Hemos creado este espacio para escucharte
Nos interesa conocer la historia de tu padecimiento, cómo comenzó todo y qué es lo que has hecho para tratar de solucionar tu problema. Si deseas puedes explayarte de manera anónima para mantener oculta tu identidad.
Si has llegado a este portal y estás leyendo estas líneas, probablemente sea porque la medicina alopática no te ha podio ofrecer una buena solución, ya que por lo regular ésta se enfoca únicamente en cómo aliviar los síntomas. Nosotros, además de analizar tus síntomas, combinamos el aprendizaje automático (de máquina) con la medicina ortomolecular para ofrecerte una medicina alternativa de precisión, mejor conocida como medicina alternativa personalizada.
Nos dedicamos a la informática biomédica y al coaching de salud. Nuestros tratamientos se basan en el conocimiento que obtenemos al confrontar tu caso, con miles de casos reales almacenados en nuestra base de datos biomédicos, que incluye testimonios de e-pacientes extraídos de las redes sociales de Salud 2.0. Trabajamos con los datos resultantes de dicha confrontación, para finalmente encontrar una receta específica para tu caso (microdosis de plantas medicinales, así como vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales y aminoácidos en dosis terapéuticas).
No hacemos auscultaciones ni exámenes de laboratorio, ya que nuestro perfil es totalmente bioinformático. Las respuestas a nuestros cuestionarios, la lista de tus síntomas, tus exámenes de laboratorio, así como tu diagnóstico médico (si es que lo tienes), constituyen nuestra fuente de conocimiento. Todos esos datos los empleamos tanto para detectar deficiencias nutricionales en tu organismo, como para verificar la confiabilidad de tu dictamen médico, porque si ese diagnóstico es incorrecto, nuestra terapia no podrá ser la adecuada.
Comienza por escribir tu historia clínica en la parte inferior de esta página, haciendo clic en donde dice “Deja un comentario”…
¿Quieres que confeccionemos una receta inteligente para ti o tu familiar? Puedes concertar una cita para que registremos los síntomas y los demás datos que necesitamos.
diciembre 4, 2017 en 10:06 pm
hola me llamo jeronimo andrada soy de argentina y quiero saber si lo que ofrecen para la esquizofrenia es una cura o es un tratamiento constante, yo me inyecto una jeringa por mes que se llama clopixol depot 200mg/ml pero no mejore nada y estoy constantemente caminando de un lado a otro y no puedo concentrarme ni tener la mente en paz .
antes de la jeringa tomaba pastillas todos los dias y me hacian muy mal me sentia sin fuerza con los ojos caidos y no podia hacer fuerza y me dolia la cabeza, por eso pregunto si el tratamiento que ofrecen es por un tiempo determinado y corto plazo luego no lo tengo que hacer mas o si es para toda la vida, como las pastillas espero pueden ayudarme no se a quien mas recurrir adios.
Me gustaMe gusta
diciembre 5, 2017 en 2:56 pm
Hola Jerónimo.
La duración del tratamiento para la esquizofrenia depende mucho del tiempo que haya usted estado tomando antipsicóticos y desde cuándo ha estado enfermo. Entre más añejo es el problema, más difícil es superar tanto la farmacodependencia, como la evolución de la enfermedad misma. Para contestar con mayor exactitud a su pregunta, necesito que me haga favor de responder el cuestionario que estamos usando para identificar su fenotipo, mismo que nos permitirá elaborar una receta más acorde con su individualidad bioquímica. El cuestionaro lo puede descargar aquí sin ningún costo.
Que tenga un excelente día.
Me gustaMe gusta
enero 8, 2018 en 11:53 am
Mi diagnóstico es dermatitis atópica, durante mi niñez he tomado tomado toda clase antiestamínicos.
me hice la prueba de las alergias y salí positiva para árboles de la región y el polvo. Tengo la piel seca, y cuando reacciona se pone roja, con mucha picazón . También con el estrés se me intensifica.
Me gustaMe gusta
enero 8, 2018 en 12:16 pm
Hola Dechi:
¿Ya probaste alguno(s) de los suplementos que estamos recomendando en nuestra receta para las alergias? Hay antihistamínicos naturales que te podrían beneficiar más que cualquiera de los fármacos que ya probaste. En caso de que no aparezcan en la receta genérica, no te preocupes, durante una consulta vía Skype, podemos personalizarla en concordancia con tus análisis y sintomatología.
Bienvenida a MicroMédix
Me gustaMe gusta
enero 14, 2018 en 12:29 pm
Buen día! mi nombre es Nestor. Tengo un problema de prostatitis crónica que ha prevalecido por un periodo de más de 4 años. A veces puedo hacer mis actividades diarias, otras veces los malestares son tan agudos que siento que ya no puedo más. Le envié un correo privado a través de outlook con más detalles. Ojalá puedan ayudarme
Me gustaMe gusta
enero 15, 2018 en 2:11 pm
Hola Néstor:
En seguida contesto tu correo.
Un placer saber de ti.
Me gustaMe gusta
enero 16, 2018 en 6:28 am
Yo soy adicto al Tranxilium 50mg, la metadona y el metilfenidato que es una anfetamina
Me gustaMe gusta
enero 16, 2018 en 10:59 am
Ya contamos con ascorbato de sodio. Eso te puede ayudar. Concerta una cita para que te especifiquemos las dosis ortomoleculares, en conformidad con tus características particulares (individualidad bioquímica).
Bienvenido a MicroMédix
Me gustaMe gusta
enero 16, 2018 en 4:30 pm
Hola, queria consultarles: Tengo un quiste sinovial en la y L5 que toca el nervio siatico y el dolor es a lo largo de una pierna. Quisiera saber si mediate la alimentacion y/ o medicina natural pueda ser diluido o achicado? Gracias Elizabeth
Me gustaMe gusta
enero 16, 2018 en 4:50 pm
Elizabeth:
Los quistes se pueden disolver con algunos antioxidantes; pero hay que determinar el tipo correcto de suplementos a través de un estudio para tu caso, más o menos como lo hicimos para una paciente en Argentina, con su quiste ganglionar.
Checa por favor la liga (link) que resalté en azul más arriba, para que nos confirmes si quieres que se te haga dicho estudio.
Que tenas una excelente tarde.
Me gustaMe gusta
febrero 5, 2018 en 10:05 pm
Hola buenas noches, mi nombre es Giuliana y soy de Victoria en el estado de Tamaulipas, en el 2012 empece a tener problemas de digestión en el principio eran gases y eructos, los médicos pensaron que era una hernia hiatal o tal vez piedras en la vesícula ya que después experimente dolores estomacales y vómitos, pero al hacer los estudios necesarios no encontraron nada. Tome Omeprazol y metocloprimida por un tiempo pero jamas sentí ningún cambio. Siempre he sufrido de ansiedad pero en los últimos meses ha empeorado al punto que no salgo de mi casa sin compañía de mi familia. Hace unos meses comencé a devolver casi todo lo que ingeria.
Pero en este ultimo mes he tenido otros síntomas;
Arritmias cardíacas, falta de aire, baja temperatura del cuerpo y sudoración, dolor de espalda y cuello, falta de fuerza en el cuerpo, depresión, ataques de pánico, miedo de salir sola, entumecimiento de manos y pies, uñas grises, piel pálida, dificultad para ver, estreñimiento, retención de líquidos, sed excesiva, vómitos, eructos, gases, insomnio, cansancio, mal aliento.
He visto muchas opiniones de doctores en las ultimas tres semanas y los análisis salen normales y no encuentras la causa. La ansiedad y el temor no me dejan dormir, despierto cada 4 horas, mi digestión esta tan mal que trato de hacer comidas muy pequeñas y ligeras pero aun así no siento mucha energía, mis heces son de un color verde obscuro y muy pequeñas. También mi orina es muy poca y con espuma. Estoy desesperada y no se que hacer.
8A
Los medicamentos que tomo actualmente son: Cinitaprida (Pemix) 1 pastilla de 1mg cada 8 horas, Hidroxizina (Atarax) 1/2 pastilla de 25mg cada 24 horas.
