Terapias Naturales

Recetas con Medicina Ortomolecular de Precisión

Receta para adelgazar: azúcar no, suplementos sí

Deja un comentario

cómo bajar de pesoEl no poder adelgazar es una consecuencia más de la adicción al azúcar; pero este problema se puede superar con una receta. A lo largo de la investigación que respalda los resultados de esta entrega, encontré evidencia de que no basta con evitar las grasas o practicar ejercicios de alto impacto. Por supuesto que el acudir al gimnasio regularmente ayudará a acelerar el proceso; pero no garantizará resultados a corto plazo. Usted podría estar haciendo ejercicio diariamente; pero si no consigue dejar el azúcar y no complementa su dieta con los suplementos que recomendamos en la receta, difícilmente logrará adelgazar.

Si por el contrario, usted toma sus suplementos religiosamente pero no hace nada por adoptar mejores hábitos, como practicar ejercicio con regularidad, los resultados tampoco serán del todo satisfactorios. El problema de fondo consiste en un desequilibrio de azúcar en la sangre [1], como resultado directo de la adicción al azúcar (véase también «Agresividad, ira, bullying y mal humor: síntomas de una inteligencia emocional y nutrición deficientes»).

Qué se necesita para adelgazar

Mapa conceptual ObesidadComo veremos más adelante, el control adecuado de la glucosa (azúcar en la sangre) con siete suplementos, cuatro microdosis de plantas medicinales, una dieta que excluya a los cuatro jinetes de la morbilidad (azúcar, gluten, caseína y estimulantes), y otros cuatro hábitos (entre los cuales está el hacer ejercicio), será todo lo que usted necesita para adelgazar. En el mapa mental que aparece a su derecha (pulse sobre la imagen para agrandarla), he resumido gráficamente cómo se puede adelgazar, y cuáles son los suplementos y las plantas medicinales que, junto con la dieta y los demás hábitos, harán posible que usted no solo consiga adelgazar, sino que se sienta mucho mejor.

A diferencia de los fármacos, las plantas y los suplementos son por naturaleza politerapéuticos, lo que significa que poseen propiedades terapéuticas para curar varias enfermedades a la vez. Los mismos nutrientes que estaremos usando para adelgazar, estarán también contribuyendo a evitar la diabetes, a bajar los triglicéridos y el colesterol, y por lo tanto, a prevenir la hipertensión y algunas enfermedades del corazón.

La raíz del problema

Para resolver un problema, creo que lo mejor es entender bien en qué consiste. Permítame explicarle porqué la acumulación de grasa en el cuerpo, es una consecuencia de la falta de regulación del nivel de glucosa en el mismo, y cómo podemos manejar la adicción al azúcar, disminuyendo la ansiedad de comer carbohidratos y azúcares en general, empleando unos cuantos suplementos. Cuando ingerimos alimentos repletos de azúcar, estamos ocasionando que nuestro páncreas segregue una gran cantidad de insulina, porque eso hace que los niveles de azúcar en la sangre se normalicen. Pero demasiada insulina hace que nuestro nivel de glucosa decaiga rápidamente, porque ese azúcar ha sido trasladado a las células de nuestro cuerpo para ser usada como fuente de energía, que a la postre se convertirá en grasa si no se libera (sedentarismo).

Como respuesta al desplome del azúcar en la sangre y para compensar esos bajos niveles, las glándulas suprarrenales estimulan el envío de adrenalina para elevar nuevamente la glucosa, de manera que regrese a sus niveles normales. Si hacemos de lo anterior un hábito, consumiendo no nada más grandes cantidades de azúcar, sino también hidratos de carbono de absorción rápida, estimulantes, o nos la pasamos experimentando estrés frecuentemente, estaremos sometiendo a nuestro organismo a estas subidas y bajadas constantes de glucosa, hasta que éste se vuelve resistente a la insulina.

insulinorresistenciaLa resistencia a la insulina es un estado inestable en el que el páncreas y las glándulas adrenales ya no responden de una manera efectiva, como cuando eramos más jóvenes, o cuando todavía esos mismos órganos no se habían cansado de realizar esos trabajos forzados. Ese es el problema, que una vez que nos hemos vuelto insulinorresistentes, el páncreas ya no puede suministrar suficiente insulina como para transportar dicha energía, ocasionando con ello que la grasa se vaya acumulando sucesivamente, hasta que después de unos meses, ese proceso iterativo se traduce en sobrepeso, y después de años, en obesidad.

