¿Qué pueden tener en común un tumor cancerígeno y el proceso neurodegenerativo asociado a la esquizofrenia? La sintomatología evidentemente no es una característica que ambas afecciones compartan, y para obtener un modelo que nos ayudara a identificar los puntos débiles de un tumor, nos vimos en la necesidad Sigue leyendo →
Si usted lee varios textos breves y encuentra la relación que guardan entre sí para darle sentido al contexto que resulta de su análisis, podría experimentar un destello de lucidez. Échele un vistazo a los encabezados de los artículos que aparecen a continuación e intente inferir un conocimiento nuevo basándose en el contexto así formado. La lectura del futuro nos Sigue leyendo →
La quercetina se puede combinar con otros nutracéuticos para emular los mecanismos de acción de un gran número de medicamentos. Es así como hemos perfeccionado ya muchas terapias, incluidas la cardiovascular, la anticancerígena, la antiulcerosa, la antialérgica, la antiinflamatoria y la antiviral (contra la COVID-19, la influenza, el SIDA, el herpes, etc.). Como veremos, es posible encontrarle a la Sigue leyendo →
Cuando se trata de salvar vidas, lo que marca la diferencia entre la medicina ortomolecular y la alopática, es la manera en la que la primera aprovecha el sistema inmunitario del paciente. La alopática no solo no lo explota, sino que lo deprime. Nuestra propuesta consiste en comenzar con un tratamiento que incluye casi los mismos nutracéuticosSigue leyendo →
Edna no es el verdadero nombre de la protagonista del caso de estudio que en breve estaré presentando; pero para efectos de proteger su verdadera identidad, es así como llamaré de aquí en adelante a quien nos ha solicitado por conducto de su hermano mayor, este trabajo de investigación que tiene como propósito aliviar tanto los quistes ováricos y los fibromas uterinos que la Sigue leyendo →
Liposomal, antipsicótico, genérico e ideal, son palabras clave con las que uno no puede evitar desviar la mirada hacia un remedio tan ancestral como la cúrcuma, una planta medicinal que contiene, entre otros curcuminoides, un formidable agente terapéutico que posibilita el alivio de más de un trastorno de personalidad: la curcumina. Pero para que eso sea posible, es imprescindible recurrir a la vía de administración liposomal, ya que es de esta manera como el cuerpo humano es capaz de absorber este metabolito en el lugar apropiado, en la cantidad precisa y en el momento en que la necesita. Antipsicótico por naturaleza, la curcumina tiene la capacidad de controlar los síntomas positivos de la esquizofrenia, como son los delirios, las alucinaciones auditivas, las visuales y las inherentes a la percepción sensorial en general. Genérico por derecho propio, este polifenol natural proviene de una planta medicinal, por lo que no se puede patentar, condición que la hace Sigue leyendo →
Como cualquier ser humano enfermo, uno puede tolerar el dolor y el sufrimiento que todo padecimiento trae consigo, pero enfrentar con valor y determinación los efectos secundarios de un tratamiento a base de quimioterapias y radiaciones, es lo que yo llamaría una actitud fuera de serie. Y si tú alguna vez has encarado una situación como esa, creo que no vas a tener Sigue leyendo →