Mi dieta consiste de: avena por las mañanas con agua y 1/3 de leche de almendra, caldo de verduras y 20 gramos de pollo y ensaladas. Para hidratarme tomo agua con limón.
Muchas gracias de antemano.
Me gustaMe gusta
febrero 6, 2018 en 9:52 am
Hola Giuliana, buen día:
Lo que estás tomando está indicado para el reflujo gastroesofágico (cinitaprida) y la ansiedad (hidroxicina); pero como ya no confío en los diagnósticos médicos (antes lo hacía pero ahora nosotros ya tenemos métodos más precisos para realizar diagnósticos), te voy a pedir que llenes por favor un cuestionario que me permitirá conocer el grado de metilación de tu organismo. El cuestionario lo puedes descargar aquí.
Una vez contestado, lo envías por favor a educatecnica@hotmail.com para que te confeccionemos una receta acorde con tu fenotipo.
Bienvenida a MicroMédix
Me gustaMe gusta
febrero 17, 2018 en 9:32 am
Hola, Como podría mi hijo con esquizofrenia tomarse el examen de mineralograma, el vive en Chile, le agradezco de antemano su atenta respuesta, gracias,
Juan VE
Me gustaMe gusta
febrero 17, 2018 en 2:49 pm
Estimado Juan:
No podría decirle si en Chile existe un laboratorio que haga ese tipo de examen; pero una forma alternativa de detectar las deficiencias nutricionales de pacientes con esquizofrenia, es respondiendo el cuestionario que puede usted descargar en la siguiente publicación:
Identificando el fenotipo de esquizofrenia: un paso más hacia la curación
Una vez que lo llene, envíemelo por favor a mi correo electrónico para darle un diagnóstico (histapenia, histadelia o piroluria).
Que pase un excelente fin de semana.
Me gustaMe gusta
marzo 4, 2018 en 5:28 pm
Buenas! Soy de Uruguay,con mi familia estamos muy preocuoados y asi es que llegamos a ustedes ya que a mi yerno le recetaron antipsicoticos y nos preocupan sus efectos secundarios y vemos como que no es el mismo,creo que lo que ustedes recomiendan es lo que en mi pais llamamos “cúrcuma” nos gustaria saber como se deben administrar para caso primario de ezquizofrenia,muchas gracias por la infornacion y la posibilodad de comunicarnos.Abrazo a ustedes.
Me gustaMe gusta
marzo 5, 2018 en 9:52 am
Estimado Fernando:
Si a tu yerno ya se le comenzaron a dar antipsicóticos, urge que concerten una cita para que durante una consulta les expliquemos cómo se deben ir retirando cada uno de ellos, mientras se sustituyen por los nutrientes de nuestra receta. La cúrcuma NO SE DEBE administrar en casos de esquizofrenia, porque tiende a aumentar la dopamina. Esa planta más bien se receta a pacientes con Parkinson, tengan cuidado.
Te recomiendo descargar el cuestionario para la identificación de fenotipo, a fin de que lo conteste tu yerno (con la ayuda quizás de alguno de ustedes) y luego nos lo envíen a educatecnica@hotmail.com, para que podamos identificar su fenotipo.
Quedo a la espera de sus respuestas.
Me gustaMe gusta
marzo 6, 2018 en 3:40 pm
Gracias! Está tomando Narval y hoy le recetaron Fluvoxamina porque se siente triste y es un antidepresivo el psiquiatra le diagnosticó Toc,me desconcierta pues no sabía que las personas con Toc escuchaban voces.Haremos lo del test.Gracias!!
Me gustaMe gusta
marzo 6, 2018 en 4:47 pm
Si escucha voces, entonces no es TOC, es esquizofrenia.
Quedamos a la espera de que nos envíen sus respuestas al cuestionario.
Saludos.
Me gustaMe gusta
marzo 7, 2018 en 7:22 am
Hola buenas tardes, queria saber si la niacinamida sirve para los casos de esquizofrenia, gracias!
Me gustaMe gusta
marzo 7, 2018 en 8:37 am
Sí Marta, la puedes usar; pero es conveniente que aumentes la dosis gradualmente para cerciorarte de que la toleras bien. En dosis terapéuticas cercanas a los 3 gramos diarios, algunas personas podrían experimentar náuseas.
Bienvenida a MicroMédix.
Me gustaMe gusta
marzo 7, 2018 en 12:01 pm
Muchas gracias, feliz dia.
Me gustaMe gusta
marzo 9, 2018 en 11:13 am
Buenas tardes, me puede sacar de una duda con respecto al omega3?, es cierto que el mejor es el de krill porque no se oxida? lei que los demas se oxidan y hacen mas mal que bien, cual se debe comprar? gracias!
Me gustaMe gusta
marzo 9, 2018 en 5:54 pm
Antonio:
Si en tu país hay tiendas de la cadena GNC (General Nutrition Center), ellos tienen un producto al que llaman Triple Strenght Fish oil. Nada más fíjate bien que solo tenga omega 3, porque hay otros artículos que contienen también omega 6 y omega 9 y se llaman igual. Si tu estás buscando nada más el omega 3, asegúrate de que el que tú compres, no contenga esos otros ácidos grasos. La única desventaja de este producto es su precio. A mí me parece caro; pero si tienes posibilidades, creo que es una de las mejores opciones. Hay otras marcas muy buenas, como NOW, TwinLab Y Thompson. Nada más comprueba que sus tamaños de porción (serving size) sean al menos de 2 grs para el EPA y 1 gr para el DHA.
Saludos
Me gustaMe gusta
marzo 15, 2018 en 6:12 am
Estoy tomando Motivan de 20 ,uno por la mananay alprazolam de 1 uno por la manana, al medio dia un cuarto de valiun,por la noche medio alprazolam y 3 cuartos de valiun
Me gustaLe gusta a 1 persona
marzo 15, 2018 en 9:44 am
¿Y su pregunta es…?
Me gustaLe gusta a 1 persona
marzo 16, 2018 en 6:57 am
Como puedo quitarmelo
Me gustaLe gusta a 1 persona
marzo 16, 2018 en 9:20 am
Encarnación:
Necesitamos analizar cuáles son los nutrientes que están agotando cada uno de los fármacos que está tomando, para confeccionar una receta que contenga esos suplementos, y luego comenzar a reducir cada semana o cada 15 días, entre un 10 y un 25% un medicamento a la vez.
También le recomiendo responder el cuestionario que va a encontrar aquí, para que podamos identificar su fenotipo y complementar su receta con los nutrientes que más le va a beneficiar, mientras realiza la retirada de sus medicamentos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
abril 13, 2018 en 2:53 pm
Buenas tardes, la niacinamida sirve para todos los fenotipos de esquizofrenia? Gracias!
Me gustaMe gusta
abril 13, 2018 en 4:19 pm
No Pedro, solo para el de histapenia.
Bienvenido a MicroMédix.
Me gustaMe gusta
abril 17, 2018 en 8:00 am
Tengo depresión desde hace muchos años, pero hace cuatro años que va en peor,he probado muchos antidepresivos y ninguno me va bien, ya no se que más hacer,gracias
Me gustaMe gusta
abril 17, 2018 en 9:39 am
¿Ya probó con la hierba de san Juan, la vitamina D3 en dosis ortomoleculares, las vitaminas del complejo B y/o los omega 3, también en dosis terapéuticas?. Las dosis son bien importantes. Pocas cantidades no sirven de nada.