Lo que se necesita entonces es procurar que los niveles de glucosa no se disparen, sino hacer todo lo posible para que éstos aumenten y bajen lentamente, evitando el azúcar y consumiendo carbohidratos de absorción lenta, como las frutas y  las verduras. Se recomienda también abstenerse del consumo de estimulantes como el cigarro, las bebidas alcóholicas, los refrescos (sodas) de cola, el café y los tés que contienen cafeína; así como evitar el estrés frecuente. Cuando estamos tensos, las glándulas suprarrenales responden con secreciones de adrenalina, que como vimos, influye también en la regulación del nivel de glucosa (la aumenta). Todo se reduce a estabilizar los niveles de glucosa y a aprovechar esas reservas de energía a través de una liberación productiva de las mismas, como con el ejercicio.

Cómo saber si se es insulinorresistente

obesidadUsted tal vez se esté preguntando si ya es insulinorresistente, porque después de haber leído los párrafos anteriores, cualquiera se preocuparía por una posible diabetes. Una manera de averiguarlo es acudir en ayunas a un laboratorio y solicitar un examen de química sanguínea de 35 elementos, esperar por los resultados y entonces tomar nota de los mg/dL de triglicéridos y los correspondientes mg/dL de colesterol bueno (HDL). Si al dividir el valor de los triglicéridos entre los del HDL obtiene usted un valor igual o mayor a 3, eso significará que es insulinorresistente y que deberá hacer algo al respecto, como por ejemplo, tratar su diabetes con una terapia alternativa.

Tan solo para ejemplificar, consulté los datos correspondientes a mi último análisis de química sanguínea y los valores fueron: triglicéridos = 80 mg/dL y HDL (colesterol bueno) = 45 mg/dL. El cociente (80/45) es entonces 1.77,
por lo que puedo confiar en que al menos por el momento, no soy insulinorresistente.

De acuerdo con lo anterior, uno no debería sustituir las grasas por carbohidratos a fin de prevenir una enfermedad coronaria o la misma obesidad, porque lo único que lograría con eso sería aumentar los triglicéridos y disminuir el colesterol HDL [2], lo cual, como acabamos de ver, nos llevaría a un estado de insulinorresistenica. De modo que más que evitar las grasas, lo que hay que excluir de la dieta son los carbohidratos de absorción rápida y el azúcar. Es un hecho: el azúcar es adictiva y más nociva para la salud que las grasas saturadas.

ejercicios para adelgazarAhora que ya conocemos con exactitud cuál es el problema y que hemos comprendido bien en qué consiste la insulinorresistencia, podemos analizar su solución. Dije que bastaba con siete suplementos, cuatro plantas medicinales; una dieta libre de gluten, lácteos, azúcar y esimulantes; así como cuatro buenos hábitos más: 1) beber tres litros de agua al día; 2) ejercicio cardiovascular (bicicleta, caminadora, natación, correr en un parque, etc); 3) comer moderadamente cinco veces al día, en lugar de hacerlo profusamente en tres ocasiones; y 4) procurar ingerir más proteínas y menos calorías.

Podría darse el caso de no necesitar todos los suplementos, pues tal vez cuatro o cinco fueran suficientes para usted. Podría comenzar por ejemplo con cromo (imprescindible),  ácido hidroxicítrico (imprescindible), vinagre de manzana, canela y 5-HTP como estrategia de inicio, y en caso de no apreciar mejoría en un mes, podría agregar el ácido pantoténico o el alfalipoico. Otra posible estrategia sería por ejemplo, prescindir del 5-HTP cuando la exposición al estrés fuera mínima, no se padeciera de ansiedad, o no existiera compulsión por consumir determinados alimentos. Puesto que los buenos hábitos y la dieta no creo que necesiten mayor explicación, pasaré a analizar las propiedades de los nutrientes y de las plantas medicinales (microdosis) que componen la receta representada por mi mapa conceptual. Las dosis ortomoleculares (terapéuticas) para cada suplemento, las podrá encontrar en nuestra Receta para adelgazar.

