El síndrome de Tourette (ST) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por la presencia de tics motores y vocales. Si bien existen medicamentos disponibles para controlar este tipo de síntomas, hoy en día ya son muchas las personas que prefieren decantarse por una terapia alternativa, como podría ser un tratamiento basado en micronutrientes, nutracéuticos y plantas medicinales. Se ha encontrado que los micronutrientes, como las Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: terapia
La voluntad de vivir de Norman Cousins: el ejemplo a seguir
Norman Cousins (derecha) sentó las bases de lo que hoy se conoce como psiconeuroinmunología, cuando después de haber sido diagnosticado con una espondolitis anquilosante, pudo vencerla con dosis terapéuticas de vitamina C y megadosis de películas cómicas. Y no estoy bromeando para que usted comience a liberar endorfinas. Las propiedades terapéuticas tanto de las creencias potenciadoras como del buen humor y el efecto placebo, no eran del todo nuevas en la década de los sesentas; pero fue Cousins quien inquietó a la comunidad médica con sus «Principios de Autocuración: la biología de la esperanza»[1] y su «Anatomía Sigue leyendo
Entornos de realidad virtual para vencer las fobias y otros trastornos emocionales, sin medicación
Hay trastornos emocionales que no pueden vencerse con medicamentos ni nutracéuticos (nutrientes en dosis terapéuticas), lo cual no implica que no puedan ser superados. Aunque en la historia de la psiquiatría encontramos personajes que llegaron a afirmar por ejemplo, haber descubierto un antipsicótico «muy útil para el tratamiento de la ansiedad y las pesadillas relacionadas con el combate», Sigue leyendo
Casa de Recuperación MicroMédix: renovando vidas
«Hay un consuelo en el hecho de estar enfermo, y es la posibilidad de recobrar un estado de salud mejor que cualquier otro que se haya tenido nunca». Este secreto se lo confió Henry David Thoreau a un antiguo compañero de Harvard, Harrison G. O. Blake, en una carta fechada el 27 de junio de 1855, y es la frase que mejor describe la esencia Sigue leyendo
Queratocono: una alternativa holística para su alivio
El queratocono es un trastorno caracterizado por un adelgazamiento progresivo de la córnea, que da lugar a una protuberancia cónica en su centro. En casos graves puede ocasionar cierta discapacidad emocional [1]. Se cree que el queratocono puede afectar el comportamiento, al grado de ocasionar síntomas parecidos a los que comúnmente se asocian a una esquizofrenia Sigue leyendo
Disfunción eréctil: dos remedios naturales y una receta para potenciar la libido
La impotencia en el varón se resuelve yendo directamente a la raíz del problema. Cuando la causa es psicogénica, nuestro mejor consejo será recurrir a un terapia cognitiva conductual.
Pero si después de la primera consulta, encontráramos una afección de origen fisiológico, seguramente nos decantaríamos Sigue leyendo
Escucha de voces: complementando su tratamiento con terapia cognitiva conductual
Se describe un tratamiento complementario con terapia cognitiva conductual, que puede contribuir a eliminar las alucinaciones auditivas, cuando una persona con esquizofrenia o trastorno bipolar, no ha respondido a las microdosis y la medicina ortomolecular (nutrientes en dosis terapéuticas), en el tiempo que se esperaba.
Cuando el paciente ha Sigue leyendo
Trastorno bipolar con signos de psicosis: el relato de un caso con los detalles de la terapia
Hay una diferencia abismal entre contar una historia y haberla vivido, lo sé por experiencia; pero lo que le voy a contar aquí, conlleva una serie de elementos y acontecimientos que pueden cambiarle la vida de manera significativa, si es que usted realmente está interesado en ayudar a su ser querido. Los personajes que presento en este caso de trastorno bipolar, están basados en una historia de la vida real (pulse sobre la imagen a su izquierda para conocerla), y aunque sus nombres han sido cambiados, ello no le ha restado autenticidad ni a los sucesos, ni a las bases científicas en los que se sustenta la terapia que hay detrás de la historia.
Aun cuando el relato parezca Sigue leyendo
Automedicación con microdosis responsable y sin riesgos
La automedicación ha sido hasta ahora un asunto muy controvertido, pues su práctica compromete hasta cierto punto la seguridad de nuestra salud. No obstante, hay veces en las que un trastorno puede estar empeorando y en las que por más que uno siga Sigue leyendo