Me gustaMe gusta
abril 14, 2018 en 6:25 pm
Hola. Yo tomo desde 1999 risperidona 3mgrs para la noche y clonazepam 2mgrs para la noche y de 1999 al 2012 nunca tuve un diagnóstico, ni sintomas que justificaran tomar un antipsicótico. Y desde Setiembre del 2014 tomo flunitrazepam 2mgrs por la noche. Le dije a mi Logré librarme de la quetiapina XR 300mgrs que casi nunca llegué a tomar porque no tragaba la gran pastilla. A la Dra que me atiende desde mediados del 2015 le dije que queria bajar la dosis de la risperidona y me dijo que cpaz que lo que estaba tomando era una pantalla, (estoy de acuerdo porque no puede tapar algo que no tengo). En el 2012 un médico inescrupuloso sin ninguna ciencia me decretó el diagnóstico de esquizofrenia pero yo nunca aluciné, nunca deliré, no tengo pensamiento desorganizado, no escucho voces, tampoco creo o pienso en algo tan absurdo como que me puedan lller el pensamiento o robarmelo, etc. Lamentablemente he caido en las garras de la industria de la muerte llamada psiquiatria. TEngo alguna posibilidad de librarme de esta infamia? Muchas gracias. P.D.: Estuve leyendo el prospecto de la risperidona y en los efectos extrapiramidales dice que eleva los niveles de CPK-Creatina Quinasa y de prolactina. Me hice estudios de sangre y me dió que tnego 218 de CPK siendo lo normal hasta 190 y tengo de prolactina 42.52 siendo lo normal hasta 21.4
Me gustaMe gusta
abril 14, 2018 en 6:28 pm
Me faltó agregar que tengo principio de hipotiroidismo
Me gustaMe gusta
abril 16, 2018 en 10:01 am
Puede comenzar a combatir ese problema con yodo lugol al 5%.
Que tengas un excelente día.
Me gustaMe gusta
abril 16, 2018 en 9:54 am
Y específicamente, ¿cuál sería el objetivo de tu tratamiento? Retirar la medicación que tienes actualmente para evitar el síndrome de abstinencia? ¿O tienes algún síntoma en particular que te moleste? Porque si en un principio recurriste a un psiquiatra, quiero pensar que había algo que no estaba bien, no sé: ansiedad, depresión, obsesiones, compulsiones, etc. Aunque tu problema no sea propiamente una esquizofrenia, creo que lo más aconsejable es que descargaras y respondieras el cuestionario que acostumbramos usar para identificar el fenotipo de los pacientes con problemas psicogénicos. El que descargaste es el que usamos para los casos de estudio, ¿o prefieres que desarrollemos un estudio para tu caso?
Bienvenido a MicroMédix
Me gustaMe gusta
abril 19, 2018 en 2:23 pm
Hola quisiera hacerles una consulta mi hijo fue diagnosticado con esquizofrenia le estoy dando 3 mil mg de niacinamida y 3 de vitamina c, además hace poco estoy dándole 250 mg de vitamina B6 y 30 mg de zinc pero hace unos días comenzó a tener poses extrañas y tuve que darle olanzapina de 10 mg cada día este es el tercer día que se la toma, anteriormente el la dejó de tomar hace como un mes ya que sentía unos cortocircuitos en la cabeza que hacían que perdiera el control de su cuerpo y se caía, será que le falta algún suplemento, me podrían ayudar?
Me gustaMe gusta
abril 19, 2018 en 2:39 pm
Hola Marcia, un gusto poder ayudarte.
Las vitaminas C,B6 y el Zinc están bien indicadas y en dosis terapéuticas. No obstante la niacinamida podría no aplicar porque quizás su fenotipo no sea el de histapenia. Si gustas, te podemos ayudar a identificar el fenotipo, tal y como lo hemos explicado en “Identificando el fenotipo de esquizofrenia: un paso más hacia la curación“. Ahí vas a encontrar un cuestioanrio cuya descarga no tiene ningún costo. Una vez que lo respondas, nos lo envías por favor a cualquiera de los correos que te proporcionamos en la sección Datos de Contacto.
Este sería el primer paso que darías para hacer que tu hijo vuelva a la normalidad. Tenemos que hacer todo lo posible para que las cosas sucedan.
Bienvenida.
Me gustaMe gusta
abril 19, 2018 en 3:30 pm
No puedo abrir el cuestionario
Me gustaMe gusta
abril 19, 2018 en 3:32 pm
En seguida se lo envío a su correo. ¿Está de acuerdo?
Me gustaMe gusta
abril 19, 2018 en 3:33 pm
Ok
Me gustaMe gusta
julio 10, 2018 en 1:28 pm
Hola;quiero hacer una consulta;en el año 2016 me hicieron un tratamiento por un tumor de cuello de útero;radiacion;quimioterapia con cosplatino y braquiterapia;18 meses después aproximadamente comencé a tener problemas intestinales;fuertes cólicos y en mayo de este año me internaron por un plastron en zona iliaca derecha en el ciego;tratamiento de antibióticos ;me hicieron estudios y no hallaron otra cosa que inflamación en la zona irradiada; me dicen que no hay tratamiento de reparación;me recetaron miopropan s;es muy molesto el síntoma y limita mi vida;hay algo más que se pueda hacer? Gracias
Me gustaMe gusta
julio 11, 2018 en 8:06 am
Marisa:
Si está comprobado que el problema es inflamación, es mucho lo que la medicina ortomolecular puede hacer por usted. Lo más indicado sería una receta de antioxidantes. Estando en su lugar, yo verificaría primero que no fuera alérgica al yodo, y si la prueba diera negativo, comenzaría con 8 gotas de yodo Lugol al 5%, disueltas en unas 6 onzas de agua o jugo de frutas (natural por supuesto), combinada con 100 mcg de selenio, tres a cuatro veces al día, con los alimentos.
Que tenga un excelente día
Me gustaMe gusta
julio 11, 2018 en 1:09 pm
No creo ser alérgica al iodo porque me hicieron tomografía con iodo y no tuve problemas;agradezco la información y quisiera saber si sería útil tomar glutamina;gracias;Saludos!!
Me gustaMe gusta
julio 11, 2018 en 1:27 pm
La glutamina ayudaría si tuviera permeabilidad intestinal. Creo que le iría mejor con una receta enfocada no solo en su sintomatología, sino en la raíz del problema.
Me gustaMe gusta
julio 12, 2018 en 1:59 pm
Como consigo la receta?
Me gustaMe gusta
julio 12, 2018 en 2:27 pm
Como en su caso el padecimiento no está determinado o no cuenta con un diagnóstico preciso, lo más recomendable es que concerte una cita. Si gusta puede hacer clic en el siguiente vínculo para descargar una ficha. Una vez que recibamos la notificación de su donación, recibirá usted una invitación con dos fechas y horarios tentativos, para que escoja usted la que más le convenga.
Me gustaMe gusta
julio 14, 2018 en 7:52 am
Soy de argentina;donde pago la donación y cuanto es?
Me gustaMe gusta
julio 14, 2018 en 9:03 am
La donación es de $ 650.00 MXN (pesos mexicanos) y puede usted realizarla descargando aquí una ficha para concertar cita, o bien enviando esa misma cantidad a través del sistema de pagos PayPal.
Me gustaMe gusta
julio 27, 2018 en 3:56 pm
Necesito ayuda, es urgente. Tengo trastorno de ansiedad y depresión. Ayer me iba a envenenar, gracias a alguien que me llamó solo me tomé 7 pildoras. Por Favor necesito ayuda, se lo suplico doctor. Me recetarón unos antidepresivos muy caros y no puedo pagarlos. Me dan ataques de panico tambiem. Ayudenme, ayudenme
Me gustaMe gusta
julio 28, 2018 en 9:42 am
Tu solicitud ya fue atendida en nuestra sección Índice Temático.
Me gustaMe gusta
agosto 23, 2018 en 1:59 pm
buenos dias, que producto natural me recomiendan que sea para la induccion al sueño como el diazepam
Me gustaMe gusta
agosto 23, 2018 en 8:04 pm
Hola Jesús, buenas noches.
Existen varias opciones. Te recomiendo consultar el caso de estudio que publicamos el 23 de enero del 2015: “Insomnio: con la melatonina ahora los que no duermen son los magnates farmacéuticos”
Suerte con la melatonina.
Me gustaMe gusta
agosto 29, 2018 en 6:02 am
Buenos días,
Hace casi tres semanas me hicieron una funduplicatura para ERGE y hernia de hiato.
