En su forma más simple, la epilepsia se puede entender como una serie de descargas eléctricas cerebrales anormales, que terminan manifestándose como convulsiones. Existen diferentes tipos de epilepsia, los cuales se clasifican en función de sus síntomas. Como se desconocen las causas de la mayoría de sus
variantes, los tratamientos alopáticos suelen ser a perpetuidad para quienes siguiendo las indicaciones de los médicos, acaban convirtiéndose en farmaco-dependientes. Si nos has estado siguiendo desde hace algún tiempo, sabes que preferimos basarnos en reportes de casos previamente resueltos (casos de éxito a los que llamamos evidencias), Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: microdosis
Alzheimer: anatomía de la enfermedad y su tratamiento
Sus causas
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno de la personalidad que puede ocurrir en la última etapa de la vida. Quienes llegan a padecerla desarrollan una pérdida progresiva de la memoria y un deterioro gradual de una buena parte de sus capacidades cognitivas, por lo que no es de extrañar que tengan problemas para cuidar de sí mismas. Aunque es un problema Sigue leyendo
Medicina integrativa: cuándo y dónde usar microdosis, minidosis y megadosis
En el contexto de esta publicación, denominaremos megadosis a las cantidades de vitaminas, minerales, aminoácidos y ácidos grasos esenciales que los médicos naturópatas han estado recomendando, desde que Linus Pauling llamó medicina ortomolecular, a la práctica de administrar esos micronutrientes en dosis terapéuticas. A las pequeñas dosis de las sustancias activas contenidas en las plantas medicinales y los Sigue leyendo
Kalanchoe daigremontiana: formidable planta mexicana para aliviar el dolor, la esquizofrenia y el cáncer
A pesar de que no existe una panacea que garantice la salud de todo ser humano, la planta objeto del presente estudio se ha ganado el sobrenombre de «cuaralotodo«. Y si bien existe un amplio consenso popular en torno a las bondades de la kalanchoe mexicana, con el propósito de darle a este ensayo la debida formalidad científica, quisiera aclarar primero, por qué eso de que sea una panacea no es del todo cierto. Permítame Sigue leyendo
Psiquiatría alternativa: controlando los síntomas del trastorno sin ocasionar efectos secundarios
La psiquiatría es una estrategia que ha empleado la industria farmacéutica por años, para controlar los síntomas de varios trastornos de la personalidad. Su intención es propiciar la farmacodependencia, a través del uso indiscriminado de drogas psicotrópicas.
Dando por sentado que los trastornos mentales son Sigue leyendo
Sismo del 19-S: un México que se tambalea pero que no se doblega ante la adversidad
Muchos mexicanos que sobrevivimos a los sismos de septiembre de 2017, y que no tuvimos la desagradable experiencia de perderlo todo, nos estuvimos preguntando durante no mucho tiempo:
¿qué puedo hacer yo por todas esas personas que están sufriendo la brutal embestida de un terremoto de esta magnitud (7.1 en la Sigue leyendo
Epilobio en microdosis: inmejorable antiinflamatorio para el cáncer de próstata
Han pasado ya cinco años desde que pude librarme totalmente de una prostatitis crónica, y durante todo ese tiempo que invertí buscando un remedio para el dolor de mi pelvis, las constantes febrículas, la micción frecuente y el ardor al orinar y eyacular, siempre me pregunté si la nitazoxanida, la medicina ortomolecular y las microdosis, podrían Sigue leyendo
Microdosis de Akuamma: nueva medicina alternativa para tratar la esquizofrenia y otros trastornos mentales
Han transcurrido ya más de cuatro años desde que pude rescatar a mi hijo de la impenetrable oscuridad de la esquizofrenia, y así como tuvimos la fortuna de ver la luz al final del túnel en nuestra familia y en las de otros tres muchachos alguna vez afectados por este mismo trastorno, también hemos estado luchando por vencer las Sigue leyendo
Receta de medicamentos naturales para la influenza
En una de sus obras más notables, «Vitamin C, the Common Cold & the Flu», Linus Pauling hace alusión al ácido ascórbico como una de las mejores alternativas para combatir el virus de la influenza, una enfermedad que los angloparlantes acostumbran llamar «the flu», y que se manifiesta de una manera mucho más agresiva Sigue leyendo
Remedios caseros para la tos en niños
En principio, parecería poco sensato medicar a un niño o a una niña con antibióticos, sobre todo si es muy pequeño(a), entre los dos y los tres años de edad. En mi opinión, ni siquiera los adultos deberían medicarse con fármacos, debido a los lamentables efectos secundarios que producen. Independientemente de Sigue leyendo
Automedicación con microdosis responsable y sin riesgos
La automedicación ha sido hasta ahora un asunto muy controvertido, pues su práctica compromete hasta cierto punto la seguridad de nuestra salud. No obstante, hay veces en las que un trastorno puede estar empeorando y en las que por más que uno siga Sigue leyendo