Nutrientes

Cromo
suplementos para bajar de pesoEste nutriente trabaja en colaboración con la niacina (una forma de vitamina B3), y la mejor forma de conseguir la sinergia entre estos dos suplementos sin producir el consabido rebote, es administrando polinicotinato de cromo, que no deberá confundirse con el picolinato de cromo, el cual no contiene niacina; de manera que fíjese bien que no le vayan a «dar gato por liebre» a la hora de adquirirlo. La misión del polinicotinato de cromo es activar las enzimas involucradas en el metabolismo de la glucosa y la síntesis de proteínas. Debido a que el cromo es el mayor mineral involucrado en la producción de insulina, es importante que éste no nos falte, si lo que queremos es mantener el equilibrio de nuestro nivel de glucosa. Además, este compuesto permite que el organismo absorba 300 veces más el cromo que el mineral solo, y 150 veces más que el picolinato de cromo o el cloruro de cromo.

dieta para evitar el sobrepesoÁcido pantoténico (vitamina B5)
La eficacia antiinflamatoria del ácido pantoténico es consecuencia de su intervención en el metabolismo de las glándulas suprarrenales, en donde esta vitamina promueve la secreción de corticoides, que son los que se encargan de acelerar la eliminación de las grasas, colaborando así indirectamente en el mantenimiento de la línea y la condición física. Así, las personas con estados carenciales de vitamina B5, suelen tener más problemas para adelgazar, que aquellas que no presentan déficit de este nutriente.

Klaus Oberbeil se refiere a ella como la vitamina de la esbeltez [3], porque es uno de los principales agentes que activan la lipolisis, un proceso mediante el cual se extraen las grasas de los adipocitos (células grasas). Es a través de este proceso que se obtiene la energía adicional cuando se enfrenta uno a condiciones de estrés, que como vimos, repercuten de manera significativa en el desequilibrio de la glucosa, principal obstáculo para adelgazar.

Ácido Hidroxicítrico
Garcinia cambogia
El inhibidor más conocido de la lipogénesis (proceso a través del cual se produce la grasa) es el ácido hidroxicítrico o HCA, producto de la Garcinia Cambogia, una planta que se usa como condimento en algunas partes del mundo. En el contexto de esta publicación, el HCA resulta de mucha utilidad en tanto que reduce la síntesis de grasa. Los carbohidratos que consumimos y que no son almacenados como glucógeno, se convierten en grasa en el hígado a través de una encima  llamada ATP-citrato Liasa, misma que es bloqueda por el HCA.

El efecto esperado es que la lipogénesis disminuya para que aumente la posibilidad de almacenar más glucógeno.
El HCA parece entonces ser una muy buena opción para perder grasa porque disminuye su formación, y además de dar una  sensación de saciedad, no produce ningún efecto secundario (rebote).

medicina natural para el sobrepesoÁcido Alfalipoico
Al igual que el cardo mariano (silimarina), éste ácido consigue que la insulina se desempeñe mejor cuando hay que diminuir los niveles de glucosa. En forma de suplemento, ayuda al cuerpo a descomponer y quemar la glucosa para que éste pueda obtener su energía. Siendo un poderoso antioxidante, protege contra las complicaciones de la diabetes. En una serie de estudios con animales publicados en la revista Nature Medicine, sus autores descubrieron que el ácido alfalipoico reduce el apetito. Según los investigadores a cargo del proyecto, el ácido alfalipoico produce dichos efectos gracias a que reduce los niveles de una encima conocida como AMPK (AMP-activated protein kinase), los cuales aumentan cuando las reservas de grasa y glucosa de las células disminuyen, que es lo que estimula el apetito.