Estoy desesperada porque la acidez no se quitó. Todas las noches me levanta y los medicamentos como ezomeprazol, pantoprazol, etc. no me hacen nada.
¿Es posible que el tratamiento que menciona aquí me ayude? Lo que tengo duda es cómo saber si tengo exceso o falta de acidez. Porque ¿puede ser que aunque sienta mucha acidez tenga falta de ella?
Me gustaMe gusta
agosto 29, 2018 en 7:56 am
Hola Karina, buen día:
Tienes dos opciones, intentar el tratamiento tal y como lo planteé en “Reflujo gastroesofágico: cómo me deshice de las agruras y otros malestares siguiendo un tratamiento totalmente natural“, o bien concertar una cita para que durante una consulta, confeccionemos una receta específica para tu sintomatología, en caso de que descubriéramos que tu problema no es una hipoclorhidria.
Que pases un excelente día.
Me gustaMe gusta
agosto 30, 2018 en 2:43 am
Gracias por la respuesta.
Entonces me recomienda primero hacer el tratamiento de Niacina, etc. y si veo que no hay cambios, ¿entonces hacer una cita?
¿Cuánto es el tiempo que sugiere se haga el tratamiento para saber si está funcionando?
Otra pregunta, recomienda en los momentos de crisis se acidez tomar vinagre de manzana y limón, si los dos son ácidos , ¿no causarán más acidez ?
Me gustaMe gusta
agosto 30, 2018 en 10:53 am
Karina:
Tus preguntas me están indicando que el ensayo que te recomendé lo leíste entre líneas (si es que lo leíste). Para que todo vaya bien, no solo léelo, sino estúdialo y aplica la receta que indico ahí al pie de la letra. Si después de haberlo estudiado a carta cabal tuvieras más preguntas, entonces sí que te recomendaría nos hicieras favor de concertar una cita.
Me gustaMe gusta
septiembre 1, 2018 en 12:25 pm
Buenas tardes , Soy un joven de 22 años , pasa que siempre hey tenido ansiedad , y por ello tomaba clonzepam y setralina . Recien a comienzos de este año me comenzo a aparecer pensamientos , raros y le comente a mi medico que me trato , pero aun sigo en aumento los pensamientos y creo que en vez de mejorar , las pastillas , me estan empeorando ahora si de verdad . porque yo solo hiva por la ansiedad que tenia . Espero que me puedan ayudar . Gracias
Me gustaMe gusta
septiembre 1, 2018 en 2:54 pm
Hola Darío.
Creo que todavía estás a tiempo de corregir tu situación, porque las benzodiazepinas y los inhibidores de recapturación de serotonina, a la larga te van a crear una farmacodependencia, que es lo que busca el sistema tradicional de salud mental. Te recomiendo descargar y responder el cuestionario para identificar tu fenotipo, a fin de que podamos encontrar un tratamiento específico para tu caso. Aunque el cuestionario fue ideado para las personas con esquizofrenia, no te asustes, el fenotipo solo es para valorar tu grado de metilación. Simplemente responde con una “N” (NO) a las preguntas relacionadas con los síntomas psicóticos.
Me gustaMe gusta
septiembre 11, 2018 en 9:36 pm
Hola hace 10 años me diagnosticaron Anemia Hemolitica Autoinmune y e estado en tratamiento farmaceutico con dezflazacort 6mg , complejo B y vitaminas y minerales y hace 4 meses tuve una recaida y no e mejorado con medicamento busco opiniones medica para saber si me pueden dar algun tratamiento natural mis sintomas son dolor de cabeza continia agitacion y falta de rerpiracion nauseas cuando boy con el especialista le comento mis sintomas y me dice que espor lo mismo por falta de oxigeno necesito saber si hay algun otro tratamiento?
Me gustaMe gusta
septiembre 12, 2018 en 9:35 am
Estimada Rosa:
Una anemia hemolítica autoinmune requiere necesariamente de “Un Estudio para tu Caso“. Para que sepas en qué consiste este servicio, haz clic en el vínculo anterior y en el que sigue, para que veas un ejemplo.
Me gustaMe gusta
septiembre 16, 2018 en 8:29 pm
Buenas noches contaré mi caso. Bueno yo de niño era muy tímido. Decidí ir al psiquiatra me recetó clonazepam y sertralina porque tenía miedo. No me sentía seguro en el colegio sudsbs .recien este año en clase comenzó a tener pensamientos intensivos que me da rabia y estres . Ami me gustan las chicas . Pero comenzó con pensamientos hacia mi profesor cosa q no es normal y de hay viva en aumento diciendo q soy homosexual y cuando veo a algún hombre me viene pensamiento de que eres homosexual . Es por eso que me viene un dolor de cabeza . Cosa que no es cierto . Quisiera saber Com o curarme de esto.
Me gustaMe gusta
septiembre 17, 2018 en 8:41 am
Hola Anónimo:
Hay que estudiar tu caso con mayor profundidad, debido a que tu diagnóstico no está muy claro. Te recomiendo consultes nuestra sección “Un Estudio para tu Caso“
Me gustaMe gusta
septiembre 14, 2018 en 10:08 pm
Hola, quiero hacerme un estudio de mineralograma. Me podrian decir en que clinicas lo hacen?
Radico en la cd. De Puerto Vallarta, Jalisco, Mexico.
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
septiembre 15, 2018 en 8:55 am
Hola Mireya:
En verdad quisiera ayudarte; pero hasta donde yo sé, en México no hay laboratorios especializados en este tipo de exámenes.
Me gustaMe gusta
septiembre 15, 2018 en 12:54 pm
Bueno muchas gracias.
Permitame felicitarle por su pagina, me ha gustado mucho, y sobre todo nos ayuda a abrirnos un poco mas la mente y ayudar a nuestros seres queridos y demas personas.
Mil gracias, seguire buscando.
Me gustaMe gusta
septiembre 17, 2018 en 8:20 am
Muchas gracias por tu comentario Mireya. Me alegra que te haya gustado nuestra página.
Me gustaMe gusta
septiembre 15, 2018 en 6:08 pm
Hola nuevamente Ing. Sergio
Conoce algun laboratorio confiable en el extranjero que realice este tipo de examen (mineralograma), que me pueda pasar el contacto (correo, tel., liga internet, etc.)?
Gracias!!!
Me gustaMe gusta
septiembre 16, 2018 en 8:37 pm
Mi ďiagnostico es toc
Me gustaMe gusta
septiembre 17, 2018 en 8:17 am
Estimado Anónimo:
Ya tenemos una receta para el TOC, y la puedes descargar aquí.
Me gustaMe gusta
septiembre 17, 2018 en 8:30 am
Claro que sí Mireya, con mucho gusto te doy el vínculo hacia un laboratorio en los EUA.
En este otro vínculo encontrarás una muestra (demo) de un mineralograma practicado por ese laboratorio.
Suerte.
Me gustaMe gusta
septiembre 22, 2018 en 11:09 pm
Gracias! 🙂
Me gustaMe gusta
octubre 16, 2018 en 9:41 am
Buenos días:
Tengo un hijo de 12 años ya casi 13, me separé de su papá cuando él tenía 2 años 7 meses, cuando él cumplió 6 años conocí a una persona y me casé con él, fueron años muy duros, ya que entre su papa y sus abuelas le metieron muchas ideas desagradables en la cabeza, cuando me divorcié mi hijo me empezó a decir que escuchaba voces que le decían muchas groserias, se que yo tuve la culpa por casarme con una persona con problemas de alcoholismo ya que el padre de mi hijo también es alcoholico, ahora estoy saliendo con otra persona y ya me empezó a decir nuevamente que empezó a escuchar voces, lo llevé la primera vez con una psicologa, pero me dijo que estaba pequeño y que mas tarde dejaría de escucharlas, yo no se si el padre de mi hijo tiene algo que ver con esto, ya que toda la vida lo está molestando con que si ando con alguien, que si me gasto el dinero en el… recibo una pensión muy pequeña, ojaá me puedan ayudar, yo vivo en la Ciudad de México, saludos
Me gustaMe gusta
octubre 16, 2018 en 10:35 am
Hola Tamara, buen día:
El estrés al que ha estado sometido tu hijo efectivamente es un factor que debe haber influenciado en su salud; pero independientemente de la causa de sus alucinaciones auditivas, creo que estamos a muy buen tiempo de evitar que caiga en la farmacodependencia que le podrían ocasionar los antipsicóticos que acostumbran recetar los psiquiatras. Veo que ya descargaste el cuestionario así que has dado el primer paso en el camino correcto. Por favor no te vayas a desesperar llevándolo a un psiquiatra, porque esa medicación, en el mejor de los casos le quitaría las voces; pero créeme, eso es nada comparado con los efectos secundarios que los antipsicóticos le van a ocasionar (ansiedad, obesidad, aislamiento social, hiperactividad, en fin, la lista es larga y varía de persona a persona).
