¿Qué pueden tener en común un tumor cancerígeno y el proceso neurodegenerativo asociado a la esquizofrenia? La sintomatología evidentemente no es una característica que ambas afecciones compartan, y para obtener un modelo que nos ayudara a identificar los puntos débiles de un tumor, nos vimos en la necesidad Sigue leyendo →
La iniciativa que aquí presentamos ha sido concebida para ayudar a los padres de hijos con trastornos de personalidad, que pueden ir desde una depresión y/o una ansiedad, pasando por un trastorno bipolar o de pánico, hasta una esquizofrenia o un autismo. Medicado o no, cualquier paciente puede optar por el método MicroMédix, siempre que su caso Sigue leyendo →
La quercetina se puede combinar con otros nutracéuticos para emular los mecanismos de acción de un gran número de medicamentos. Es así como hemos perfeccionado ya muchas terapias, incluidas la cardiovascular, la anticancerígena, la antiulcerosa, la antialérgica, la antiinflamatoria y la antiviral (contra la COVID-19, la influenza, el SIDA, el herpes, etc.). Como veremos, es posible encontrarle a la Sigue leyendo →
«La esperanza es lo último que se pierde«, dice el refrán popular, y es a esta frase tan sencilla a la que muchos apelamos para mantener la fe en aquello que deseamos se convierta en realidad, cuando no tenemos la certeza de que eso efectivamente ocurrirá. Por más que las cosas se tornen difíciles, siempre existe la posibilidad de salir avante, o bien de renacer de entre las Sigue leyendo →
La alimentación del mañana ya esta aquí y a tu alcance, porque una vez que hayas aprendido a preparar las emulsiones liposomales de vitamina C, curcumina, glutatión y resveratrol, estarás en posibilidad de intensificar el valor nutricional de tus platillos favoritos. Enriqueciendo algunos de Sigue leyendo →
Cuando se trata de salvar vidas, lo que marca la diferencia entre la medicina ortomolecular y la alopática, es la manera en la que la primera aprovecha el sistema inmunitario del paciente. La alopática no solo no lo explota, sino que lo deprime. Nuestra propuesta consiste en comenzar con un tratamiento que incluye casi los mismos nutracéuticosSigue leyendo →
Como cualquier ser humano enfermo, uno puede tolerar el dolor y el sufrimiento que todo padecimiento trae consigo, pero enfrentar con valor y determinación los efectos secundarios de un tratamiento a base de quimioterapias y radiaciones, es lo que yo llamaría una actitud fuera de serie. Y si tú alguna vez has encarado una situación como esa, creo que no vas a tener Sigue leyendo →
El Dr. Stephen L. DeFelice define un nutracéutico como un alimento o una parte de él (como podría ser un suplemento dietético), que se usa para mejorar la salud o para aportar un beneficio medicinal, lo cual incluye la prevención y el tratamiento de enfermedades [1]. El término fue acuñado por DeFelice en 1989, y proviene de la fusión de los vocablos Sigue leyendo →