El informe que aquí presento es el resultado del estudio que desde el otro lado del mundo (concretamente desde España), nos ha encargado un paciente cuyo verdadero nombre omitiré a efectos de ocultar su verdadera identidad. Pablo, que es como lo llamaré de aquí en adelante con esa finalidad, está padeciendo una Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: receta
Receta de medicina integrativa para un paciente con trastorno esquizoafectivo crónico
Típicamente, un paciente con trastorno esquizoafectivo le va a decir que se encuentra bien y que no necesita tomar ninguna vitamina y mucho menos un medicamento. Hay otros que aun habiendo aceptado el llevar una terapia natural, podrían comenzar a tomar sus propias decisiones en cuanto a cambiar los horarios, las dosis e incluso a ingerir otros nutracéuticos y fármacos. Con decirle que uno de ellos hasta llegó a Sigue leyendo
Alzheimer: anatomía de la enfermedad y su tratamiento
Sus causas
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno de la personalidad que puede ocurrir en la última etapa de la vida. Quienes llegan a padecerla desarrollan una pérdida progresiva de la memoria y un deterioro parcial de sus capacidades cognitivas. Aunque es un problema multifactorial, todo parece indicar que su principal causante es la degradación anormal de un neurotransmisor conocido Sigue leyendo
Individualidad bioquímica: la gran premisa de la medicina ortomolecular de precisión
La gran premisa de la medicina ortomolecular estipula que hay una gama muy amplia de enfermedades crónicas que se contraen o se desarrollan por un sistema inmune deprimido, un exceso de toxinas (incluidos los fármacos, los estimulantes, los metales pesados y las drogas ilegales) y/o varias deficiencias nutricionales.
Fortalecer el sistema inmune y descubrir esos excesos y esas deficiencias conduce directamente a conocer la raíz del problema y su solución.
La medicina ortomolecular puede aliviar muchos síntomas que la medicina tradicional solo puede contrarrestar con fármacos. La Sigue leyendo
Cómo superar una disautonomía con dosis ortomoleculares de tiamina, magnesio y otros nutrientes
Desde la perspectiva de la medicina ortomolecular, una disautonomía está caracterizada por una deficiencia nutricional asociada a un desequilibrio entre los dos grandes componentes del sistema nervioso autónomo (SNA): los subsistemas simpático y parasimpático. De acuerdo con Bravo [1], «un buen balance entre estos dos sistemas mantiene la homeostasis interna y permite al
organismo adaptarse a cambios ambientales». Así, todo lo que se necesita para el buen funcionamiento del sistema autónomo, es un intercambio equitativo de electrones entre los átomos de nuestros órganos. Tanto el estrés oxidativo (exceso de radicales libres) como una oxidación deficiente, son factores que contribuyen a romper el Sigue leyendo
Medicina alternativa para la impotencia sexual por deficiencias nutricionales
Una química de 45 elementos, una biometría hemática y un reporte del nivel de testorena en suero, fueron los exámenes de laboratorio que un urólogo le solicitó al protagonista del caso de estudio que en breve estaré pormenorizando, a fin de confeccionar su receta. Este paciente de 20 años, a quien llamaré Eduardo para no develar su Sigue leyendo
Análisis de síntomas: un alivio para esa enfermedad no identificada
El hecho de que nadie te haya dicho de qué estás enfermo no significa que no puedas aliviarte. Un análisis de las correlaciones entre tus síntomas y tus deficiencias nutricionales, puede dar luz sobre lo que te aqueja, cuando tu médico no te ha podido dar un diagnóstico confiable o te ha dicho que tu enfermedad no tiene cura. Podría ocurrir también que por desidia no hayas acudido a Sigue leyendo
Las ocho mejores vitaminas y minerales para tu osteoporosis
La receta inteligente que aquí te proponemos está indicada para tu osteoporosis en particular, y es muy probable que el programa de computadora que viene integrado en la receta electrónica, arroje resultados diferentes cuando sea otro paciente el que responda a sus preguntas, debido a que cada persona manifestará síntomas diferentes en función Sigue leyendo
Receta inteligente para la autocuración del acné
El problema del acné lo hemos resuelto con una receta inteligente que consiste en un contenido digital interactivo: un programa de computadora integrado a una presentación de PowerPoint, que conforme se va ejecutando, va sugiriendo los suplementos que más van a beneficiar al paciente.
