


6 comentarios

Agresividad, ira, bullying y mal humor: síntomas de una inteligencia emocional y nutrición deficientes

En esta entrada demostraré cómo es que una terapia cognitiva, una buena alimentación, una adecuada desintoxicación y un conjunto de nutracéuticos, pueden acelerar la recuperación de un paciente, y cómo una persona saludable, puede mejorar su inteligencia emocional con nootrópicos naturales.

agresividadSi con la función Ctrl+F usted explorara la web, o inspeccionara con Adobe Reader cualquiera de las obras de Daniel Goleman, Aaron Beck o Howard Gardner, buscando palabras clave como vitamina, serotonina, triptófano y Sigue leyendo


Deja un comentario

Alcoholismo: venciéndolo con fuertes dosis de sustancias ortomoleculares

suplementosDesde que se fundó Alcohólicos Anónimos, a todos nos han hecho creer que el alcoholismo es incurable, pues aunque usted no lo crea, a muchas instituciones les conviene mantener viva esa creencia. El negocio es bueno. En casi todos los países existe un interés desmedido por el tratamiento de la enfermedad, no por la prevención de la misma, y así sucede con Sigue leyendo


14 comentarios

Zumbidos en los oídos o acúfenos: posibles causas y su tratamiento

Etiología (causas)

AcúfenosExisten más de 400 posibles causas por las cuales una persona puede llegar a padecer acúfenos (traducción del término anglosajón tinnitus), que van desde un simple acumulamiento de cerumen en el conducto auditivo externo ocasionado por un uso indebido de un hisopo de algodón, hasta un problema de origen neurológico en el oído interno (en donde tienen lugar Sigue leyendo