Tuvimos un caso de una jovencita regiomontana justamente de la edad de tu hijo que comenzó a escuchar voces y ahora ya está en la lista de nuestros casos de éxito. Solo nos tomó un mes regresarla a la normalidad, gracias a que su mamá nunca la llevó con un psiquiatra y a que la niña siguió al pie de la letra nuestras indicaciones (dieta y receta).
En seguida te respondo tu siguiente comentario para darte la dirección de correo electrónico a donde debes enviar tu cuestionario.
Me gustaMe gusta
noviembre 23, 2018 en 8:10 am
Buenos días Sufro de trastorno de ansiedad y depresion , me recetaron olanzapina 5mg en la noche y fluoxatina 40mg en la mañana
tengo dos años con el tratamiento pero quiero dejarlos de tomar, estoy presentando problemas en mi oído izquierdo, como presión y zumbido que me descontrolan, estoy tomando vitaminas b12, magnesio 200mg , nacimida 500mg, complejo vitaminico, todo esto dos veces al día, tomo 4000mg de glicina en la noche. estoy desesperado que me recomendarían ustedes
Me gustaMe gusta
noviembre 23, 2018 en 10:45 am
Ya en otras secciones de nuestra página le hemos aconsejado varios cursos de acción. Creo que lo que usted necesita es una receta personalizada con psiquiatría de precisión. Para ello, necesitamos que nos responda varias preguntas. Sírvase concertar una cita.
Me gustaMe gusta
noviembre 30, 2018 en 9:57 am
QUE PRECIO TIENE LA SECCION EN DOLARES
Me gustaMe gusta
noviembre 30, 2018 en 11:39 am
La consulta tiene un costo de 650 pesos mexicanos, que equivale a 32 dólares. No obstante, la fundación solo está aceptando donaciones en pesos mexicanos, debido a las comisiones que aplican los sistemas de pago por Internet.
De antemano muchas gracias por su comprensión.
Me gustaMe gusta
noviembre 29, 2018 en 11:00 pm
Hola tengo un hijo de 21 años y desde febrero de este año me hizo una crisis de delirio el estaba consumiendo drogas y a ciencia cierta no sabemos si de declaró una spsicosis por un problema de salud que ya venía o por el consumo de la droga.el tenía antecedentes de persona solitaria y no le gustaba la multitud pero funcionaba académicamente y socialmente.En marzo tu una crisis y le recetaron antisicotic primero queratina y luego olanzapine hizo tratamiento por un mes y lo dejo abruptamente luego en dos meses repitió la crisis y en ese tiempo de intervalo fumo marihuana.ahora estuvo ingresado por una desorganizacion mental y le indicaron haldol 10 MG dos veces al día y olanzapine 15 MG una vez en la noche.como madre estoy preocupada porque se lo dañino que son los antisicoticos y no le están dando medicinas para controlar restar los movimientos porque el convento le provoco un elius en el estómago.
Me gustaMe gusta
noviembre 30, 2018 en 11:15 am
Hola María, buenos días.
Creo que lo más indicado es que nos haga favor de contestar las preguntas que acostumbramos plantear durante una consulta, para que a través de una psiquiatría de precisión, le confeccionemos una receta completamente personalizada. Para ello, le recomiendo concertar una cita.
Me gustaMe gusta
enero 9, 2019 en 11:57 am
Hola, desde ya hace algunos años he sufrido de varios problemas de salud. Después de leer mucho he ido aprendiendo de mi condición y creo que lo que tengo es piroluria y problemas de histamina, a su vez esto me ha generado problemas gástricos como de infecciones crónicas y diabetes. ¿Qué me sugieren?
Me gustaMe gusta
enero 9, 2019 en 1:11 pm
Hola Benno, un placer conocerte.
De acuerdo con lo que has comentado, lo más conveniente en tu caso es una psiquiatría de precisión. Te recomiendo consultar también nuestra publicación más reciente: “Terapia inteligente para tratar la esquizofrenia: de la esperanza a la curación“.
Que tengas un excelente día.
Me gustaMe gusta
enero 16, 2019 en 7:47 am
Necesito hablar con ustedes por favor indiquenme la forma de hacerlo… Gracias
Me gustaMe gusta
enero 16, 2019 en 9:22 am
Hola Maritza, buen día.
Nuestros datos de contacto los encuentras aquí.
Bienvenida a MicroMédix.
Me gustaMe gusta
marzo 12, 2019 en 10:36 am
Hola mi papa tiene insuficiencia renal crónica que Le dio por la diabetes en este momento tiene calificación en las extremidades dentro de las arterias se realizó una angioplastia la cual no dio resultados los médicos dicen que se debe realizar un bipass en las extremidades lo cual es muy arriesgado por favor si me pueden ayudar antemano muchas gracias
Me gustaMe gusta
marzo 12, 2019 en 1:28 pm
Estimado Kevin:
Te recomiendo ordenar un Estudio para su Caso, para que en base a los análisis que le han hecho, le confeccionemos una receta a la medida de los resultados de dichos análisis y de su sintomatología. Aquí puedes descargar el cuestionario que necesitas responder (junto con tu papá), para que con esos datos, ya podamos iniciar el estudio.
Me gustaMe gusta
abril 26, 2019 en 12:53 am
Querido Sr. Sergio, le estoy muy agradecida por lo mucho que nos ayudo con mi hija fueron nuestros angeles y lo son para mucha gente que se encuentra desesperada como yo lo estuve antes de contactarlos , la verdad que Dios los bendiga muchisimo por esa maravillosa labor que realizan. Lamentablemente deje a medias mi tratamiento que iba muy bien por motivos mayores como cancer en nuestros familiares y deseamos volver con nuestro tratamiento como podria hacer ? para empezar nuevamente con el tratamiento de mi hija que mejoro mucho con su medicina ortomolecular, y dejo esas drogas que los psiquiatras suelen dar, ahora duerme bien, pero no habla mucho, me falta terminar mi tratamiento, Sr. Sergio esperamos su respuesta. No olvidaremos nunca todo lo que hicieron por nosotros, por favor hagame presente mis saludos a su linda esposa. Y realmente los psiquiatras no debian existir. Sr. Sergio como podria hacer para ver su video sobre la alimentacion adecuada que lo realizo hoy?
Nunca me cansare de agradecerles, me siento muy reconocida.
Me gustaMe gusta
abril 26, 2019 en 3:30 pm
Estimada Connie:
Su membresía todavía está vigente, por lo que si usted gusta, podemos continuar ya sea con el tratamiento de su hijita, el de usted, o ambos, pues con el tiempo que todavía le queda en su membresía, solo necesita indicarme el día y la hora a la que desea le marquemos por SKype, de la misma manera en que lo hicimos la vez anterior. ¿O prefiere que la consulta sea telefónica?
Reciba usted un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
mayo 3, 2019 en 12:34 am
Sr. Sergio , muy buenas noches, le agradezco por su respuesta es ud. muy amable, le estoy muy agradecida. Podria ser por via telefonica? le podria consultar por wasaph? .
