Usted designa a su «ángel salvador» al ver que éste le ha resuelto su problema, después de haber intentado por todos los medios, superar una adversidad que sobrepasó su capacidad de respuesta, su poder adquisitivo, sus conocimientos y la experiencia que en principio debían haber bastado para vencerla. En el terreno de la salud, ese «ángel salvador» puede ser un médico, una terapia alternativa, un medicamento o una combinación de estos tres Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: salud
Automedicación con nutracéuticos: un jaque más a ese excelentísimo señor de bata blanca
La automedicación puede resultar peligrosa con fármacos; pero no así con sustancias naturales. Si se conocen bien las propiedades de estas últimas, las dosis correctas de los nutracéuticos que se han de tomar y se estudian detenidamente sus posibles efectos secundarios, no hay manera de poner en riesgo nuestra salud, sobre todo porque Sigue leyendo
El papel de la fe, la esperanza y la voluntad de vivir en el nuevo orden mundial de salud
«La esperanza es lo último que se pierde«, dice el refrán popular, y es a esta frase tan sencilla a la que muchos apelamos para mantener la fe en aquello que deseamos se convierta en realidad, cuando no tenemos la certeza de que eso efectivamente ocurrirá. Por más que las cosas se tornen difíciles, siempre existe la posibilidad de salir avante, o bien de renacer de entre las Sigue leyendo
Superando la pandemia del COVID-19 con curcumina liposomal y otros ocho nutracéuticos
Cuando se trata de salvar vidas, lo que marca la diferencia entre la medicina ortomolecular y la alopática, es la manera en la que la primera aprovecha el sistema inmunitario del paciente. La alopática no solo no lo explota, sino que lo deprime. Nuestra propuesta consiste en comenzar con un tratamiento que incluye casi los mismos nutracéuticos Sigue leyendo
Luchando contra la ansiedad y la depresión: testimonio de un guerrero biomédico
Soy un guerrero biomédico a quien la Fundación MicroMédix ayudó a escapar del sufrimiento.
Hubo un tiempo en el que estuve luchando durante un par de semanas contra la ansiedad, viviendo momentos en los que me atemorizaba ser yo mismo. Me cuesta mucho trabajo hablar de mis problemas con las demás personas. Siento Sigue leyendo
Casa de Recuperación MicroMédix: renovando vidas
«Hay un consuelo en el hecho de estar enfermo, y es la posibilidad de recobrar un estado de salud mejor que cualquier otro que se haya tenido nunca». Este secreto se lo confió Henry David Thoreau a un antiguo compañero de Harvard, Harrison G. O. Blake, en una carta fechada el 27 de junio de 1855, y es la frase que mejor describe la esencia Sigue leyendo
Atención presencial: una alternativa más para salvarse del engaño de la psiquiatría
Las limitaciones que puede llegar a tener un ser humano, propician el desarrollo de habilidades y competencias que no desarrollaría si contara con lo que la mayoría de la gente supone que son ventajas. En «David y Goliat» [1], Malcom Gladwell sostiene que el más grande y más fuerte no siempre es el vencedor, y que hay una Sigue leyendo
Coaching de salud: los factores motivacionales podrían cambiarte la vida
Cuando se padece de una enfermedad crónica o diagnosticada como «incurable», puede no ser suficiente el contar con una receta que indique las dosis y los modos de administración de los suplementos que se necesitan para conseguir el alivio deseado, pues viéndola como un todo, la salud no solo depende del estado fisiológico del paciente, sino también de cómo se siente psicológica y espiritualmente. Las creencias, las esperanzas, las frustraciones, los propósitos, los valores, la falta de incentivos y demás aspectos que conforman Sigue leyendo
Diabetes: cómo revertir la resistencia a la insulina y sus complicaciones
Los comerciantes de la salud han propiciado que la diabetes se convierta en uno de los negocios más lucrativos del planeta. El que anda pregonando por ahí que la diabetes no es curable, es porque le conviene que así sea, o porque desconoce los principios de la fitomedicina y la medicina ortomolecular.
Hay tres grupos de profesionales de la salud. El primero es el que está dedicado en cuerpo y alma a promover los Sigue leyendo
Maquiavelo y el príncipe de la salud

El modelo de negocio
Todo negocio tiene un modelo, y así como Maquiavelo vio en César Borgia el modelo que todo aspirante a príncipe debía imitar para conseguir sus fines, más o menos así la industria farmacéutica encontró en «El Príncipe» de Maquiavelo, el modelo a seguir para la materialización de sus metas: una riqueza de alrededor de 400 billones de dólares [1] y un poder de dominio extremo sobre sus consumidores (el pueblo) y sus soldados Sigue leyendo
¿Fármacos de por vida? Evitando ese efecto que de secundario no tiene nada
Efectos secundarios y calculados
Un efecto secundario es una reacción adversa no intencionada que experimenta un ser humano cuando le son administradas dosis normales de algún medicamento. La dependencia que un individuo desarrolla en relación a un fármaco, no parece llenar los requisitos de la definición anterior, porque como más adelante demostraré, hay casos en Sigue leyendo
Curso de autocuración con medicina ortomolecular: conocimiento que alivia
Para que un tratamiento funcione, hay que implicarse personalmente en el proceso curativo. Al igual que la fe, la esperanza y las creencias positivas, el conocimiento puede curar, porque de alguna manera, todos esos son factores que propician la respuesta a la relajación y el efecto placebo [1].
En lo concerniente al conocimiento, recuperar la salud implica identificar las causas de la enfermedad que a uno le preocupa, y conocer a fondo el teje y maneje de un tratamiento alternativo que funciona para dicho padecimiento. Sucede que en nuestro caso ese tratamiento funciona, y es ortomolecular (nutrientes en dosis terapéuticas). Sigue leyendo
El sistema tradicional de salud mental en entredicho
Si usted alguna vez ha tenido la dolorosa experiencia de ver a su ser querido medicado, seguramente se habrá sentido derrumbado(a), al no saber cuánto tiempo más tendrá que seguir soportando ese sentimiento de impotencia y frustración que lo(a) ha quebrado, justo cuando se ha dado cuenta de que ha dejado en manos del Sigue leyendo
El poder curativo de las creencias y el coraje de vivir
Más allá de lo que puede lograr el efecto placebo, está la voluntad de vivir o el coraje que uno puede sacar para retar a la adversidad. La autocuración no es para los débiles de corazón. Se requiere de una voluntad férrea para no amilanarse ante la amenaza de un virus, un cáncer, las secuelas de un Sigue leyendo