Canela
canelaRichard A. Anderson, Ph.D. y sus colegas trataron a grupos de individuos diabéticos con 1, 3 y 6 gramos de canela al día, y también a otro grupo de control con placebo (un gramo de canela es aproximadamente un cuarto de cucharadita de esta hierba). En general, las personas a las que se les administró la canela se beneficiaron con una reducción en sus niveles de glucosa medidos en ayunas, que estuvo entre el 18% y el 29%; una disminución entre 7 y 27 por ciento en los niveles de colesterol, y un 23 a 30 por ciento de reducción en los niveles de triglicéridos. En términos generales, los grupos que fueron tratados con mayores cantidades de canela, fueron los más beneficiados [4].

Vinagre de Manzana
vinagreCarol S. Johnston, Ph.D. de la Universidad Estatal de Arizona, solicitó a tres grupos de personas que bebieran 20 gramos de vinagre de manzana antes de consumir un desayuno alto en carbohidratos (87 gramos para ser exactos), distribuidos entre una rosca de pan, algo de mantequilla y un jugo de naranja. Los grupos consistían de 11 personas insulinorresistentes, 10 con diabetes tipo II y 8 saludables en el grupo de control. Una semana después, a todos los sujetos se les dio una bebida placebo antes del mismo desayuno alto en carbohidratos. La Dra. Johnston reportó que los aumentos en la glucosa e insulina de todos los participantes fueron más pequeños cuando tomaron el vinagre de manzana [4].

compulsión por comer5-HTP
Se indica para disminuir el ansia de comer azúcares y carbohidratos, pues como vimos, la ansiedad y el estrés alteran también el equilibrio de la glucosa. Hay personas que visitan frecuentemente el refrigerador, o manifiestan ansiedad por consumir dulces, postres o carbohidratos. El 5-HTP disminuye la ansiedad y la compulsión de una manera excepcional. Durante un caso típico de TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo), tuve oportunidad de ayudar a un paciente que comía frecuentemente aún sin tener hambre, con una receta a base de  zinc, complejo B, 5-HTP y otros suplementos. Usted no necesita padecer un TOC para experimentar compulsión por la comida, pues para eso solo se necesita ser insulinorresistente. El 5-HTP bastará para controlar esa ansiedad.

Plantas Medicinales

Cardo Mariano (silimarina)
cardo marianoEn «La verdad sobre el Colesterol» [2], Bowden y Sinatra (Stephen, no Frank), sostienen que existe una relación directa entre el hígado graso y la resistencia a la insulina. De acuerdo con ellos, la fructosa es la causa principal de la acumulación de grasa en el hígado, un trastorno conocido popularmente como hígado graso. Por su parte, Varman Samuel, investigador de la Universidad de Yale y reconocida autoridad en el campo de la resistencia insulínica, publicó en el New York Times del 13 de abril del 2011, que existe una fuerte correlación entre el hígado graso y la resistencia a la insulina: «en cuanto  la grasa se deposita en el hígado es cuando nos volvemos insulinorresistentes», afirmó.

Asimismo, otros estudios han confirmado que los roedores que consumen elevadas cantidades de fructosa desarrollan rápidamente resistencia a la insulina, y que en los humanos, una dieta rica en fructosa sube los triglicéridos casi al instante ([2], p. 98-99). Con evidencias como esas, no podemos dejar pasar la oportunidad de integrar a nuestra receta, un «agente especializado» en hígado graso. No pude encontrar algo que pudiera cumplir mejor con ese requisito que el cardo mariano. La silimarina es ampliamente utilizada para mejorar la función del hígado, el cual funciona en paralelo con el páncreas para regular los niveles de glucosa. En un estudio clínico de doce meses, se comprobó que la silimarina reducía la glucosa de 9.5% a 15% , en pacientes diabéticos [4].