A fin de reducir el costo del tratamiento y basándose en su sintomatología, el Sigue leyendo
La dieta como tratamiento: más allá del sobrepeso y la obesidad
Los síntomas de varias enfermedades crónicas pueden mejorar y a veces hasta desaparecer, tan solo con excluir de la dieta, el azúcar, el gluten, los lácteos y los estimulantes. Al igual que los suplementos y las expectativas que un paciente tiene en relación a un tratamiento, la dieta también juega un papel crucial en su recuperación. No basta complementar la alimentación con vitaminas, minerales y antioxidantes. Una dieta bien concebida puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de un tratamiento, y la escucha de voces es un ejemplo típico de cómo un paciente puede recaer, después de haber degustado de nuevo alimentos endulzados. Los niños autistas son ejemplos clásicos de intolerancia a la lactosa y/o caseína (lácteos). Sigue leyendo
Receta alternativa para la autocuración del trastorno afectivo bipolar
En esta edición de nuestro boletín informativo, especificamos las vitaminas, los minerales, los ácidos grasos esenciales y los aminoácidos que debe contener una receta para la autocuración de un trastorno afectivo bipolar, incluyendo sus dosis terapéuticas. Para ello, me voy a permitir dedicar el siguiente Sigue leyendo
Quistes ganglionares: los ocho mejores remedios naturales en una sola receta
Hemos integrado en una receta el poder curativo de ocho suplementos que disolverán en unas cuantas semanas, uno o más quistes ganglionares. Aunque parte de nuestra misión consiste en encontrar remedios naturales para todas las enfermedades, ello no significa que debamos considerar apropiada, cualquier alternativa que encontremos en el oráculo cibernético, por muy natural Sigue leyendo
Receta de medicamentos naturales para la influenza
En una de sus obras más notables, «Vitamin C, the Common Cold & the Flu», Linus Pauling hace alusión al ácido ascórbico como una de las mejores alternativas para combatir el virus de la influenza, una enfermedad que los angloparlantes acostumbran llamar «the flu», y que se manifiesta de una manera mucho más agresiva Sigue leyendo
Receta mejorada con medicina ortomolecular para curar la esquizofrenia
Cada día nuestra receta para la esquizofrenia se perfecciona más.
Ya en artículos anteriores, dimos a conocer cómo la medicina ortomolecular (nutrientes en dosis terapéuticas) ha podido curar de esquizofrenia a una gran cantidad de pacientes alrededor del mundo, incluidos los casos de éxito que tuvimos el orgullo de atender en la Sigue leyendo
Receta para adelgazar: azúcar no, suplementos sí
El no poder adelgazar es una consecuencia más de la adicción al azúcar; pero este problema se puede superar con una receta. A lo largo de la investigación que respalda los resultados de esta entrega, encontré evidencia de que no basta con evitar las grasas o practicar ejercicios de alto impacto. Por supuesto que el Sigue leyendo
Autismo: guerreros biomédicos que le cambiarán la vida
Mientras buscaba testimonios de padres de niños autistas que respaldaran lo que más adelante estaré proponiendo como una terapia inteligente para el autismo, me encontré con la historia de Daniel González Martín, hijo de Raquel y Santi, una familia que luchando contra todo pronóstico, pudo vencer este terrible trastorno. Después de haber experimentado Sigue leyendo
Agresividad, ira, bullying y mal humor: síntomas de una inteligencia emocional y nutrición deficientes
En esta entrada demostraré cómo es que una terapia cognitiva, una buena alimentación, una adecuada desintoxicación y un conjunto de nutracéuticos, pueden acelerar la recuperación de un paciente, y cómo una persona saludable, puede mejorar su inteligencia emocional con nootrópicos naturales.
Si con la función Ctrl+F usted explorara la web, o inspeccionara con Adobe Reader cualquiera de las obras de Daniel Goleman, Aaron Beck o Howard Gardner, buscando palabras clave como vitamina, serotonina, triptófano y Sigue leyendo
Salud 2.0: la inteligencia colectiva de los e-pacientes y la cura por consenso
A principios de la década de los ochentas, cuando Lorenzo Michael Murphy Odone comenzaba a experimentar los estragos de su adrenoleucodistrofia, conocida también como enfermedad de Schilder, sus padres, Augusto y Michaela Odone, necesitaron más de una segunda opinión para confirmar el diagnóstico de esta terrible enfermedad, contra la que tuvieron que luchar hasta el 30 de Mayo del 2008, año en que falleció su hijo a la edad de 30 años.
Hoy día, uno puede conseguir con una sucesión de clics, más de una docena de opiniones en relación no tanto con el diagnóstico del mal que lo aqueja, sino con su remisión. Cualquiera que haya visto la película «Un Milagro para Lorenzo», Sigue leyendo
Alergias: corrigiendo deficiencias nutricionales con suplementos ortomoleculares
Una forma bastante tradicional de enmascarar los síntomas de una alergia, es empleando anti-histamínicos alopáticos. Las malas noticias son que dichos fármacos no solo producen efectos secundarios a largo plazo, sino que no están concebidos para acabar con el problema desde su raíz.
En opinión del Dr. Andrew Saul, Linus Pauling, Abram Hoffer y muchos Sigue leyendo
Fibrosis pulmonar: un tributo para un querido amigo
No hay muchas formas de darle las gracias a un amigo que nos está tendiendo la mano para alcanzar un objetivo, cuando a éste, y sin que él ni uno lo sepa, le quedan muy pocos días de vida. Y así estaban las cosas a mediados de Julio del 2013, cuando Cuic, que era como solíamos llamarle los que más lo estimábamos, descansó del que supongo yo fue Sigue leyendo
Tratamiento para el familiar con esquizofrenia
Sueño americano truncado con olanzapina
Aquí relato cómo fue que un joven mexicano se curó de esquizofrenia con medicina ortomolecular, cinco meses después de ver truncado «su sueño americano», víctima del sistema de salud mental que se practica hoy día en los Estados Unidos Americanos, al ser internado en el Saint Francis Memorial Hospital del estado de California, el 13 de Marzo de 2013, cuando le fue administrada una Sigue leyendo