Me gustaMe gusta
mayo 3, 2019 en 8:04 am
Si no le es posible por Skype, yo preferiría que fuera por teléfono, porque el WhatsApp tiene varios inconvenientes en cuanto a la claridad y la continuidad de la conversación.
Me gustaMe gusta
mayo 11, 2019 en 9:32 am
Tu consulta ya fue respondida en la sección Un Estudio para tu Caso.
Me gustaMe gusta
mayo 13, 2019 en 9:15 pm
Buenas. Empecé un tratamiento con ustedes y no seguí porque se me había extraviado el correo.
Por favor necesito continuar.
Espero respuesta
Me gustaMe gusta
mayo 14, 2019 en 9:12 am
Buenas:
Lo siento pero no tenemos ningún expediente que aparezca con su nombre, ni como Maritza, ni como mariza o Sarmiento. ¿El tratamiento está a nombre de uno de sus familiares? Si es así, le agradecería nos diera más datos para poder ayudarle.
De antemano muchas gracias por su comprensión.
Me gustaMe gusta
julio 26, 2019 en 10:07 pm
Buenas noches Sr. Sergio soy amiga de Connie de Cusco, ella me hablo mucho de Uds. queria pedirle por favor si podria ayudar a mi familia, mi esposo es alcoholico, mas de 25 años ,ha estado muchas veces internado, pero todo eso fracaso, el no tienen voluntad para recuperarse, asiste de vez en cuando a Alcoholicos Anonimos, pero dice que no le ayuda, tambien ha tenido tratamiento psoquiatrico , pero sigue bebiendo, su caracter es fuerte, impulsivo no puede controlar ni su forma de beber, ni de reaccionar, habra cura para el? por otra parte yo y mis dos hijas tenemos depresiones frecuentes, temores, vacios, tambien nos hemos vuelto impulsivas, temerosas, miedosas, le tememos a todos, particularmente yo siento un vacio dentro de mi, mucha angustia y ansiedad, le pido por favor nos ayude, pues hemos acudido a muchos tratamientos con pocos resultados, necesito nos ayude, como puedo comunicarme con Uds. quiza por watsap ? espere su respuesta, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
julio 27, 2019 en 10:23 am
Hola Caradri. El alcoholismo no es incurable, y de hecho nosotros ya desarrollamos una investigación relacionada con esta enfermedad, misma que pudimos materializar en una receta que puede usted descargar aquí. Usted puede comenzar a darle a su esposo (como ya otras esposas lo han estado haciendo en otras partes del mundo), los micronutrientes que hemos recomendado en esa guía terapéutica, sin decirle que son para su alcoholismo, porque por experiencia sabemos que entre más se den cuenta ellos que uno está tratando de ayudarles a dejar de beber, más rechazan el tratamiento en cuestión. Usted puede decirle que todos esos nutrientes son para que se sienta con más energía, o mejor aún, que son para alguna dolencia que a él le interese aliviar (como podría ser alguna secuela generada por su mismo problema de adicción: cirrosis, fatiga, ansiedad, etc.). Manejando la situación de esa manera, va a ser más fácil que él deje de beber. Todo es cuestión de que usted se decida y de que sus hijas le ayuden a convertir el caso de su esposo en uno de éxito.
En cuanto a la depresión de sus hijas y la ansiedad que usted está presentando, lo más conveniente es que hagamos consultas en la modalidad de membresía, con la finalidad de que ahorre en consultas. El mismo plan de membresía familiar podría de hecho incluir la receta para el alcoholismo de su esposo. Él no tiene por qué asistir a ninguna consulta, porque como le dije, lo más seguro es que diga que esto no le va ayudar en nada. Sabemos cómo funciona la mente del adicto.
Eso es lo que yo haría si estuviera en su lugar.
Que tenga usted un excelente día.
Me gustaMe gusta
agosto 10, 2019 en 7:30 pm
Hola, sufro de depression y ansiedad y toc me hice unos examenes y estos son los resultados ceruloplasmin 26.4 mg/dl,cooper,serum 118 ug/dl,plasma zinc 80 ug/dl,histamina en sangre 73 ng/ml,kryptopyrrole 14.44 mcg/dl (Hydroxyhemopyrollin-2one(Hpl) me dijieron que estaba alto en cobre y deficiente de b6 y zinc quiero saber que supplementos puedo usar y cada cuando tengo que hacerme estos examenes.
Me gustaMe gusta
agosto 11, 2019 en 11:42 am
Buen día David.
El día 9 de mayo de 2019, en nuestra Sección “Un Estudio para tu Caso”, se te respondió lo siguiente:
“Hola David, un placer poder ayudarte.
No sé si en donde radicas puedas conseguir niacinamida. Si la puedes encontrar, comienza tomando 500 mg después de cada alimento. Para la depresión no hay como la vitamina D3 y los ácidos grasos omega 3, con 2 grs de EPA y 1 de DHA. Para el TOC sin embargo, creo que sí te convendría concertar una cita, porque un síndrome como ese, solo se puede resolver con psiquiatría de precisión”.
Si no has podido resolver tu problema con el consejo que en esa ocasión se te dio, es porque necesitas una psiquiatría de precisión. Por favor descarga una ficha para concertar cita.
De antemano gracias por tu comprensión y confianza.
Me gustaMe gusta
agosto 16, 2019 en 6:27 pm
hola amigo sergio te habla fausto jorge quispe auccapuri desde cusco soy amigo de la señora conniie quien me a hablado mucho sobre tu trabajo, bueno yo soy paciente de psiquiatria dede hace mas o menos 25 a 30 años no recuerdo exactamente, inicie tomando vivalan luego me dieron fluoxetina despues me dieron sertralina tambien me dieron ac. valproico carbamacepina litio
memantina no recuerdo que otros productos mas pero actualmente estoy tomando clonazepam de 2mg escitalopram quetiapina
me he subido de peso terriblemente estoy con 128 kg, no tengo deseos de hacer nada me siento apagado quisiera que me ayudes te voy a quedar muy agradecido me preocupa que va a ser de mi espero tu respuesta pronto por favor atte fausto
Me gustaMe gusta
agosto 17, 2019 en 8:21 am
Hola Fausto, ¿ya sabes cómo funciona la psiquiatría de precisión? Bueno, para poder aplicar esa tecnología a tu caso particular, necesito que me hagas favor de concertar una cita. Así, con los datos que recopile durante la correspondiente consulta , estaré en posibilidad de confeccionar tu receta.
Quedo atento a lo que dispongas.
Me gustaMe gusta
septiembre 20, 2019 en 5:29 pm
Hola Sergio, tengo una amiga que tiene un hijo que está padeciendo de epilepsia, quiero saber si existe algún tratamiento para este trastorno, el chico tiene 16 años, ella quiere ayuda natural, el chico toma medicina tóxica y no le paran las convulsiones. Que debo hacer? Saludos.
Me gustaMe gusta
septiembre 20, 2019 en 8:28 pm
Hola Janet.
Ya tenemos una receta para la epilepsia. Si lo desean, la pueden descargar para que la personalicemos durante la consulta que incluye la descarga. Su duración es de una hora y puede ser por Skype (recomendado) o vía telefónica. En el vínculo que te proporcioné anteriormente (en azul), encuentras la información detallada del procedimiento. Recorre la lista del recetario y haz clic en el botón de descarga que le corresponde a la epilepsia.
Me gustaMe gusta
octubre 21, 2019 en 6:00 pm
Buenas tardes.
Uds saben donde se puede hacer el test para confirmar una hemopirroluria?
Me gustaMe gusta
octubre 21, 2019 en 8:29 pm
No Roberto, porque de hecho ya no estamos siguiendo los criterios de Pfeiffer y Walsh para tratar los trastornos psicogénicos, porque la psiquiatría de precisión nos ha estado dando mejores resultados.
Cualquier cosa que se te ofrezca con este otro enfoque, estamos para servirte.
Que tengas un excelente día.