fenogreco para adelgazarCola de caballo
Las personas no adelgazan no solo por la acumulación de grasa, sino también por la retención de líquidos, lo que hace necesario incluir un agente diurético que ayude a eliminarlos. La cola de caballo es un gran diurético y coadyuva también a desintoxicar el organismo.
Fenogreco
Se ha demostrado que además de reducir el tejido adiposo, reduce el azúcar en la sangre, debido a que presenta una capacidad hipoglucemiante muy efectiva para tratar las diabetes tipo I y II. Actúa también como hepatoprotector, reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL). Como vimos, esta es una característica que ayuda a disminuir la relación triglicéridos/HDL.

correlación diabtes-obesidadNeem
De las personas diagnosticadas con diabetes tipo II, entre un 80% y un 90% son obesas. Después de lo que se ha comentado hasta aquí sobre insulinorresistencia, sería casi imposible no advertir que existe una marcada correlación entre diabetes y obesidad. Se dice que dos variables están correlacionadas positivamente, cuando una de ellas se incrementa cuando la otra aumenta. ¿Qué le sugiere a usted  la imagen adjunta? (pulse sobre ella para agrandarla). Todo parece indicar que las personas que no han podido adelgazar, eventualmente desarrollarán diabetes. Podríamos decir que «la obesidad es la antesala de la diabetes», y puesto que el neem está dando muy buenos resultados para tratar la diabetes, conviene usarlo también para adelgazar.

Descargar archivo PDF
sobrepeso: recetaSi usted no ha podido adelgazar y ya tiene diabetes, probablemente quiera descargar nuestra Receta para adelgazar (izquierda), en donde hemos especificado las dosis para cada uno de los suplementos analizados, sus modos de administración, las recomendaciones para evitar el rebote (la recaída), el modo de usar las microdosis (número de gotas, cada cuándo tomarlas, etc.); así como algunos consejos para saber dónde comprar todos los nutrientes. No obstante, parecería más atinado descargar la Receta para la Diabetes en caso de pertenecer a ese 10-20% de diabéticos que no padecen obesidad ni sobrepeso. Le recuerdo que dicha receta es genérica y podría no ser la más apropiada para su condición, de manera que necesita ser personalizada por uno de nuestros consejeros en una consulta cuyo costo ya está incluido en la descarga.

«Si tienes amargo el corazón, entonces el azúcar en la boca no te ayuda» …  Proverbio
© Sergio López González. Fundación MicroMédix. 25 de mayo de 2015


¿Quieres que confeccionemos una receta inteligente para ti o tu familiar? Puedes concertar una cita para que recopilemos los datos que necesitamos.


REFERENCIAS

[1] Patrick Holford y Susannah Lawson. Nutrición óptima. Guía fácil. 2009, Ediciones Robinbook, s. l., Barcelona.
[2] Jonny Bowden y Stephen Sinatra. La verdad sobre el colesterol. Descubre los falsos mitos acerca del colesterol. Un programa efectivo sin medicamentos para rebajarlo.  Urano. 2103
[3] Klaus Oberbeil. Vitaminas para su Salud. Cómo afectan a nuestra salud, belleza, vitalidad, concentración y bienestar. Ediciones Robinbook. 2004
[4] Jack Challem. Feed Your Genes Right. Eat to Turn Off Disease-Causing Genes and Slow Down Aging. John Wiley & Sons, Inc. 2005
[5] Abram Hoffer. An Orthomolecular Look at Obesity. Journal of Orthomolecular Medicine Vol. 22, No. 1, 2007
[6] Lit-Hung Leung. M.D. A Stone that Kills two Birds: How Pantothenic Acid Unveils the Mysteries of Acne Vulgaris and Obesity. Journal of Orthomolecular Medicine Vol. 12, No. 2, 1997
[7] Patrick Holford et al.The Effects of a Low Glycemic Load Diet on Weight Loss and Key Health Risk Indicators. Journal of Orthomolecular Medicine Vol. 21, No. 2, 2006
[8] El Ciclo Adictivo del Azúcar. Post de Juanjo Suárez, del 28 de Abril de 2014, en http://disfrutadeldeporte.com/ciclo-adictivo-azucar/

Anuncio publicitario

Autor: micromedix

Sergio López González. Ing. en Informática Biomédica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s