Me gustaMe gusta
junio 15, 2020 en 9:20 pm
padesco de glaucoma y sor hipertenso y tengo mas o meenos dos anos con una hipersensibilidad en la piel manifestandoseme con mucha comezon tengo setenta y ocho anos
Me gustaMe gusta
junio 16, 2020 en 9:47 am
Buenos días Jorge.
Para la hipertensión ya contamos con una receta y la puede descargar aquí. Sin embrago, el problema del glaucoma requiere necesariamente de un Estudio para su Caso (haga clic en el vínculo anterior para que vea en qué consiste este servicio). La hipersensibilidad en la piel seguramente se corregiría a través de ese estudio, pues los resultados de éste comprenden una receta que considera todos sus síntomas.
Me gustaMe gusta
junio 27, 2020 en 4:22 pm
Buenas tardes, cuál sería la dosis correcta de cúrcuma para casos de esquizofrenia? Gracias!
Me gustaMe gusta
junio 28, 2020 en 1:29 pm
Aclaración, no es lo mismo curcumina que cúrcuma, y las dosis de la primera se determinan de acuerdo con la edad y las características individuales de cada persona. Con cúrcuma nadie va a dejar de padecer alucinaciones, y en el caso de la curcumina, se debe usar el extracto al 95%.
Me gustaMe gusta
junio 28, 2020 en 8:25 pm
Buenas noches, la que yo compré dice curcuma 95% curcuminoides esa sirve?
Me gustaMe gusta
junio 29, 2020 en 10:32 am
Depende para que la vayas a usar María. Si es solo para reforzar tu sistema inmunitario sí te sirve; pero si el problema es una esquizofrenia, un caso confirmado de coronavirus, un cáncer o un proceso inflamatorio muy avanzado (como una prostatitis crónica por ejemplo), vas a necesitar preparar una curcumina liposomal, usando la que pudiste conseguir, o en todo caso, potenciarla con piperina. Si leíste el artículo sobre biopotenciadores naturales, seguramente sabes que la biodisponibilidad de la curcumina, aun al 95%, es muy baja, y hay que potenciarla como lo describo en ese ensayo.
Me gustaMe gusta
agosto 3, 2020 en 5:07 pm
Hola. Mi nombre es Martha y soy de Perú. Tengo un hijo de 18 años que presentó supuestos problemas de esquizofrenia a los 16 años. Luego de casi 3 años de tratamiento con diversos antisicóticos atípicos, hoy mi hijo de ser un joven normal, estudioso y deportista, ya no habla, no tiene voluntad para caminar, usa pañales, etc. en menos de 6 meses desde que inició su tratamiento, empezaron estos síntomas, además de tics corporales (movimientos estereotipados sin definición). Estuvo internado en el Hospital de Ciencias Neurológicas y no le encontraron nada orgánico. Así que su diagnóstico fue mental: Esquizofrenia no específicada, aunque su médico cree que puede ser Transtorno Desintegrativo del Comportamiento. Su caso es muy extraño, ha decir de los médicos. Ha pasado por varios hospitales, pero nadie me da un diagnóstico claro. Lo único que es evidente es que su enfermedad ha destruido por completo su vida. Mi hijo era sumamente ansioso desde muy niño, y sufría de rinitis alérgica, así que gran parte de su vida estuvo medicado con atihistamínicos. A los 7 años tuvo un golpe en la cabeza por un accidente, pero aparentemente no dejó secuelas. A los 14 años, su nivel de ansiedad fue tal, que sudaba demasiado y empezó a caminar sin control de un lado a otro. Por un tiempo lo pudo controlar, pero luego ya no, fue por eso el diagnóstico de esquizofrenia. Mi familia y yo hemos decidido retirarle la medicación gradualmente porque vemos que no ha servido para mucho. Igual no puede dormir bien, los tics no paran, aún no habla, no camina a voluntad, etc. Ya llevamos 15 días sin darle medicación y hemos optado por apoyarlo con algunas vitaminas, pero empezó a tener muchos efectos secundarios de la retirada, como insomnio, dolor de cabeza, falta de apetito (solo quiere líquidos) y más tics incontrolables. Recurro a ustedes porque estoy realmente desesperada. Si en algo he confiado siempre, es en la medicina alternativa, aunque no sabía que podía aplicarse a este tipo de enfermedades. Tengo un historial completo del perfil médico y los avances de mi hijo, por si quieren leerlo. Su médico, un neuropsiquiatra del Hospital Honorio Delgado Noguchi, me comentó que había expuesto su caso en un Congreso internacional para encontrar alguna opinión, pero nadie vio un caso igual. Estaré muy agradecida si me escriben sus comentarios. Muchas gracias y que Dios los bendiga.
Me gustaMe gusta
agosto 3, 2020 en 8:06 pm
Que tal Martha, bienvenida al mundo de la psiquiatría de precisión. Te felicito por haberte dado cuenta a tiempo del fraude de la industria farmacéutica y sus agentes de ventas: los psiquiatras. Por desgracia, tu hijo está sufriendo un síndrome de abstinencia que fue diseñado para perpetuar la venta de drogas legales pero letales. No obstante, el haberle quitado completamente la medicación no ha sido una buena idea, pues aunque seguramente estaba muy mal indicada, debías haber reducido las dosis tal y como lo indicamos en las recetas que confeccionamos durante cada consulta. Si bien no se necesita ser un Abram Hoffer para saber cómo llevar a cabo la retirada de la medicación, sí es indispensable contar con la supervisión de un profesional en estos menesteres. Nosotros lo hemos hecho durante años y hemos aprendido por ejemplo, que en la mayoría de los casos no es aconsejable ir más allá del 50% de la reducción de un psicofármaco, sobre todo cuando no se conocen las dosis ortomoleculares (correctas) para evitar el síndrome que ahora tu hijo está experimentando. Y eso que te acabo de confiar no lo aprende uno exclusivamente leyendo libros de Abram Hoffer. Uno tiene que haber pasado por una experiencia similar, habiendo tratado y curado a un hijo y a muchos pacientes para saber de lo que está hablando. Mi esposa y tu servidor sabemos por lo que estás pasando, toda vez que hemos librado una batalla como la que tú ahora estás enfrentando. Confío en que juntos podemos sacar a tu hijo del abismo de la esquizofrenia, echando mano de lo que tu servidor vivió como padre, de mi experiencia como ingeniero en informática biomédica; pero sobre todo, con esa voluntad de vivir que tú estás demostrando tener, y que ningún excelentísimo señor de bata blanca es capaz de transmitir a sus pacientes. Nosotros no tenemos nada que no tengas tú, como para que no puedas lograr una hombrada del mismo tamaño.
Cuando lo dispongas, puedes concertar una cita para que a través de Skype averigüemos juntos, cómo es que se va a recuperar tu hijo y de qué podremos estar hechos unos padres como tú y como yo, como para que todavía estemos pisando este planeta.
Me gustaMe gusta
octubre 18, 2020 en 4:34 pm
Buenas, mi caso es el siguiente
Un chaval de 19 años empieza a consumir marihuana 10 porros diarios y acaba con psicosis y diagnostícando de esquizofrenia paranoide.
Nunca ha escuchado voces ni habla con nadie ficticio. Tiene al parecer síntomas residuales de no hablar a no ser que le hagas preguntas pero no tiene conversación, además aislamiento voluntario en su habitación y social no porque es que tampoco realiza ninguna actividad exterior ya que estos grandes médicos consideran que con pasear media hora al día ya tiene suficiente y de momento consideran que no debe acudir a terapia de ningún tipo. Lo que también he notado es que con el abilify está todo el día sonriendo sin motivo.
Actualmente se medica con reagila+abilify y lleva un día con 1500 de niacina en espera de ir subiendo a 3000 mg como indica Hoffer.
¿Que creen que le debían dar además de la niacina? Gracias
No dispongo de dinero de ningún tipo para hacer ninguna consulta ya que sin trabajo ni ahorros por lo que agradecería algún consejo por esta via. Gracias anticipadas
Me gustaMe gusta
octubre 18, 2020 en 5:11 pm
Muy buenas tardes Mónica:
¿Y tendrías dinero para comprar vitamina C y curcumina liposomal? Mi consejo es que ahorres para que le puedas dar, además de la niacina, al menos esos dos nutracéuticos.
Que tengas un excelente fin de semana
Me gustaMe gusta
octubre 19, 2020 en 1:21 am
Buenos días!
Muy agradecida por su contestación!
Si, esos dos productos sí que podría pagarlos, puedo ofrecerme a trabajar limpiando cualquier escalera a cambio de esas dos compras concretas.
Indíqueme por favor donde comprarlo, la cantidad a suministrar y si es compatible su consumo con la medicación que actualmente toma porque por lo que observo la cúrcuma es un antipsicótico y él ya toma dos
Millones de gracias!
Me gustaMe gusta
octubre 19, 2020 en 2:04 am
Perdón, pero en mi caso lo que necesito es para los síntomas negativos residuales de la esquizofrenia, no para las (alucionaciones, delirios…) sino para la pobreza de expresión linguística, la falta de impulsos internos y el desinterés afectivo.
Gracias nuevamente.
Me gustaMe gusta
octubre 19, 2020 en 10:31 am
Estimada Mónica:
Ya tenemos muchos años en esto, y lo que hemos aprendido a lo largo de todo ese tiempo, es que la única forma de tomar en cuenta todos esos síntomas que menciona, así como de recabar los rasgos que requiere una psiquiatría de precisión, es a través de una consulta. Si no puede pagar los honorarios correspondientes a una hora de consultoría, entonces podría pulsar sobre el vínculo anterior y el que sigue para que vea cómo encontramos una terapia inteligente para la esquizofrenia, y luego buscar ayuda en una institución que le proporcione gratuitamente el mismo servicio, es decir, una receta de nutracéuticos (no medicamentos) personalizada con inteligencia artificial, y todo ello en línea, para que no tenga que trasladarse a un centro hospitalario (ya sabe usted, para evitar al máximo contraer la COVID-19).
Esperando que encuentre la solución al problema de su hijo, le deseo tenga usted una excelente semana.
Me gustaMe gusta
octubre 23, 2020 en 8:53 pm
Buenas noches tendrán alguna receta para ácido úrico y gota? Gracias
Me gustaMe gusta
octubre 24, 2020 en 10:16 am
Hola teresa:
Para confeccionar una receta personalizada para la gota, es necesario solicitar el servicio “Estudio para tu Caso“. Necesita responder un cuestionario, el cual lo puede descargar aquí. En esa misma sección va a encontrar los detalles del procedimiento a seguir.
De antemano muchas gracias por su confianza.
Me gustaMe gusta
octubre 31, 2020 en 10:30 am
Buenas tardes, tengo un hijo de 16 años que hace algunas semanas empezó a tener problemas con el trastorno obsesivo compulsivo, yo soy su padre y lo tengo hace muchos años, ha empezado una terapia psicologica pero tal vez requiera medicación, como podria ayudarlo con un tratamiento natural, una pregunta que el me hizo es si estos tratamiento naturales son de por vida? Siento mucho dolor al verlo con este desafío y me gustaría encontrar alternativas para ayudarlo
Me gustaMe gusta
octubre 31, 2020 en 11:28 am
César:
Si tu hijo todavía no está medicado, por lo que más quieras no lo pongas en manos de un psiquiatra. Antes consulta el caso de una jovencita chilena que hace tiempo estuvimos tratando con muy buenos resultados. Ella también estaba padeciendo de TOC, y cuando la comenzamos a tratar estaba muy medicada. Sus padres nos solicitaron un estudio para su caso y ahí relato todos los problemas que tuvimos que enfrentar a la hora de diferenciar los síntomas propios de su enfermedad y los que claramente eran efectos secundarios de su medicación. Como sea, hoy en día ya estamos resolviendo este tipo de problemas aplicando lo que se conoce como psiquiatría de precisión, con la cual a tu hijo le va a ir mucho mejor que si lo medicas. Con esa tecnología, ya no necesitas ordenar un estudio para tu hijo, con una consulta de una hora de duración podemos confeccionar una receta para su caso particular, basándonos en las respuestas que nos des a las preguntas que te estaremos formulando durante dicha entrevista. Ésta puede ser vía Skype (recomendado), Zoom, WhatsApp o incluso por teléfono (nosotros te marcaríamos).
Quedamos a la espera de lo que dispongas.
Me gustaMe gusta
octubre 31, 2020 en 3:17 pm
El Psiquiatra ya le dió una receta pero aún no hemos empezado porque tenemos la esperanza que no lo use, como podríamos hacer?, nosotros estamos en PERU, estamos buscando alternativas antes que la medicación, tendríamos que concertar una cita primero?
Me gustaMe gusta
noviembre 1, 2020 en 9:16 am
Así es, no sé si consultó los vínculos que le proporcioné en mi respuesta anterior. Ahí le sugerí que concertara una cita para confeccionarle una receta, a fin de que pueda prescindir de la medicación: la curcumina es un antipsicótico natural; pero necesitamos determinar la dosis y la posología para el caso particular de su hijo. No deje pasar mucho tiempo, no vaya a ser que en la desesperación de verlo actuando extrañamente, lo comience a medicar. Le reitero que la medicación ayuda de momento; pero en el largo plazo, hace más mal que bien. Una vez con medicación, el tratamiento se complica, como seguramente ya lo constató al consultar el caso de la paciente chilena.
Que tenga un excelente fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
noviembre 22, 2020 en 4:35 pm
Dr. Mañana concertaré un cita, pero tengo dos preguntas? cuanto tiempo toma en hacer efecto la curcumina y la segunda pregunta es se toma por un tiempo o por siempre?
Me gustaMe gusta
noviembre 23, 2020 en 9:08 am
Estimado César:
Ambas preguntas dependen del caso particular. Así por ejemplo, los más jóvenes responden a las pocas semanas (un niño posiblemente en un par de días se sentiría mucho mejor), en contraste con los adultos y las personas de la tercera edad, los cuales necesitan de más tiempo para que su sistema inmune se restablezca. La medicina ortomolecular funciona de manera muy diferente a la alopática, por lo que en principio, los nutracéuticos no se tienen que tomar indefinidamente. Aquí no existe tal cosa como eso de que “tienes que tomarlo de por vida”.
Que tengas una excelente semana.
Me gustaMe gusta
diciembre 27, 2020 en 8:07 am
Hace 8 Los que tengo un parkinsonismo atipico que se manifiesta con una marcha festinante quisiera saber si tienen una receta para este mal
Me gustaMe gusta
diciembre 27, 2020 en 8:44 am
Hola Robert, muy buenos días, o tardes si te encuentras en el otro lado del mundo. La receta para la enfermedad de Parkinson la puedes descargar aquí. Una vez descargada, te estará llegando a tu correo electrónico una invitación en donde se te sugieren dos fechas para agendar una cita. En la correspondiente consulta, un consejero te la personalizará de acuerdo con tus rasgos particulares: síntomas, análisis clínicos, hábitos alimenticios y estilo de vida en general.
Quedamos atentos a lo que dispongas.
Me gustaMe gusta
enero 7, 2021 en 9:13 pm
Yo padezco de depreciación hace 12 años ahora me siento con ganas de salir corriendo olvidarme del mundo entero y de todos me siento sola no se que hacer no puedo sinto que mi cerebro me va a estallar tengo ganas de dormir y ya no despertar jamás llevo dos intentos de suicidio
Me gustaMe gusta
enero 7, 2021 en 9:33 pm
Hola Juanita:
Lo que estás padeciendo es una depresión, no depreciación. Puedes comenzar por tomar vitamina D3, omega 3 y tirosina. Con eso te vas a sentir mucho mejor. Ya después si gustas, platicamos por WhatsApp para que complementemos ese tratamiento con un terapia cognitiva conductual. Solo asegúrate que las dosis de esos nutracéuticos sean realmente terapéuticas (ortomoleculares).
Me gustaMe gusta